Garamicina

Para qué sirve Garamicina , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Para uso dermatológico solamente

DescripciÓn

: Cada g de GARAMICINA CREMA provee sulfato de gentamicina, equivalente a 1 mg (0.1 %) de gentamicina base.

Acciones

: La gentamicina es un antibiótico de amplio espectro altamente efectivo en tratamientos tópicos de infecciones bacterianas primarias y secundarias de la piel.
Las bacterias susceptibles a la acción de la genta­micina incluyen cepas sensibles de Strep­to­co­cci (grupo A beta-hemolítico, alfa-hemolítico), Staphy­lococcus aureus (positivos a la coagulasa, negativos a la coagulasa y algunas cepas que producen penicilinasa) y las bacterias gramne­ga­ti­vas Pseudomonas aeruginosa, Aerobacter aero­genes, Escherichia coli, Proteus vulgaris y Kleb­sie­lla pneumoniae.

FarmacologÍa y toxicologÍa

: La actividad antibacteriana in vitro de la gentamicina demostró ser bactericida contra una gran variedad de bacterias grampositivas y gramnegativas. En concentraciones de 4 mcg/ml o menores, la gentamicina inhibió un 95% de las cepas de Staphylococcus aureus y de 70‑90% de las cepas de Escherichia coli y Aerobacter aerogenes.
Estudios de toxicidad realizados en animales de laboratorio y en humanos no revelaron evidencia de irritación en la piel después de haber aplicado gentamicina localmente, dos veces al día por tres días, en concentraciones mucho más elevadas que las prescritas para uso terapéutico.
Los resultados de la prueba cutánea Draize en 100 pacientes indicaron que la gentamicina no fue un irritante primario; además, la gentamicina tiene un bajo índice de sensibilización de la piel.

Indicaciones y uso

: GARAMICINA CREMA está indicada en el tratamiento tópico de las infecciones primarias y secundarias de la piel, producidas por bacterias susceptibles.
Infecciones primarias de la piel: Impétigo contagioso, foliculitis superficial, ectima, furuncu­losis, sicosis de la barba y pioderma gangrenoso.
Infecciones secundarias de la piel: Dermatitis ecce­matoidea infectada, acné pustular, pso­riasis pus­tular, dermatitis seborreica infectada, dermatitis por contacto infectada (incluyendo reacciones a zuma­que y otras plantas venenosas), excoria­cio­nes infectadas y sobre­infec­ciones bacterianas en infecciones micóticas y virales.

GARAMICINA CREMA

es útil en el tratamiento de quistes cutáneos infectados y otros abscesos de la piel después de su incisión y drenaje, para permitir un contacto adecuado entre el antibiótico y la bacteria infectante. Su aplicación local ha producido excelentes resultados en el tratamiento de úlceras cutáneas por estasis o de otro origen con infecciones secundarias, quemaduras superficiales infectadas; paroniquia, picaduras de insectos, heridas y abrasiones cutáneas infectadas, así como en infecciones en cirugía menor.
Los pacientes sensibles a la neomicina pueden tratarse con gentamicina, sin olvidar que todo paciente sensible a los antibióticos tópicos debe ser vigilado regularmente cuando se le trata con cualquier antibiótico tópico.

GARAMICINA CREMA

es recomendada para las infecciones primarias supurantes, exudativas y sebáceas e infecciones secundarias, como el acné pustular, la der­matitis seborreica y el eccema infectado. El ungüento GARAMICINA ayuda a mantener la humedad y es particularmente útil en el tratamiento de infecciones en piel seca, eccematosa o psoriásica. El ungüento GARA­MICINA ha sido utilizado con éxito al igual en niños mayores de un año de edad como en adolescentes y adultos.

PosologÍa y administraciÓn

: Aplíquese una capa delgada de la GARAMICINA CREMA para cubrir completamente el área afectada tres o cuatro veces al día hasta que se observen resultados favorables. El área tratada puede cubrirse con un vendaje de gasa, si se desea. En impétigo contagioso, las costras deben removerse antes de la aplicación de GARAMICINA CREMA con el objeto de permitir el máximo contacto del antibiótico con la zona infectada. Las úlceras por estasis infectadas han respondido bien al tratamiento con GARAMICINA CREMA cubierta con protector de gelatina.
El tratamiento concomitante de la piel alrededor de la úlcera con un corticosteroide tópico ayuda a controlar la inflamación.

Reacciones adversas

: El tratamiento con gentamicina puede producir irritación transitoria (eritema y prurito) que usualmente no requiere suspender el tratamiento.

Contraindicaciones

: GARAMICINA CREMA está contraindicada en aquellos pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.

Precauciones

: El uso tópico de antibióticos ocasionalmente puede causar la proliferación de microorganismos no susceptibles, particularmente de hongos. De ocurrir esto o si sobreviniese irritación, hipersensibilización o superinfección con la gentamicina, se debe suspender el tratamiento e iniciar otra terapia adecuada.

GARAMICINA CREMA

no es para uso oftálmico.­
Nota: El agente bactericida de GARAMICINA Crema es ineficaz contra los hongos y virus en infecciones de la piel.

Uso durante el embarazo

: La innocui­dad de GARAMICINA CREMA en mujeres embarazadas no se ha establecido en forma absoluta, por consiguiente, no se debe utilizar en grandes cantidades o por periodos prolongados en ges­tantes.

Sobredosis

: Síntomas: No es de esperar que una sola sobre­dosis de gentamicina produzca síntomas.
El uso tópico prolongado y excesivo de genta­micina puede producir proliferación de hongos o bacterias no susceptibles en las lesiones.
Tratamiento: Cuando ocurre proliferación de hongos o bacterias no susceptibles deberá administrarse un tratamiento antimicótico o antibac­teriano apropiado.

PresentaciÓn

: Tubo con 15 g.

Almacenamiento

: Almacenar en un lugar fresco.
Definiciones médicas / Glosario
  1. BACTERIA, Es un pequeño organismo que solo resulte visible con el microscopio.
  Medicamentos