K-50 Solucion Inyectable

Para qué sirve K-50 Solucion Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

K-50

SOLUCION INYECTABLE
Tratamiento y prevención de la hipoprotrombinemia

VALEANT FARMACEUTICA, S.A. de C.V.

Denominacion generica:

Bisulfito sódico de menadiona.

Forma farmaceutica y formulacion:

La ampolleta contiene:

Bisulfito sódico de menadiona
vitamina K3 …………. 50 mg

Vehículo, cbp …………. 5 ml

Indicaciones terapeuticas:

  • Tratamiento y prevención de la hipoprotrombinemia y deficiencia de factores de la coagulación dependientes de vitamina K.
  • Deficiencia de absorción y síntesis de vitamina K por síndromes de mala absorción, antibióticoterapia, diarrea prolongada, ictericia obstructiva, resección intestinal.
  • Hipoprotrombinemia secundaria a salicilatos, sulfonamida.
  • Intoxicación por anticoagulantes cumarínicos.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

La vitamina K3 es indispensable en la síntesis hepática de factores de la coagulación II, VII, IX y X. La administración intramuscular produce efectos en 1 ó 2 horas; por vía intravenosa puede ser más rápida. Atraviesa la barrera placentaria. Su eliminación es biliar.

Contraindicaciones:

  • Hipersensibilidad.
  • Deficiencia de glucosa 6-fosfato deshidrogenasa.

Precauciones generales:

En neonatos puede ocasionar hiperbilirrubinemia y anemia hemolítica.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

Durante el último trimestre del embarazo puede favorecer la ictericia del recién nacido. Se desconoce si pasa a la leche materna.

Reacciones secundarias y adversas:

La administración intravenosa (IV) puede causar enrojecimiento de la carga y diaforesis; intramuscular (IM) puede ocasionar dolor y formación de nódulos en el sitio de aplicación. Puede desarrollarse hipersensibilidad.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

Revierte los efectos anticoagulantes de los cumarínicos.

Alteraciones en los resultados de pruebas de labor

Puede interferir con determinaciones de esteroides en orina.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

No se ha descrito potencial carcinogénico, mutagénico, teratogénico, ni sobre la fertilidad.

Dosis y via de administracion:

Una ampolleta intramuscular (IM) o intravenosa (IV) cada 24 horas.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

No se han reportado.

Presentaciones:

Caja con una ampolleta de 5 ml.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C.

Leyendas de proteccion:

Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Su uso durante el embarazo queda bajo la responsabilidad del médico. Literatura exclusiva para médicos.

Laboratorio y direccion:

Hecho en México por: Laboratorios Grossman, S.A.
Calz. de Tlalpan No. 2021
Col. Parque San Andrés
Deleg. Coyoacán
04040 México, D.F.
® Marca registrada

:

Reg. Núm. 40041, SSA IV

Definiciones médicas / Glosario
  1. ICTERICIA, Es la pigmentación amarilla del blanco de los ojos o de la piel, provocada por un exceso de bilirrubina en la sangre que acaba depositándose en los tejidos.
  Medicamentos