Invol
Para qué sirve Invol , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
FÓrmula
: Cada TABLETA contiene: Carbamazepina 200 mgLa carbamazepina, principio activo de INVOL, es un derivado de la dibenzoazepina, con acción antiepiléptica y efectiva también contra trastornos neurológicos.
Indicaciones
: Epilepsia y sus manifestaciones.Manía y profilaxis de trastornos maníaco-depresivos (bipolares).
Neuralgia esencial del trigémino. Neuralgia esencial del glosofaríngeo.
Síndrome de deshabituación del alcohol.
Contraindicaciones
: Hipersensibilidad a carbamazepina o antidepresivos tricíclicos.Contraindicado en pacientes con bloqueo auriculoventricular, antecedentes de depresión de la médula ósea o historial de porfiria aguda intermitente.
Está contraindicado el uso de INVOL junto con inhibidores de la monoaminooxidasa. El tratamiento con IMAO debe terminarse por lo menos 14 días antes de iniciar el tratamiento con INVOL.
Debe evitarse su administración en los tres primeros meses de embarazo y durante la lactancia.
Precauciones
: INVOL se debe administrar únicamente bajo control médico.Antes de iniciar el tratamiento con INVOL debe realizarse un hemograma completo al paciente, y se debe vigilar el cuadro hemático y la función hepática periódicamente, así como el análisis urinario completo. La administración de INVOL debe interrumpirse si se altera la función hepática o se presentan manifestaciones cutáneas de alergia, disminución del número de leucocitos o trombocitos.
El médico debe evaluar cuidadosamente el riesgo/beneficio de administrar INVOL a pacientes ancianos, pacientes con afecciones cardiacas, hepáticas, renales, glaucoma, mujeres embarazadas y madres en lactancia.
Interacciones medicamentosas
: La carbamazepina puede rebajar el nivel plásmatico y disminuir o incluso abolir la efectividad de ciertos medicamentos que son metabolizados por el sistema enzimático hepático.No se debe administrar carbamazepina conjuntamente con los siguientes medicamentos:
Efectos secundarios
: Al inicio del tratamiento puede observarse efectos colaterales sobre el sistema nervioso central y periférico (en neurología y psiquiatría, piel, sistema hematopoyético, hígado, tracto gastrointestinal, sistema endocrino, aparato urogenital. Estas manifestaciones pueden desaparecer espontáneamente en 15 días o después de reducir temporalmente la dosis o dividirla en tomas fraccionadas.Entre las manifestaciones cutáneas se han re- portado reacciones alérgicas tipo rash, casos ra- ros de adenopatía, leucopenia, trombocitopenia, agranulocitosis, anemia aplástica, ictericia hepatocelular, dermatitis exfoliativa, síndrome de Stevens-Johnson, tromboembolia, proteinuria, hiponatremia. Los efectos secundarios que afectan los sistemas hemático, hepático, dermatológico, cardiovascular, requieren interrumpir el tratamiento.
DOSIS: La dosis es criterio estrictamente del médico.
La dosis usual en adultos y niños mayores de 12 años es 100 a 200 mg una o dos veces al día, aumentando gradualmente hasta 400 mg dos o tres veces al día, hasta alcanzar la respuesta óptima con la dosis mínima efectiva, normalmente entre 800 y 1,200 mg diarios.
PresentaciÓn
: Caja conteniendo 20 tabletas en empaque foil.Almacenamiento
: Conservar en un lugar fresco y seco, en empaque bien cerrado. No guardar en el baño ni en lugares húmedos.Definiciones médicas / Glosario
- ICTERICIA, Es la pigmentación amarilla del blanco de los ojos o de la piel, provocada por un exceso de bilirrubina en la sangre que acaba depositándose en los tejidos.
- NEURALGIA, Término que se utiliza para describir las distintas formas de dolorprovocadas por la presión sobre un nervio o por una alteración funcional.