Fludexol Solucion Oral
Para qué sirve Fludexol Solucion Oral , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
FLUDEXOL
Mucolítico
VITAE LABORATORIOS, S.A. de C.V.
Denominacion generica:
Ambroxol.Forma farmaceutica y formulacion:
Cada 100 ml de la solución contienen:Clorhidrato de ambroxol ……. 300 mg
Vehículo, cbp ……………….. 100 ml
Indicaciones terapeuticas:
Mucolítico indicado como coadyuvante en enfermedades del tracto respiratorio las cuales cursan con aumento de la viscosidad y adherencia del moco. En enfermedades donde se tiene que tener libre el tracto respiratorio. En brotes de bronquitis, bronquitis crónica, bronquitis asmática, asma bronquial, sinusitis, neumonía y bronconeumonía.Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
Farmacocinética: El ambroxol se absorbe completamente tras su administración oral. La concentración máxima en plasma se alcanza en 2½ horas. La vida media es de 9 a 10 horas, se fija en 90% a las proteínas del plasma. Se elimina en 85% por la orina y 10% como tal.
Farmacodinamia: El ambroxol actúa intracelularmente promoviendo la producción de un moco normal, libera y activa el epitelio ciliado aumentando su frecuencia vibrátil y estimula la producción de surfactante en alvéolos y pequeños bronquiolos formando una película que recubre la pared interna de las vías respiratorias.
Reduce la adhesividad del moco.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, pacientes con úlcera gástrica, diabetes mellitus, primer trimestre de embarazo durante la lactancia.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
No se recomienda el empleo de este medicamento durante los primeros 6 meses de embarazo.Reacciones secundarias y adversas:
Ocasionalmente se han reportado malestares como náuseas, vómito, diarrea, cefaleas y gastritis.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
El ambroxol puede ser administrado concomitantemente con fármacos y antibióticos de uso rutinario, siempre y cuando estos no sean de naturaleza alcalina.Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
No se han reportado hasta la fecha.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No se han reportado a la fecha.No emplearse durante el embarazo ni la lactancia.
Dosis y via de administracion:
Dosis:
- Niños de hasta 2 años: ½ cucharadita (2.5 ml) dos veces al día (5 ml/día).
- Niños de 2 a 5 años: ½ cucharadita (2.5 ml) tres veces al día (7.5 ml/día).
- Niños mayores de 5 años: 1 cucharadita (5 ml) dos a tres veces al día (10.15 ml/día).
- Adultos: Los primeros días del tratamiento 2 cucharaditas (10 ml) tres veces al día, luego una cucharadita (5 ml) tres o cuatro veces al día (30 a 40 ml/día).
Vía de administración: Oral.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
En caso de presentarse sobredosificación con este medicamento se recomienda un tratamiento sintomático (lavado gástrico, administración de carbón activado).Presentaciones:
Frasco con 120 ml.Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese en lugar fresco a una temperatura no mayor de 40°C.Leyendas de proteccion:
No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. Literatura exclusiva para el médico.Laboratorio y direccion:
Hecho en México por: VITAE LABORATORIOS, S.A. de C.V.Euclides Núm. 3214
Fracc. Vallarta San Jorge
44690 Guadalajara, Jal.
:
Reg. Núm. 551M98, SSAKEAR-206309/R98/IPPA
- GASTRITIS, Es la inflamación del estómago provocada generalmente por un exceso alcohólico, úlceras de estómago, algunos medicamento, o bien formando parte de la gastroenteritis o de una intoxicación alimenticia.