Fixcanat Solucion Inyectable
Para qué sirve Fixcanat Solucion Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
FIXCANAT
L-cisteína. Complemento alimenticio
PISA, S.A. de C.V., LABORATORIOS
Denominacion generica:
L-cisteína.Forma farmaceutica y formulacion:
Cada frasco ámpula contiene:
Clorhidrato monohidratado
de L-cisteína ………… 500 mg
Vehículo, cbp …………… 10 ml
Indicaciones terapeuticas:
FIXCANAT* es utilizado como un complemento alimenticio en aquellos pacientes con deficiencia del aminoácido L-cisteína (desnutridos, politraumatizados, quemados y en homocistínuria congénita, sepsis, insuficiencia renal y hepática crónica).Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
La L-cisteína es un aminoácido no esencial natural, derivado y precursor metabólico del 3-fosfoglicerato, presente en los mamíferos, algunas plantas y levaduras teniendo importancia en el humano para la oxidación de ácidos.La b-oxidación a nivel mitocondrial de los ácidos grasos libres produce energía (en ATP), para lo cuál, las traslocasas específicas en la membrana mitocondrial y plasmática, transportan cisteína libre al interior de la misma.
Los ésteres de ácidos grasos (de la CoA) se forman casi exclusivamente en el citosol y no se transportan a través de la membrana, inhibe también enzimas del ciclo de Krebs. En los mamíferos la cisteína se forma de otros dos aminoácidos, la metionina que proporciona el átomo de sulfuro y la serina que proporciona el esqueleto del carbono. En una serie de reacciones, el grupo -OH de la serina es reemplazado por un grupo -SH derivado de la metionina para formar la cisteína, en una serie más de reacciones la metionina se desmetila y es hidrolizada para liberar la homocisteína, la cuál reacciona con la serina por catalización para producir cistationina, que por acción enzimática remueve su átomo de amonio para producir cisteína libre.
La L-cisteína en la dieta se absorbe casi completamente a partir del yeyuno en gran parte por medio de un mecanismo de transporte sensible de saturación y se distribuye hacia todo el organismo mediante un mecanismo activo.
Su biotransformación es hepática por la d cistationasa y su eliminación es por vía renal.
Contraindicaciones:
Hasta la fecha no se han reportado, pero se puede presentar hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.Precauciones generales:
En pacientes con diabetes mellitus y en aquellos con lesión hepatocelular sospechosa se pueden incrementar los cuerpos cetónicos.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Por ser un aminoácido no esencial y ser parte componente de la dieta, hasta la fecha no se han reportado restricciones de FIXCANAT* durante el embarazo o la lactancia.Reacciones secundarias y adversas:
Hasta la fecha no se han reportado.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
No se han reportado hasta la fecha.Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
FIXCANAT*, como otros medicamentos que contienen sulfhidrilo, podrían producir un resultado falso positivo en la prueba de nitroprusiato para cuerpos cetónicos utilizada en la diabetes y en la lesión hepatocelular sospechosa.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No se han reportado efectos sobre la economía corporal relacionados con la administración de FIXCANAT*, ya que siendo una sustancia que existe normalmente en el ambiente, se han administrado dosis altas sin producir carcinogénesis, no hay evidencias de mutagénesis, teratogénesis ni sobre la fertilidad.Dosis y via de administracion:
La vía de administración de FIXCANAT* es en nutrición parenteral intravenosa.La dosis recomendada es de 40 mg/g de proteína.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
Hasta la fecha no se han presentado pero en caso de ser así se recomiendan medidas de sostén y la diuresis forzada.Presentaciones:
Caja con una frasco ámpula de 500 mg en 10 ml.Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 25°C. Protéjase de la luz dentro de su empaque.Leyendas de proteccion:
No se administre si la solución no es transparente, si contiene partículas en suspensión o sedimentos, su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos.Laboratorio y direccion:
Hecho en México por: LABORATORIOS PISA, S.A. de C.V.Oficinas Generales: Av. España Núm. 1840
Colonia Moderna 44190 Guadalajara, Jal.
Planta: Calle 7 Núm. 1308 Zona Industrial
44940 Guadalajara, Jal.
* Marca registrada
:
Reg. Núm. 301M2001, SSADEAR-203181/RM2002/IPPA
- DIABETES MELLITUS, Significa , e indica el exceso de glucosa que existe en la orina de los diabéticos no controlados.