Fenilefrina
Para qué sirve Fenilefrina
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a agentes adrenérgicos. Infantes o niños con bajo peso corporal (solución de fenilefrina 10%). Glaucoma de ángulo estrecho. Hipertensión severa (dosis parenterales). Taquicardia (dosis parenterales).
Precauciones
Anestesia con agentes que sensibilizan el miocardio a simpaticomiméticos (halotano y congéneres). Asma bronquial. Enfermedad cardiovascular. Arterioesclerosis cerebral. Diabetes mellitus. Hipertensión. Hipotensión ortostática idiopática. Hipertrofia prostática. Enfermedad tiroidea.
Interacciones
-Antidepresivos tricíclicos: El uso concomitante de estas drogas debería ser evitado debido a la aparición de efectos adversos como hipertensión, arritmias cardíacas y taquicardia, producidas debido a que los antidepresivos tricíclicos inhiben la recaptación de aminas y potencian a la fenilefrina. Si estas drogas son administradas juntas monitorear y reducir la dosis del simpaticomimético. Los pacientes deben ser instruidos a informar a sus médicos o dentistas que están tomando antidepresivos tricíclicos previo a cualquier cirugía o procedimiento.
-Furazolidona: Esta droga tiene actividad inhibidora de la monoamino oxidasa y no debería ser usada simultáneamente con simpaticomiméticos debido a que puede llevar a una crisis hipertensiva (cefalea, hiperpirexia, hipertensión) debido a un aumento en la disponibilidad de noradrenalina. Evitar su uso simultáneo, en caso contrario, monitorear la presión arterial y preguntar a los pacientes acerca de frecuentes cefaleas, palpitaciones que pueden ser prodromos de una crisis hipertensiva. Si la crisis ocurre discontinuar el IMAO e instituir una terapia para disminuir la presión arterial.
-Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO): Esta interacción puede llevar a severa hipertensión, hiperpirexia y cefalea debido a que el simpaticomimético aumenta la liberación de noradrenalina y la inhibición de la monoamino oxidasa lleva a una acumulación de noradrenalina a nivel de los receptores. Esperar 14 días de la discontinuación del IMAO antes de iniciar la terapia con fenilefrina.
-Linezolid: Esta interacción puede llevar a severa hipertensión, hiperpirexia y cefalea debido a que el simpaticomimético aumenta la liberación de noradrenalina y el linezolid inhibe a la monoamino oxidasa llevando a una acumulación de noradrenalina a nivel de los receptores. Esperar 14 días de la discontinuación del linezolid antes de iniciar la terapia con fenilefrina.
-Propranolol: El propranolol disminuye la dosis de fenilefrina requerida para elevar la presión arterial. La administración simultánea de estas drogas puede aumentar la presión arterial debido a efectos Alfa1 adrenérgicos sin oposición beta. Monitorear la presión arterial y eventualmente una reducción de la dosis de fenilefrina puede ser necesaria.