Hht 4 U.i./16 U.i. Biotecnología
Para qué sirve Hht 4 U.i./16 U.i. Biotecnología , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Laboratorio
Sidus
Composición
HHT 4 U.I.: cada frasco-ampolla de liofilizado contiene: 4 U.I. de Somatotropina Recombinante Humana. HHT 16 U.I.: cada frasco-ampolla de liofilizado contiene: 16 U.I. de Somatotropina Recombinante Humana.
Para qué sirve
Hormona de crecimiento.
Contraindicaciones
Proceso tumoral progresivo o recurrente, especialmente intracraneal. Niños con epífisis cerradas.
Indicaciones
Se utiliza en niños con epífisis abiertas para el retardo de crecimiento debido a deficiencia de hormona de crecimiento endógena. También puede emplearse en niños con otras formas de retardo del crecimiento, tales como disgenesia gonadal (Síndrome de Turner) e insuficiencia renal crónica. También esta indicado en el Wasting Syndrome del SIDA.
Cómo tomar
La dosis debe ser administrada individualmente. Déficit de Hormona de crecimiento: se recomiendan dosis de entre 0.5 y 0.7 U.I./kg de peso por semana, o 12 U.I./m2 por semana, divididas en 6 ó 7 inyecciones subcutáneas o 2 ó 3 I.M. Se aconseja variar el sitio de inyección para evitar lipoatrofia. Síndrome de Turner: la dosis recomendada es de 0.7 a 0.9 U.I./kg de peso/semana por vía subcutánea.
Efectos colaterales
Se han reportado efectos adversos en menos de 1% de los pacientes tratados con hormona de crecimiento humana recombinante mayoritariamente en la forma de reacciones transitorias en el sito de inyección. Se ha observado retención hídrica con edemas periféricos.
Precauciones
Antes de todo tratamiento por HHT debe probarse debidamente mediante estudios apropiados de las funciones hipofisarias, el diagnóstico de déficit de hormona de crecimiento. El diagnóstico de Síndrome de Turner debe probarse debidamente con un cariotipo. El tratamiento con HHT debe ser realizado por especialistas calificados. Pacientes con diabetes mellitus pueden requerir un reajuste de su terapia antidiabética.
Conservación
HHT 4 U.I.: debe conservarse en heladera (entre 2º y 8ºC). Una vez reconstituida puede utilizarse dentro de los 7 días subsiguientes manteniéndola refrigerada (entre 2º y 8 ºC). Debe conservarse protegida de la luz. HHT 16 U.I.: debe conservarse en heladera (entre 2º y 8ºC). Una vez reconstituida puede utilizarse dentro de las 3 semanas subsiguientes manteniéndola refrigerada (entre 2º y 8 ºC). Debe conservarse protegida de la luz.
Presentación
HHT 4 U.I.: envase conteniendo 1 frasco-ampolla liofilizado, 1 jeringa prellenada con diluyente y 2 agujas
descartables. HHT 16 U.I.: envase conteniendo 1 frasco-ampolla liofilizado, 1 jeringa prellenada con diluyente y
2 agujas descartables.
Más información :
SidusSOMATOTROPINA RECOMBINANTE HUMANA
- DIABETES MELLITUS, Significa , e indica el exceso de glucosa que existe en la orina de los diabéticos no controlados.