Fenazopiridina

Para qué sirve Fenazopiridina

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Contraindicaciones

Insuficiencia renal. Hepatitis severa.

Precauciones

Disfunción hepática existente. Deficiencia de Glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (Anemia hemolítica).

Interacciones

A la fecha de esta revisión bibliográfica no se han encontrado interacciones de relevancia clínica.

  Principio Activo

Fenazopiridina

Para qué sirve Fenazopiridina , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

FENAZOPIRIDINA

Indicaciones terapeuticas:

Dolor y ardor del tracto urinario.

Contraindicaciones:

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, hepatitis e insuficiencia renal.

Precauciones generales:

Posee actividad analgésica local sobre la mucosa de las vías urinarias. Disminuye la urgencia y la frecuencia de las micciones, debido a infecciones o irritación de la mucosa urinaria.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

B – Sin riesgo para el feto. Se carecen de estudios clínicos adecuados para mujeres embarazadas.

Reacciones secundarias y adversas:

Metahemoglobinemia, coluria, cefalea y alteraciones gastrointestinales. Con sobredosis anemia hemolítica, insuficiencia renal y hepática.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

Interfiere con pruebas colorimétricas de laboratorio en orina (cetonas, porfirinas, proteínas y urobilinógeno).

Dosis y via de administracion:

Oral. Adultos: 200 mg tres veces al día, después de cada alimento. Niños: Mayores de 6 años: 12 mg/kg de peso corporal/día divididos en 3 dosis al día, una después de cada alimento. No prolongar el tratamiento por más de dos días.

Presentaciones:

Tabletas con 100 mg.
Definiciones médicas / Glosario
  1. HEPATITIS, Es la inflamación del hígado producida por una infección, un agentequímico o un fármaco.
  Medicamentos