Flugram
Para qué sirve Flugram , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Antibiótico quinolónico de amplio espectro
ComposiciÓn
: Ciprofloxacina clorhidrato, TABLETAS por 250 y 500 mg.DescripciÓn
: FLUGRAM®, bactericida, perteneciente a 6-fluoroquinolonas.Flugram
® es efectivo contra gérmenes resistentes a los aminoglucósidos, betalactámicos, meticilinas y tetraciclinas e in vitro contra organismos grampositivos y gramnegativos como: E. coli, Shigella, Salmonella, Citrobacter, Klebsiella, Enterobacter, Serratia, Hafnia, Edwarsiella, Proteus indol positivo e indol negativo, Providencia, Morganella, Yersinia, Vibrio, Aeromonas, Plesiomonas, Pasteurella, Haemophilus, Gardnerella, Campylobacter, Pseudomonas, Legionella, Neisseria, Moraxella, Acinetobacter, Flavobacterium, alcaligenes, Brucella, Streptococcus (incluido S. faecalis), Staphylococcus, Listeria, Corynebacterium, Mycoplasma, Peptococcus y Peptostreptococcus.Flugram
® no presenta resistencia cruzada.Indicaciones
: Infecciones sistémicas, del tracto respiratorio, urinario, pélvicas, gastrointestinales, biliares, intraabdominales, venéreas y de la piel y tejidos blandos.Contraindicaciones
: Hipersensibilidad a ciprofloxacina y derivados quinolónicos. Embarazo, lactancia y menores de 12 años.Precauciones y advertencias
: Antecedentes convulsivos y otros trastornos cerebrales, deshidratación.Interacciones con otros medica
MENTOS: La administración de hidróxido de Al, Mg, pirenzepina y N-butilbromuro de escopolamina retardan su absorción.Flugram
® incrementa los niveles séricos de teofilina; medicamentos alcalinizantes de la orina (antiácidos que contengan calcio, magnesio o aluminio; bicarbonato de sodio, citratos o inhibidores de la anhidrasa carbónica), pueden reducir la solubilidad de FLUGRAM® en la orina, y aumentar el riesgo de cristaluria.Efectos secundarios
: Ocasionalmente: Diarrea, vómito, dolor abdominal, dispepsia, vértigo, cefalea, cansancio, somnolencia, rash cutáneo, prurito y otros como dolor lumbar, sensación de ardor al orinar (cristaluria), dolor y tumefacción articular, hipersensibilidad de la mucosa oral, sabor desagradable y trastornos del sueño. Tendinitis o ruptura del tendón de Aquiles (suspender la terapia al menor signo de dolor o inflamación del tendón). No administrar en pacientes con diagnóstico de tendinitis por ejercicio).Cómo tomar
: Adultos: Infecciones del tracto urinario alto o bajo: 250 a 500 mg dos veces al día.Infecciones del tracto respiratorio alto o bajo: 250 a 750 mg dos veces al día.
Exacerbación aguda de fibrosis quística: 750 mg dos veces al día.
Gonorrea: 250 ó 500 mg dosis única.
Otras infecciones: 500 a 750 mg dos veces al día. En pacientes con deterioro severo de la función renal (aclaramiento de creatinina