Fosfato Monopotasico 15%
Para qué sirve Fosfato Monopotasico 15% , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Composición:
Cada ampolla de 10 ml proporciona: Potasio 11.02 mEq; Fosfato 11.02 mEq.Contraindicaciones:
No debe administrarse a pacientes con insuficiencia renal severa o hiperfosfatemia. No debe administrarse en forma concomitante con sales de aluminio, calcio o magnesio.Acción Terapéutica:
Electrolitoterapia.Presentaciones:
Envase conteniendo 100 ampollas.Posología:
Vía I.V.Dosis:
según prescripción médica. Es necesario a través del tratamiento con el monofosfato potásico, monitorizar la concentración de potasio, calcio y fosfato para dar cuenta de las condiciones del paciente.Efectos colaterales:
La excesiva administración de fosfato particularmente por vía I.V. puede causar hiperfosfatemia; esto a su vez conduce al desarrollo de hipocalcemia y calcificación ectópica debido a la precipitación de fosfato de calcio.Otras reacciones adversas que se pueden presentar:
tétanos hipocalcémico, hipotensión, taquicardia, fiebre, edema e insuficiencia renal aguda. El tratamiento de los efectos adversos consiste en la discontinuación del fosfato y aplicar medidas de soporte o corregir las alteraciones de las concentraciones séricas de los electrolitos, especialmente el calcio.Contraindicaciones:
No debe administrarse a pacientes con insuficiencia renal severa o hiperfosfatemia. No debe administrarse en forma concomitante con sales de aluminio, calcio o magnesio.Definiciones médicas / Glosario
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.