Honvan

Para qué sirve Honvan , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Laboratorio

Asta Médica

Composición

HONVAN® comprimidos: cada comprimido contiene: fosfestrol sódico 136,360-147,240mg (correspondiente a 120mg de fosfestrol sódico anhidro), excipientes cs. HONVAN® inyectable: cada ampolla contiene: fosfestrol sódico 340,91-368,10mg (correspondiente a 300mg de fosfestrol sódico anhidro), excipientes cs.

Para qué sirve

Citostático en el carcinoma de próstata.Farmacología: El fosfestrol se transforma en dietilestilbestrol, con un efecto citostático, por escisión enzimática de los grupos del ácido fosfórico. Una inhibición de la mitosis produce la incorporación de timidina en los diferentes tejidos tumorales. Además, se produce una disminución de las concentraciones séricas de testosterona, de la hormona folículo-estimulante y de la hormona luteinizante, que puede contribuir considerablemente a la remisión del carcinoma prostático. El éxito del tratamiento sistémico del carcinoma de próstata se reconoce por la regresión, es decir la desaparición del tumor primario, de sus metástasis, de los problemas para la micción; además, se observa una mejoría en el estado general, disminuyen los dolores metastásicos y se normalizan las fosfatasas séricas aumentadas. El fosfestrol aparece en sangre 2 a 3 horas después de una inyección IV. El fosfestrol libre es hidrolizado a monofosfato por las monoesterasas hemáticas y plasmáticas, además de ser metabolizado a dietilestilbestrol (DES). Después de la administración oral, el efecto del primer pasaje es superior al observado después de una perfusión intravenosa. Los niveles en plasma después de 24 horas permanecen estables; la biodisponibilidad es de alrededor del 80% de la dosis administrada. Después de la administración de HONVAN®, se obtienen concentraciones considerables de dietilestilbestrol libre y débiles de difosfato de dietilestilbestrol no disociado en la próstata y el tejido prostático canceroso en el hombre. El dietilestilbestrol es liberado después de la infusión y alcanza la concentración pico al finalizar la infusión. No existe riesgo de acumulación de la droga con el tratamiento prolongado. El metabolito dietilestilbestrol es metabolizado por el hígado, donde es parcialmente conjugado, en su mayor parte en la circulación enterohepática. En orina, el producto se recupera en forma de conjugados mixtos de glucurónidos-sulfato de E-DES y su forma de monoglucurónido. Finalmente es metabolizado en sulfato de DES por una betaglucuronidasa después de la sedimentación prolongada de la orina.

Indicaciones

Tratamiento paliativo del carcinoma de próstata y de sus metástasis.

Cómo tomar

Dosis usual: adaptar la posología individualmente, en función de una distinción entre el tratamiento de ataque y el de mantenimiento. Indicaciones posológicas particulares: al evaluar la enfermedad, la descomposición rápida del tumor y la presencia reforzada de productos de degradación de las proteínas pueden causar náuseas, vértigo, disminución del apetito, vómito, fiebre y estado febril. En estas situaciones o en caso de debilitamiento, se recomienda adoptar una posología prudente y administrar antieméticos. Tratamiento de ataque: administrar diariamente una inyección intravenosa. La duración de la aplicación de una ampolla (= 5ml) no debe ser inferior a 2 minutos. Comenzar con 1.200mg (= 4 ampollas) por día en infusión lenta, durante 10 días. En los pacientes en quienes el estado general es deficitario, o con insuficiencia cardíaca, hepática o renal, comenzar con una dosis inferior, como por ejemplo 600mg/día (2 ampollas) en inyección IV lenta. Posteriormente, aplicar una ampolla (30mg) todos los días por vía IV lenta durante 10 a 20 días (eventualmente durante períodos más prolongados). Si el tratamiento por esta vía no es posible, administrar HONVAN® comprimidos a razón de 3 a 4 comprimidos 3 veces al día. Tratamiento de mantenimiento: en función del estado clínico, la dosis IV puede ser disminuida a 1-4 ampollas de 300mg por semana. También es posible cambiar al tratamiento por vía oral, generalmente administrando 1 a 2 comprimidos de HONVAN® 3 veces al día. No administrar una dosis inferior a los 2 comprimidos diarios. Administrar los comprimidos preferentemente antes de las comidas con un poco de líquido. HONVAN® inyectable debe ser administrado por vía IV lenta. Las dosis elevadas deben ser administradas por goteo IV.

Contraindicaciones

Enfermedades tromboembólicas activas. Hipersensibilidad conocida al fosfestrol. Afecciones bilio-pancreáticas agudas. Síndromes porfíricos. Anemia de hematíes falciformes (drepanocitosis). El producto es de uso masculino exclusivamente. En caso de administración accidental en la mujer, debe considerarse que el dietilestilbestrol está contraindicado en la mujer embarazada. contraindicaciones relativas: anamnesia de las enfermedades tromboembólicas, hipertensión severa, epilepsia.

Efectos colaterales

Después de la aplicación del inyectable, con frecuencia aparecen náuseas, vómitos, dolor o prurito en la región anogenital; estos síntomas son benignos y desaparecen rápidamente. En esos casos es posible administrar un antihistamínico o diluir el producto en una solución glucosada antes de la aplicación. Estos síntomas se observan en sus formas leves ocasionalmente después de la ingesta de HONVAN® comprimidos. Los dolores estenocardíacos son raros durante el tratamiento con HONVAN®. Los pacientes con función hepática normal al comienzo del tratamiento con HONVAN® raramente presentan problemas durante el tratamiento. Los efectos hormonales de HONVAN® están netamente relegados a un segundo plano; no se han informado síntomas de feminización.Por el contrario, el aumento en el riesgo de enfermedades tromboembólicas, bien conocido con el tratamiento con estrógenos, ha sido igualmente observado en el hombre. La ingesta de comprimidos puede provocar ocasionalmente cefaleas y problemas gastrointestinales.

Precauciones

Debido a la retención hidrosalina que pueden producir altas dosis de estrógeno, el producto deberá ser utilizado con precaución en pacientes que presenten epilepsia, migraña, asma o afecciones cardíacas y renales. Asimismo, se debe controlar estrechamente a los pacientes que presenten estados psíquicos depresivos, diabetes, hipercalcemia y trastornos endocrinos. Test de laboratorio: se recomienda llevar a cabo test de laboratorio específicos para controlar el funcionamiento hepático y renal.

Advertencias

Si se presentan manifestaciones atribuibles a trastornos vásculo-trombóticos (migraña, ptosis palpebral, tromboflebitis, etc.) el tratamiento debe ser suspendido.

Presentación

HONVAN® comprimidos recubiertos 120mg: envase con 50 comprimidos. HONVAN® inyectable 300mg/5ml: envase con 10 ampollas.
Más información :
Asta MédicaFOSFESTROL

Definiciones médicas / Glosario
  1. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Medicamentos