Composición:
Cada 5 ml de jarabe contiene: Clorfenamina Maleato 2.5 mg.
Contraindicaciones:
El riesgo o beneficio de la administración debe ser evaluada por el médico tratante en caso de: asma agudo, bronquitis
obstructiva, obstrucción del cuello de la vejiga, hipertrofia prostática sintomática, predisposición a retención
urinaria, glaucoma de ángulo cerrado, glaucoma de ángulo abierto, úlcera péptica. Este medicamento no debe ser
administrado durante el embarazo y lactancia, salvo que el médico tratante disponga otra cosa. No administrar a
pacientes alérgicos a clorfenamina o algún otro tipo de antihistaminico o a algún componente de la formulación.
Está contraindicado en recién nacidos o bebés prematuros,
Acción Terapéutica:
Antihistamínico.
Presentaciones:
Envase conteniendo 120 ml.
Posología:
Este medicamento se administra por vía oral. Tomar con un vaso de agua, leche o con alimentos para disminuir los
efectos gástricos. Dosis según prescripción medica.
Efectos colaterales:
Los efectos adversos de mayor frecuencia son somnolencia, letargo, desgano, y dificultad en la expectoración por
espesamiento de las mucosas. Precaución en niños asmáticos o con bronquitis obstructivas. Consulte inmediatamente
al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas: aumento o disminución de los latidos del corazón; dolores
de garganta inexplicable; fiebre; sangramiento no habitual; cansancio o debilidad; convulsiones, somnolencia
severa, sequedad de la boca, nariz o garganta; problemas respiratorios. En raras ocasiones se han presentado:
mareos, taquicardia, anorexia, rash cutáneo, visión borrosa o cualquier cambio en la visión.
Contraindicaciones:
El riesgo o beneficio de la administración debe ser evaluada por el médico tratante en caso de: asma agudo, bronquitis
obstructiva, obstrucción del cuello de la vejiga, hipertrofia prostática sintomática, predisposición a retención
urinaria, glaucoma de ángulo cerrado, glaucoma de ángulo abierto, úlcera péptica. Este medicamento no debe ser
administrado durante el embarazo y lactancia, salvo que el médico tratante disponga otra cosa. No administrar a
pacientes alérgicos a clorfenamina o algún otro tipo de antihistaminico o a algún componente de la formulación.
Está contraindicado en recién nacidos o bebés prematuros,
Precauciones:
Este medicamento puede causar somnolencia, disminuyendo los reflejos y el estado de alerta, lo que puede afectar su
habilidad para conducir vehículos o el manejo de maquinaria pesada. Evite la ingesta de alcohol u otros depresores
del sistema nervioso central. No se aconseja el uso de este medicamento durante el periodo de lactancia materna,
en recién nacidos ni en nacidos prematuros. Tenga precaución en la administración a pacientes de edad avanzada
porque es muy probable que aparezcan mareos, sedación, confusión e hipotensión. Este grupo de personas, al igual
que los niños, es más sensible a los efectos secundarios del medicamento. En caso de irritación gástrica puede
tomarse con alimentos, agua o leche. No administrar si está en tratamiento con antihipertensivos o antidepresivos
IMAO. Existe la posibilidad de interferencia con pruebas cutáneas que utilizan alérgenos. Informe a su médico si
está tomando anticoagulantes orales, ya que su acción puede ser disminuida por el uso concomitante con
clorfenamina. Este medicamento contiene propilenglicol y sorbitol, los que pueden provocar diarrea.
Interacciones medicamentosas:
El alcohol, los antidepresivos tricíclicos (por ej., amitriptilina, nortriptilina, imipramina) y los depresores del
sistema nervioso central pueden potenciar los efectos del medicamento. Este medicamento puede ver alterada su
acción si se administra en forma conjunta con haloperidol, ipratropio, fenotiazinas (pipotiazina, clorpromazina,
etc.) o procainamida. Los IMAO (furazolidona) pueden prolongar los efectos de la clorfenamina.