Glossderm Pomada
Para qué sirve Glossderm Pomada , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
GLOSSDERM
Antiséptico y queratoplástico local
COLUMBIA, S.A. de C.V., LABORATORIOS
Denominacion generica:
Aceite de hígado de bacalao, benzalconio, zinc y alantoína.Forma farmaceutica y formulacion:
Cada 100 g contienen:
Aceite de hígado de bacalao ……….. 10 g
(equivalente a 8,500 UI
de vitamina A y 850 UI
de vitamina D)
Cloruro de benzalconio ………………. 0.1 g
Oxido de zinc …………………………. 23 g
Alantoína ……………………………… 1 g
Excipiente, cbp ………………………. 100 g
Indicaciones terapeuticas:
Pomada con propiedades protectora y antiséptica, indicada para el tratamiento y la prevención de las rozaduras por el pañal.Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
El aceite de hígado de bacalao contiene pequeñas cantidades de vitamina A y de vitamina D. El cloruro de benzalconio tiene propiedades antisépticas.El óxido de zinc es un polvo considerado protector, es de origen mineral y químicamente inerte; su mecanismo de acción inicial al adherirse a la piel impide la irritación, además de tener una acción secante, con estas acciones disminuye el ardor de la piel.
La alantoína es una sustancia que tiene acción queratoplástica (regeneradora de la piel) y también tiene efecto queratolítico (suavizante de la piel).
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a algún componente de la fórmula.
No utilizar en mucosas o en la cercanía de los ojos.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Por su casi nula absorción no requiere precaución para su uso durante el embarazo o lactancia.Reacciones secundarias y adversas:
Carece prácticamente de toxicidad y efectos secundarios, ocasionalmente puede provocar reacciones alérgicas.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
No se ha encontrado interacción con otros principios activos.Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
No hay datos de alteración de alguna prueba de laboratorio.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No se ha encontrado alteración con estos efectos por vía tópica.Dosis y via de administracion:
Dosis: Aplicar directamente sobre la piel afectada, previa limpieza de la región, cuantas veces sea necesario.
Se recomienda su aplicación después de cada cambio de pañal.
Vía de administración: Dérmica.
Presentaciones:
Tubo con 95 g.Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese en lugar fresco.Leyendas de proteccion:
Material de curación.Laboratorio y direccion:
LABORATORIOS COLUMBIA, S.A. de C.V.Calle Oriente 10 Núm. 1
76800 San Juan del Río, Qro.
- VITAMINA D, Se encuentra en la leche, la yema de los huevos y en diversos aceites de hígado, y se fabrica también en la piel expuesta a la luz solar.