Immunine Solucion Inyectable
Para qué sirve Immunine Solucion Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
IMMUNINE
Tratamiento de la hemofilia tipo B
BAXTER, S.A. de C.V.
Denominacion generica:
Factor IX coagulación.
Forma farmaceutica y formulacion:
200 UI† |
600 UI† |
1,200 UI† |
|
Principio activo: |
|||
Factor IX de la coagulación sanguínea |
200 UI |
600 UI |
1,200 UI |
Potencia actividad específica |
100 ± 50 (U/mg de proteína) |
||
Excipientes: |
|||
Citrato trisódico · 2H2O |
20 mg |
20 mg |
40 mg |
Cloruro de sodio |
40 mg |
40 mg |
80 mg |
Diluyente: |
|||
Agua inyectable |
5 ml |
5 ml |
10 ml |
† Con base en el estándar internacional para los factores de coagulación de sangre humana II, IX y X en concentrados.
Indicaciones terapeuticas:
IMMUNINE* está indicado para la terapia y profilaxis de los episodios de sangrado causados por deficiencia congénita o adquirida del factor IX (hemofilia B, hemofilia B con inhibidor del factor IX).
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
El factor IX de la coagulación sanguínea es una serinproteasa de síntesis hepática dependiente de la vitamina K. Este factor IX se presenta en la sangre como zimógeno, que se activa por la acción del factor XIa (vía intrínseca) o bien por un complejo constituido por el factor VIIa proteasa + factor tisular (vía extrínseca). El factor IX activado (IXa) a su vez tiene un papel importante en el llamado complejo tenásico, que conjuntamente con el factor VIIIa e iones calcio actúan sobre las superficies de membrana fosfolipídicas cargadas negativamente; este complejo activa el factor X a factor Xa.
IMMUNINE* es un concentrado del factor IX altamente purificado que contiene sólo trazas de los factores II, VII y X (< 0.02 UI/1 UI de factor IX).
El incremento en la actividad de la coagulación después de administrar IMMUNINE* se encuentra entre 0.45 y 1.74 U/dl por unidad del factor IX/kg de peso corporal. El intervalo de variación se debe a las diferentes respuestas de los pacientes así como a los métodos y tiempos de la determinación del factor IX y a los diferentes métodos usados para calcular la recuperación.
Después de la infusión de concentrados altamente purificados de factor como IMMUNINE*, la actividad del respectivo factor aumenta en el plasma. Este aumento se expresa ya sea como un incremento en el nivel de factor IX en el plasma del paciente por unidades internacionales administradas de factor IX por kilogramo de peso corporal, o como el porcentaje de incremento esperado que se calcula basándose en el volumen de plasma del paciente.
La recuperación media in vivo del factor IX es de un 0.92 + 0.06 UI/dl por UI/kg administrada (aproximadamente 40%) y la vida media biológica es de unas 20 horas.
Contraindicaciones:
IMMUNINE* está contraindicado en casos de coagulación intravascular diseminada (CID) y/o casos de fibrinólisis.
Precauciones generales:
Si las reacciones de hipersensibilidad ocurren durante la administración de IMMUNINE*, deberá detenerse inmediatamente la inyección-infusión.
IMMUNINE* no contiene heparina. En caso de intervención quirúrgica en pacientes con hemofilia B que reciben terapia de reemplazo con IMMUNINE*, se recomienda profilaxis de trombosis posoperatorio con heparina a bajas dosis.
En pacientes con riesgo de trombosis (esto es, pacientes con antecedentes de enfermedades del hígado, trombofilia, angina de pecho o infarto al miocardio) el nivel del factor IX no deberá ser mayor de 60% del normal. Además, estos pacientes, -así como pacientes que reciben altas dosis de concentrado del factor IX para cirugías de riesgo- deberán ser monitoreados constantemente por el posible desarrollo de CID y/o trombosis. En los pacientes en los que se sospecha que padecen CID, deberá detenerse de inmediato el tratamiento.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
La seguridad del concentrado del factor IX para uso durante el embarazo, no ha sido establecida en las pruebas clínicas controladas. Por lo tanto, IMMUNINE* debe usarse únicamente cuando sea estrictamente necesario.
Reacciones secundarias y adversas:
Como sucede con varios derivados de plasma infundidos, raramente pueden ocurrir reacciones de hipersensibilidad tales como fiebre, urticaria, náusea, vómito, disnea, caída de la presión sanguínea y/o estado de choque.
En casos excepcionales, la terapia de reemplazo con concentrados de factor IX puede conducir a la formación de anticuerpos circulantes que inhiben al factor IX.
Se ha demostrado en pruebas clínicas que el riesgo de complicaciones tromboembólicas se reduce considerablemente con el uso de IMMUNINE*, en comparación con las preparaciones estándar del complejo de protrombina. Sin embargo, la posibilidad de tales reacciones no puede descartarse. Esto aplica particularmente a pacientes con riesgo de trombosis y/o que hayan recibido tratamiento a dosis altas.
Advertencias especiales: Cuando se administran productos preparados a partir de sangre humana o plasma, las enfermedades infecciosas debidas a la transmisión de agentes infecciosos no pueden ser excluidas totalmente. Por lo tanto, los donadores se seleccionan de acuerdo con criterios estrictos, las donaciones de plasma son verificadas y seleccionadas y las mezclas de plasma controladas (programa de seguridad de plasma de immuno). El proceso de manufactura de IMMUNINE* incluye medidas para remover virus y 2 pasos independientes de inactivación del virus (paso de inactivación química y tratamiento por calor).
