Intrafer
Para qué sirve Intrafer , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
FÓrmula
: Cada cÁpsula contiene: Hierro aminoquelado equivalentea hierro elemental30 mg
Ácido fólico
800 mcg
Cianocobalamina (vitamina B12 )
8 mcg
Como microesferas de liberación inmediata.Excipientes, c.s.p.
DescripciÓn
: INTRAFER® F-800 contiene una combinación de hierro, ácido fólico y vitamina B12 en cantidades terapéuticas. El hierro aminoquelado es un novedoso compuesto que comparado con el sulfato ferroso y otras sales inorgánicas es menos tóxico, se absorbe mejor, los alimentos no interfieren en su absorción y no ocasiona efectos adversos gastrointestinales.Mecanismo de acciÓn
: El hierro del hierro aminoquelado es un componente esencial en la formación de hemoglobina. El ácido fólico es necesario para la producción normal de glóbulos rojos y para la síntesis de nucleoproteínas, contribuyendo a mantener las funciones del tracto gastrointestinal. La vitamina B12 complementa la acción del ácido fólico.Indicaciones y usos
: INTRAFER® F-800 está indicado para prevención y tratamiento de anemia ferropriva con deficiencia concomitante de ácido fólico en adultos. También está indicado en el embarazo para la prevención y tratamiento de deficiencia de hierro y para aportar una dosis de mantenimiento de ácido fólico y vitamina B12 .FarmacocinÉtica
: La absorción de hierro aumenta cuando los depósitos de hierro están vacíos o cuando aumenta la producción de glóbulos rojos; inversamente, los depósitos de hierro llenos disminuyen su absorción. El ácido fólico se absorbe casi por completo en el tracto gastrointestinal, es metabolizado por el hígado, y es ex-cretado por la orina. La vitamina B12 se absorbe casi por completo en el tracto gastrointestinal, es metabolizado por el hígado, y es excretado por la bilis.Contraindicaciones
: Hipersensibilidad a alguno de sus compuestos. No debe utilizarse en pacientes con anemia perniciosa. Junto con hierro parenteral. En casos de úlcera duodenal, carcinoma de estómago o colitis ulcerosa.Precauciones
: Aunque el hierro aminoquelado es tres veces menos tóxico que el sulfato ferroso, es importante mantener los preparados de hierro fuera del alcance de los niños. Evitar sobredosis por peligro de intoxicación aguda de hierro. La relación riesgo-beneficio debe evaluarse en pacientes alcohólicos, con hepatitis, enfermedad renal aguda infecciosa, estados inflamatorios del tracto gastrointestinal, pancreatitis y úlcera péptica.Interacciones
: El hierro aminoquelado no posee las interacciones con medicamentos y alimentos como sulfato ferroso. Metotrexato, pirimetamina, triamtereno, trimetoprima y sulfamida, inhiben la absorción de ácido fólico. La necesidad de ácido fólico aumenta en pacientes que se les administran corticosteroides, analgésicos, anticonvulsivos del grupo hidantoína y/o estrógenos, por largo plazo.Aminosalicilatos, colestiramina, colchicina en asociación con aminoglucósidos, neomicina y potasio, reducen la absorción de vitamina B12 . El cloranfenicol antagoniza con la vitamina B12 , y el ácido ascórbico la destruye.
Efectos secundarios
: Generalmente, la terapia con hierro provoca náuseas, vómitos, estreñimiento, heces oscuras. Sin embargo, estudios en los cuales se ha utilizado hierro amino-quelado como agente terapéutico, han demostrado que la presencia de estos trastornos es prácticamente nula, excepto heces oscuras.Sobredosis
: Los primeros signos de toxicidad aguda de hierro son: diarrea, que a veces contiene sangre; fiebre, náuseas severas, calambres o dolor de estómago agudo, vómitos severos. La sobredosis de hierro puede ser mortal, especialmente en niños pequeños. El tratamiento inmediato es esencial. Ácido fólico y vitamina B12 rara vez producen toxicidad en personas con función renal normal.VÍa de administraciÓn y dosis
: Por vía oral.Uso terapéutico: Niños mayores de 12 años y adultos: Tomar 1 cápsula al día, durante 6 a 8 semanas.
Mujeres embarazadas: Con anemia ferropriva, 1 cápsula cada día principiando desde el diagnóstico, hasta el final del embarazo.
Uso profiláctico: 1 ó 2 cápsulas por semana. Mujeres embarazadas: Sin anemia ferropriva, 1 cápsula en días alternos a partir del 2o. trimestre del embarazo hasta su final.
PresentaciÓn
: Caja con 30 cápsulas.Definiciones médicas / Glosario
- HEMOGLOBINA, Es la sustancia química de la sangre contenida en los glóbulos rojos yencargada del transporte del oxígeno desde los pulmones a todos lostejidos del organismo.