Ginedazol
Para qué sirve Ginedazol , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
|
MICONAZOL
TINIDAZOL
ComposiciÓn |
Cada ÓVULO VAGINAL contiene: Tinidazol 150 mg
Miconazol 100 mg (bajo la forma de miconazol nitrato) Excipientes c.s.p. 1 óvulo |
Indicaciones |
Vulvovaginitis causada por: Candida albicans, Trichomona vaginalis, Gardnella vaginalis, bacterias
anaeróbicas. Vulvovaginitis inesperada. Vulvovaginitis mixta.
|
Contraindicaciones y advertencias |
CONTRAINDICACIONES: La preparación está contraindicada en pacientes con sensibilidad conocida a los principios
activos o cualquier ingrediente de la formulación. ADVERTENCIAS: Los pacientes que sean considerados para
el uso de miconazol nitrato deberáin ser advertidos de no usar la droga si presenta dolor abdominal,
fiebre vaginal o mal olor, ya que podría existir una condición más sería que una candidiasis vulvovaginal, tales
pacientes deben consultar con su médico inmediatamente.
Estos pacientes también deberán ser advertidos de no usar el producto en caso de existir prurito vaginal o malestar durante la priemera dosis, consultar con su médico. |
Precauciones y advertencias especiales |
PRECAUCIONES: Las precauciones a tomar con tinidazol son similares a las de metronidazol. Tinidazol debería
usarlo, con gran cuidado en pacientes con discrasias sanguíneas o con enfermedad activa del Sistema
Nervioso Central. Se sugiere evitar el uso de metronidazol o tinidazol, durante el embarazo, especialmente
en el primer trimestre.
Si la candidiasis vaginal no mejora dentro de tres días o si la condición persiste por más allá de siete días durante la medicación con miconazol nitrato óvulo vaginal, el paciente debería consultar un médico, por si otra condición aparte de candidiasis vulvovaginal existiera. Lo mismo debe hacer si los síntomas de la candidiasis vulvovaginal son recurrentes dentro de dos meses de haber administrado el medicamento. Los tampones vaginales no deberían ser usados en pacientes que reciben este tratamiento. |
Efectos adversos |
REACCIONES ADVERSAS: En estudios sobre pacientes controlados se han manifestado algunas reacciones molestas,
principalmente en la primera semana de tratamiento; éstas consisten en ardor vulvo vaginal, irritación y
picazón local.
También, algunos casos de rash cutáneo, dolor de cabeza, calambres dolorosos en la pelvis y urticaria. El medicamento debe sr discontiuado si se desarrolla una reacción de irritación o hipersensibilidad. |
Incompatibilidades |
No se reporta.
|
SobredosificaciÓn |
TRATAMIENTO EN CASO DE SOBREDOSIS: No se ha descrito.
|
Cómo tomar Y POSOLOGIA |
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Introducir profundamente en la vaginal, un óvulo todas las noches durante 10
días consecutivos.
|
Almacenamiento |
Almacenar en ñugar fresco y seco a temperatura menor a 25 ºC.
|
Definiciones médicas / Glosario
- CANDIDIASIS, Está producida por la levadura Candida albicans, un hongo que seencuentra en la piel de las personas normales.
- URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.