Composición:
Cada comprimido contiene: Metformina Clorhidrato 500 mg.
Contraindicaciones:
Pacientes con insuficiencia renal, insuficiencia hepática grave e intoxicación alcohólica aguda, estados de hipoxia
severa; angor inestable, infarto reciente (menos de 6 meses), insuficiencia cardiorrespiratoria descompensada.
Diabetes insulinodependiente y la diabetes no insulinodependiente descompensada con cetoacidosis. Embarazo.
Acción Terapéutica:
Antidiabético oral.
Presentaciones:
Envase conteniendo 30 comprimidos.
Posología:
La posología se adaptará al criterio médico y al cuadro clínico del paciente.
Monoterapia y combinación con otros agentes
antidi
la dosis inicial usual es 1 comprimido 1 vez al día. Luego de 10 a 15 días, la dosis puede ajustarse en base a las
mediciones de glucosa sanguínea. Los comprimidos siempre deben administrarse durante la cena. Un leve aumento de
la dosis puede mejorar la tolerancia gastrointestinal. La dosis máxima recomendada es de 4 comprimidos al día. En
pacientes que están siendo tratados con comprimidos de metformina, la dosis inicial de Glidanil XR debe ser
equivalente a la dosis diaria de los comprimidos de liberación inmediata de metformina.
Si se desea transferir desde otro agente
antidiabé
discontinuar el otro agente e iniciar Glidanil XR en la dosis indicada anteriormente.
Combinación con insulina:
metformina e insulina pueden utilizarse en terapia combinada para lograr un mejor control de la glucosa sanguínea. La
dosis inicial usual de Glidanil XR es de 1 comprimido 1 vez al día, mientras que la dosis de insulina se ajusta en
base a las mediciones de glucosa sanguínea.
Ancianos:
debido al potencial de disfunción renal en sujetos ancianos, la dosis de metformina debe ajustarse en base a la
función renal. Se requiere la evaluación regular de la función renal.
Niños:
en ausencia de datos disponibles, Glidanil XR no debiera utilizarse en niños.
Efectos colaterales:
Metformina clorhidrato es muy bien tolerado y sus efectos adversos se limitan a los de tipo gastrointestinal (náuseas,
gusto metálico, vómitos, diarrea). Generalmente estos trastornos aparecen al inicio del tratamiento y desaparecen
espontáneamente en la mayoría de los casos. Su forma farmacéutica con recubrimiento favorece la ausencia de
trastornos digestivos. La instauración progresiva del tratamiento asociado a la forma de comprimidos en medio o al
final de las comidas permite una tolerancia óptima. En caso de reacción alérgica, deberá suspenderse su
administración y aplicar tratamiento sintomático.
Contraindicaciones:
Pacientes con insuficiencia renal, insuficiencia hepática grave e intoxicación alcohólica aguda, estados de hipoxia
severa; angor inestable, infarto reciente (menos de 6 meses), insuficiencia cardiorrespiratoria descompensada.
Diabetes insulinodependiente y la diabetes no insulinodependiente descompensada con cetoacidosis. Embarazo.