Hemohes 10% Solucion
Para qué sirve Hemohes 10% Solucion , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Hemohes 10% puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se pueden producir reacciones anafilácticas (sensibilidad excesiva a la acción de ciertas sustancias) de diversa intensidad y de gravedad variable, síntomas cutáneos benignos (no graves) como urticaria, enrojecimiento de la cara y del cuello y, menos frecuentemente, caída de la presión sanguínea, shock, broncoespasmo (, paro cardíaco y respiratorio. Estas reacciones pueden ocurrir en pacientes tanto conscientes como anestesiados.
También se ha comunicado prurito (picor) de larga duración que por sí mismo puede no presentarse hasta varios días o incluso semanas después de la infusión. Otras reacciones que se han comunicado son ligero incremento de la temperatura corporal, parestesia (, adormecimiento…) dolor de cabeza, debilidad, vómitos, erupciones cutáneas, hinchazón de las glándulas submaxilares y parótidas (glándulas salivares), dolor muscular y edema (acumulación de líquidos) periférico de extremidades inferiores.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico5.CONSERVACIÓN DE Hemohes 10% Braun
Mantener fuera del alcance y la vista de los niños.
No congelar.
No utilice Hemohes 10% después de la fecha de caducidad que aparece en el envase La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.6.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Composición de Hemohes 10%: Los principios activos son:Por 1 ml Por 100 ml Hidroxietil almidón 100 mg 10 g Cloruro de sodio 9 mg 0,9 g
Los demás componentes son: agua para preparaciones inyectables.
Aspecto del producto y contenido del envase Envases de polietileno de 500 ml, en cajas de 1 y 10 unidades.
Envases de polietileno de 1000 ml, en cajas de 1 y 10 unidades.
(puede que no se comercialicen todos los tamaños).
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación B|BRAUN
B. Braun Melsungen AG.
Carl Braun Strasse 1
34212 Melsungen (Alemania)Este prospecto ha sido aprobado en {Mes/año}.
La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia
Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. http//www.aemps.gob.es/——————————————————————————————————– Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario:
El contenido de cada envase es para una sola perfusión. Debe desecharse la fracción no utilizada.
Debe inspeccionarse visualmente la solución para perfusión antes de su uso. La solución debe ser transparente, no contener precipitados y el envase debe estar intacto. No administrar en caso contrario.
Dosis máxima diaria
No se deberían superar los 2,0 g de hidroxietil almidón/kg/ día. Esto corresponde a 20 ml/kg/día de
Hemohes 10% (= 1500 ml/día en un individuo de 75 kg).
Velocidad máxima de infusión
La velocidad máxima de infusión depende de la situación clínica.
Uso en niños: No se ha establecido la eficacia y seguridad en niños de edad inferior a los 12 años.
Uso en ancianos: Se recomienda tener precaución en pacientes de edad avanzada, debido a una posible reducción de la función renal.
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local.
Si se producen tales reacciones se controlarán deteniendo la administración de Hemohes 10% e instaurando un tratamiento de emergencia, incluyendo si se precisa la administración de un agente antihistamínico.
Definiciones médicas / Glosario
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.