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Actualmente no se conocen interacciones farmacológicas con otros productos médicos.
Como para cada concentrado de factores de coagulación, el IMMUNINE* no deberá mezclarse con otros productos médicos antes de la administración, pues esto podría perjudicar la eficacia y seguridad del producto.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
Al administrar IMMUNINE*, solo se verán afectados los factores de coagulación contenidos en el producto.
Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No se reporta ninguna.
Dosis y via de administracion:
Dosis:
Hemofilia B: Para el cálculo de los niveles de factor IX en plasma como se especifica más adelante, se asume que una unidad internacional de IMMUNINE*/kg de peso corporal incrementa el nivel del factor IX en plasma en aproximadamente 0.8%.
Considerando la actividad de preinfusión del factor IX en plasma del paciente, la dosis requerida se determina aplicando la siguiente fórmula:
-
Dosis de IMMUNINE* (en UI de factor IX) =
peso corporal (en kg) x incremento deseado
en factor IX (en %) x 1.2
Las determinaciones regulares del nivel de factor IX en plasma son necesarias para el control de hemorragias o para profilaxis quirúrgica y para conocer qué tanto tiempo deben mantenerse estos niveles.
Tipo de hemorragia o intervención quirúrgica |
Nivel de factor IX en plasma terapéuticamente necesario (% del normal) |
Periodo durante el que es necesario mantener este nivel de factor IX en plasma |
Menor, por ejemplo: hemorragias en las articulaciones |
30% |
Al menos 1 día, dependiendo de la severidad de la hemorragia |
Mayor, por ejemplo: hemorragias en músculos, hemorragias en cavidad oral, traumas craneales leves, extracciones de muelas, intervenciones quirúrgicas mayores con un alto riesgo de hemorragia |
30 a 50% |
3 a 4 días, o hasta la absorción de la hemorragia del tejido o curación adecuada de heridas |
Graves, por ejemplo: gastrointestinales, intracraneales, intraabdominales, o hemorragias intratorácicas, fracturas, intervenciones quirúrgicas mayores con alto riesgo de hemorragia |
50 a 75% |
Después de 7 días los niveles de factor IX pueden bajarse, pero el tratamiento debe seguirse por lo menos otros 7 días o hasta la absorción de la hemorragia o una curación adecuada de heridas |
En general, IMMUNINE* se administra cada 24 horas, que corresponde a la vida media biológica del factor IX. Para la profilaxis quirúrgica la dosis inicial deberá administrarse una hora antes de la cirugía. En> el caso de intervenciones quirúrgicas mayores, deberá mantenerse el tratamiento a intervalos de 12 horas durante los primeros días después de la operación.
Profilaxis de mantenimiento: En la hemofilia B severa, la dosis profiláctica de mantenimiento resultó ser efectiva a razón de 20 a 30 UI/kg 2 veces por semana. Los regímenes de dosis profiláctica deberán, sin embargo, estar acorde a las necesidades de cada paciente.
Hemofílicos con inhibidor del factor IX: En hemofílicos con anticuerpos contra el factor IX (inhibidores) es necesario realizar una terapia específica. El tratamiento sustitutivo con factor IX sólo tiene posibilidades de ser eficaz en pacientes de baja respuesta, con un título inhibidor inferior a 10 unidades Bethesda.
Puesto que la respuesta al IMMUNINE* depende del título del inhibidor de los pacientes, los niveles del factor IX deben monitorearse frecuentemente y la dosis ajustarse en consecuencia.
Vía de administración: Intravenosa.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
Basándose en la experiencia con preparaciones convencionales de complejos de protrombina, la sobredosificación de concentrados del factor IX originaría altas probabilidades de infarto al miocardio, coagulación intravascular diseminada (CID), trombosis venosa y embolia pulmonar.
Presentaciones:
IMMUNINE* está disponible en tamaños de 200, 600 y 1,200 UI, para disolver en 5 ml (200 y 600 UI) o 10 ml (1,200 UI) de agua inyectable. Cada paquete también incluye un equipo para reconstitución e inyección e instructivo para su uso.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese en refrigeración entre 2 y 8°C (36 a 46°F>), antes de reconstituir. No congelar para prevenir daños en el frasco del agua inyectable. No refrigerar después de reconstituido.
Leyendas de proteccion:
Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. No se use si la solución no está transparente, si contiene partículas en suspensión o sedimentos, o si el cierre ha sido violado; si no se administra todo el producto, deséchese el sobrante. Su venta requiere receta médica.
Laboratorio y direccion:
Distribuido en México por:BAXTER, S.A. de C.V.
Av. Insurgentes Sur Núm. 1196, piso 15
Colonia del Valle
03200 México, D.F.
Hecho por:
Österreichisches Institut für Haemoderivate Production Division of IMMUNO AG
A-1220 Viena, Industriestrasse 67, Austria
Importado por: Plasti-Estéril, S.A. de C.V.
Av. Ing. Salvador Sánchez Colín Núm. 9
Parque Industrial Atlacomulco
50450 Atlacomulco, Edo. de México
* Marca registrada
:
Reg. Núm. 628M98, SSAEEAR-200659/RM99/IPPA
- EMBOLIA PULMONAR, Es la presencia de un coágulo sanguíneo en los pulmones.
- HEMOFILIA, Se trata de una grave enfermedad sanguínea en la que se producengrandes hemorragias en cualquier parte del cuerpo, pero sobre todo enarticulaciones (rodillas, tobillos, codos) como respuesta a traumatismosmínimos.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.