Hidroxiprogesterona

Para qué sirve Hidroxiprogesterona

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Contraindicaciones

Carcinoma de mama o de un órgano genital conocido o sospechado. Hipersensibilidad a la hidroxiprogesterona. Test diagnóstico para embarazo. Enfermedad o insuficiencia hepática. Embarazo o sospecha de embarazo. Desórdenes tromboembólicos, apoplejía cerebral o antecedentes de estas patologías. Sangrado genital no diagnosticado. Neoplasia genital.

Precauciones

Antecedentes de depresión psicótica. Patologías agravadas por la retención de volúmen (migraña, asma, insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca). Puede enmascarar la aparición del climaterio. En pacientes diabéticos puede aumentar los valores de glucemia.

Interacciones


-Ciclosporina: el uso con progestágenos puede aumentar las concentraciones de la ciclosporina. El mecanismo de aumento de las concentraciones plasmáticas estaría dado por la disminución del metabolismo de la misma. Evitar la asociación, caso contrario, monitorear las concentraciones de ciclosporina y sus efectos adversos, ajustando la dosis.
-Doxorrubicina: el uso con progesterona parenteral puede incrementar el riesgo de neutropenia y trombocitopenia asociadas al uso del quimoterápico. Monitorear el hemograma.

  Principio Activo

Hidroxiprogesterona

Para qué sirve Hidroxiprogesterona , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

HIDROXIPROGESTERONA

Indicaciones terapeuticas:

Deficiencias estrógenoprogestacionales.

Contraindicaciones:

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, cáncer de mama, antecedentes de herpes gravídico, procesos tromboembólicos.

Precauciones generales:

Progestina sin actividad estrogénica. Transforma el endometrio proliferativo en secretor. Inhibe la secreción de gonadotrofinas hipofisiarias.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

X – Son evidentes las anormalidades en fetos humanos. Deben prevalecer los factores de riesgo sobre los pretendidos “beneficios” del fármaco a prescribir. Contraindicado en el embarazo.

Reacciones secundarias y adversas:

Eritema, eritema nodoso, urticaria, migraña, trombosis y hemorragia cerebral, depresión. Alteraciones en el patrón de sangrado menstrual, amenorrea, sangrado intermenstrual. A veces ictericia por hepatitis, obstrucción biliar, tumor hepático y accidentes trombo-embólicos.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

Puede modificar los requerimientos de insulina y de los hipoglucemiantes orales.

Dosis y via de administracion:

Intramuscular. Adultos: 125 a 250 mg por ciclo.

Presentaciones:

Solución inyectable con 250 mg/ml.

Solución inyectable con 250 mg.

Solución inyectable con 500 mg/2 ml.

Definiciones médicas / Glosario
  1. HERPES, Es el nombre de una familia de virus que producen las llagas o fuegos del área de la boca (culebrillas) (Herpes Simplex y Herpes zoster,respectivamente).
  2. ICTERICIA, Es la pigmentación amarilla del blanco de los ojos o de la piel, provocada por un exceso de bilirrubina en la sangre que acaba depositándose en los tejidos.
  Medicamentos