Geser Comprimidos Recubiertos
Para qué sirve Geser Comprimidos Recubiertos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Composición:
- Contraindicaciones:
- Para qué sirve:
- Presentaciones:
- Geser
- 30 mg, 60 mg y 90 mg:
- Posología:
- Vía de administración:
- Hiperparatiroidismo secundario:
- Carcinoma de paratiroides e hiperparatiroidismo pr
- Efectos colaterales:
- *las reacciones adversas que requieren atención mé
- Efectos adversos que normalmente no requieren aten
Composición:
Comprimidos recubiertos que contienen: Cinacalcet (como clorhidrato) 30 mg, 60 mg y 90 mg. Excipientes c.s.Contraindicaciones:
Antecedentes de hipersensibilidad al cinacalcet o a cualquiera de los componentes de la formulación.Acción Terapéutica:
Calcimimético.Presentaciones:
Geser
®30 mg, 60 mg y 90 mg:
Envase conteniendo 30 comprimidos.Posología:
Vía de administración:
Oral. Se recomienda tomar cinacalcet junto con las comidas o poco después de comer, ya que los estudios realizados han demostrado que la biodisponibilidad de cinacalcet aumenta cuando se administra con los alimentos.Hiperparatiroidismo secundario:
Dosis habitual en adultos y pacientes de edad avanzada (>65 años): Dosis inicial 30 mg 1 vez al día. La dosis debe ajustarse cada 2 a 4 semanas, no superando la dosis máxima de 180 mg 1 vez al día. Niños y adolescentes (menores de 18 años de edad): No está indicado el uso de cinacalcet debido a la ausencia de datos sobre seguridad y eficacia.Carcinoma de paratiroides e hiperparatiroidismo primario:
La dosis inicial recomendada para adultos es de 30 mg 2 veces al día. La dosis debe ajustarse cada 2-4 semanas. La dosis máxima usada en ensayos clínicos fue de 90 mg 4 veces al día.Efectos colaterales:
*las reacciones adversas que requieren atención mé
Incidencia más frecuente: Dolor de pecho – no cardíaco, hipertensión. Incidencia frecuente: Hipocalcemia. Incidencia poco frecuente: Convulsiones, hipersensibilidad (reacciones alérgicas). Incidencia desconocida: Angioedema, enfermedad ósea adinámica.Efectos adversos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso del tratamiento:
Náuseas, vómitos, anorexia, mareos, parestesia, dispepsia, diarrea, urticaria. *Descritos en forma resumida. Mayor información disponible en la monografía completa del producto.Contraindicaciones:
Antecedentes de hipersensibilidad al cinacalcet o a cualquiera de los componentes de la formulación.Definiciones médicas / Glosario
- URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.