Fluconazol Teva 2 Mg/ml Solucion

Para qué sirve Fluconazol Teva 2 Mg/ml Solucion, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

La dosis recomendada de Fluconazol Teva 2 mg/ml para la prevención de las candidiasis es de 50-400 mg una vez al día, basado en el riesgo del paciente para desarrollar la infección fúngica. 5. Para las micosis endémicas profundas, pueden requerirse dosis diarias de 200 a 400 mg durante y hasta 2 años. La duración del tratamiento debe individualizarse.En niños Al igual que en las infecciones de adultos, la duración del tratamiento será determinada por su médico.
Fluconazol se administrará en una dosis única diaria. En los niños no debe sobrepasarse la dosis máxima diaria de adultos.
La dosis recomendada de fluconazol para las candidiasis en mucosas es de 3 mg/kg/día. Puede utilizarse una dosis más elevada el primer día.
Para el tratamiento de candidiasis diseminadas y de infecciones producidas por el hongo Criptococcus
(llamadas criptococosis), la dosis recomendada es de 6-12 mg/kg/día, dependiendo de la gravedad de la infección.
Para la prevención de infecciones por hongos en pacientes con el sistema inmunológico comprometido, la dosis debe ser de 3-12 mg/kg/día. En niños menores de 4 semanas
En las primeras dos semanas de vida deben utilizarse las mismas dosis en mg/kg que en niños mayores, pero administradas cada 72 horas. En niños de 3 y 4 semanas de vida la dosis debe administrarse cada 48 horas.En el anciano Cuando no haya signos de alteración renal, se deben administrar las dosis normales.
En pacientes con alteración de la función renal
En estos pacientes (incluyendo niños), el médico deberá ajustar adecuadamente la dosis, reduciéndola de acuerdo con el grado de alteración renal que usted padezca. Si usted está sometido a diálisis renal, deberá recibir la dosis después de cada sesión de diálisis.
Si recibe más Fluconazol Teva del que debiera
En caso de sobredosis o ingesta accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
En caso de sobredosis puede ser necesario que reciba un tratamiento sintomático
Si olvidó usar Fluconazol Teva: No usar una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
4.

Posibles efectos adversos


Como todos los medicamentos, Fluconazol Teva puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. P_Fluconazol_IV 5/8 mayo 07 Efectos adversos frecuentes (menos de 1 por cada 10 pero más de 1 por cada 100 pacientes) son:
Trastornos gastrintestinales: náuseas, dolor de estómago, diarrea
Trastornos del sistema nervioso: dolor de cabeza
Trastornos de la piel: erupciones en la piel (rash cutáneo).
Trastornos del hígado: aumento de enzimas del hígado (transaminasas y fosfatasa alcalina)
Efectos adversos poco frecuente (menos de 1 por cada 100 pero más de 1 por cada 1.000 pacientes)
Trastornos generales: fatiga, malestar, cansancio, fiebre
Trastornos del sistema nervioso: convulsiones, mareos, vértigo, hormigueo en las piernas, temblor
Trastorno de la piel: picor
Trastornos gastrointestinales: anorexia, estreñimiento, gases, mala digestión.
Trastornos músculoesqueléticos: dolor muscular
Trastornos del sistema nervioso: sequedad de boca, aumento de la sudoración.
Trastornos psiquiátricos: insomnio, somnolencia
Trastornos hepatobiliares: ictericia (color amarillento de piel), aumento de la bilirrubina, daño hepático.
Trastornos de los sentidos: alteración del sabor
Trastornos de la sangre: disminución de los glóbulos rojos (anemia).
Efectos adversos raros (menos de 1 por cada 1.000 pero más de 1 por cada 10.000 pacientes)
Trastornos de la piel: irritación y descamación de la piel (síndrome de Stevens-Johnson).
Trastornos hepatobiliares: daño grave del hígado
Trastornos inmunológicos: reacción alérgica generalizada
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.5.CONSERVACION DE Fluconazol Teva 2 mg/ml solución para perfusión intravenosa vial
Mantener Fluconazol Teva fuera del alcance y de la vista de los niños.
Caducidad: No utilizar Fluconazol Teva después de la fecha de caducidad indicada en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Esta especialidad es para un solo uso. La porción no utilizada debe ser desechada.
No requiere condiciones especiales de conservación
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a las basuras. Pregunte a su farmacéutico como deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. 6.

INFORMACIÓN ADICIONAL


Composición de Fluconazol Teva 2 mg/ml solución para perfusión vial:
El principio activo es Fluconazol. Cada mililitro de solución para perfusión contiene 2 mg de fluconazol. P_Fluconazol_IV 6/8 mayo 07 Los demás componentes (excipientes) son: cloruro sódico, ácido clorhídrico y agua para inyección.Aspecto del producto y contenido del envase
Fluconazol Teva 2 mg/ml se presenta en viales de vidrio en forma de solución estéril, transparente, incolora y sin partículas. Las presentaciones de Fluconazol Teva 2 mg/ml son:
Vial de 50 ml, 100 ml y 200 ml. Titular de la autorización de comercialización y responsable de fabricaciónTitular de la autorización
Teva Pharma, S.L.U.
C/ Anabel Segura 11, Edificio Albatros B, 1ª planta
Alcobendas, 28108 MadridResponsable de fabricación TEVA Pharmaceutical Works Co. Ltd.
H- 2100 Gödöllö, Táncsics Mihály út 82
HungríaEste prospecto fue aprobado en junio 2007
Información destinada a médicos o profesionales del sector sanitario
El fluconazol debe infundirse por vía intravenosa a una velocidad que no debe exceder los 10 ml/min.
En niños esta velocidad no debe exceder los 5 ml/min. En niños prematuros el tiempo de perfusión debe ser como mínimo de 15 minutos.
Esta especialidad es para un solo uso. La porción no utilizada debe ser desechada.
La solución es transparente y libre de partículas. No se recomienda mezclar esta especialidad con otros medicamentos antes de su administración. Este medicamento es compatible con las siguientes soluciones de perfusión: a) Glucosa al 20% b) Solución de Ringer c) Solución de Hartmann d) Cloruro potásico en glucosa e) Bicarbonato sódico 4,2% f) Solución salina (0.9%)

Definiciones médicas / Glosario
  1. CANDIDIASIS, Está producida por la levadura Candida albicans, un hongo que seencuentra en la piel de las personas normales.
  2. ICTERICIA, Es la pigmentación amarilla del blanco de los ojos o de la piel, provocada por un exceso de bilirrubina en la sangre que acaba depositándose en los tejidos.
  3. TEMBLOR, Todas las personas tienen un ligero temblor que puede apreciarse mejor en las manos si se extienden los brazos y que tiende a aumentar con la edad. El temblor normal es tan leve que en condiciones normales no se nota.
  Medicamentos