Fenitoina Sodica 250 Mg/5 Ml

Para qué sirve Fenitoina Sodica 250 Mg/5 Ml , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Contraindicaciones:

Bradicardia sinusal, bloqueos cardíacos, síndrome de Stoke-Adams a no ser que el paciente sea portador de marcapasos o que se pueda implantar uno. Hipersensibilidad a hidantoínas. Incompatible en solución con cualquier otra droga. Precipita en el SG.

Acción Terapéutica:

La Fenitoína Sódica es un producto que colabora en el control agudo o crónico de las convulsiones. Además ejerce un efecto antiarrítmico, suprimiendo la taquicardia ventricular.

Posología:

Según prescripción médica.

Efectos colaterales:

SNC:

ataxia, confusión, vértigo, somnolencia, nerviosismo, nistagmo, trastornos visuales, paro respiratorio, crisis tónicas, coma.

Gl:

náuseas, vómitos, dolor abdominal, estreñimiento, hiperplasia de encías.

CV:

bradicardia, bloqueo cardíaco, hipotensión, asistolia, fibrilación ventricular.

Dermato:

hipertricosis, reacciones adversas dermatológicas.

Endocrino:

hiperglicemia.

Sistémicos:

adenopatías, distonía, hepatitis tóxica, discrasias sanguíneas.

Local:

la extravasación provoca necrosis tisular local.

Contraindicaciones:

Bradicardia sinusal, bloqueos cardíacos, síndrome de Stoke-Adams a no ser que el paciente sea portador de marcapasos o que se pueda implantar uno. Hipersensibilidad a hidantoínas. Incompatible en solución con cualquier otra droga. Precipita en el SG.

Interacciones medicamentosas:

Susceptible de innumerables interacciones.

Los niveles de fenitoína pueden aumentar por:

anfetaminas, analépticos, anticoagulantes, antidepresivos, etc.

Potencia a:

depresores del SNC, antagonista del ácido fólico, y relajantes musculares.

Inhibe a:

corticoides, digital, diuréticos, levodopa, quinidina, ranitidina y otros. El empleo simultáneo de fenitoína y radioterapia se ha asociado al síndrome de Stevens-Johnson.
Definiciones médicas / Glosario
  1. HEPATITIS, Es la inflamación del hígado producida por una infección, un agentequímico o un fármaco.
  2. MARCAPASOS, Es un instrumento eléctrico utilizado para regular la frecuencia cardíaca.
  3. RADIOTERAPIA, Es el método terapéutico que emplea los rayos X y otras formas deradiación para el tratamiento de los tumores.
  Medicamentos