Femelle 20 Fol Comprimidos

Para qué sirve Femelle 20 Fol Comprimidos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Píldoras naranjas:

Cáda comprimido contiene: Drospirenona 3 mg; Etinilestradiol 20 mcg; Levomefolato de Ca 0.451 mg.

Píldoras blancas:

Levomefolato de Ca 0.451 mg.

Contraindicaciones:

Corresponden a las habituales para cualquier anticonceptivo: Insuficiencia renal. Disfunción hepática. Tromboflebitis, trombosis o trastornos tomboembólicos, activos o antecedentes. Enfermedad cerebro vascular. Insuficiencia cardíaca. Diagnóstico o sospecha de carcinoma. Sangrado uterino anormal. Tumor hepático. Sospecha o diagnóstico de embarazo. Antecedentes de hipersensibilidad a alguno de los componentes. Diabetes mellitus con compromiso vascular. Antecedentes de migraña con síntomas neurológicos focales.

Acción Terapéutica:

Anticonceptivo oral.

Presentaciones:

Envase para 1 ciclo de tratamiento.

Posología:

Se debe administrar 1 comprimido todos los días a la misma hora, durante 28 días consecutivos y sin omitir ninguna dosis. Se debe iniciar el tratamiento con 1 comprimido de color naranja al día durante los primeros 24 días consecutivos, comenzando el 1º día del período menstrual. Luego continuar con 1 comprimido de color blanco al día durante los últimos 4 días del ciclo. Para continuar el tratamiento, se debe iniciar un nuevo envase con la administración del primer comprimido de color naranja, al día siguiente de la administración del último comprimido de color blanco.

Efectos colaterales:

Si se manifiestan las siguientes situaciones clínicas se debe discontinuar inmediatamente este medicamento: Aparición o exacerbación de dolores de cabeza de tipo migrañoso no habituales. Alteraciones en la visión, auditivas o de la elocución, u otras alteraciones de la percepción. Primeros signos de fenómenos anticonceptivo oral. Tratamiento de los síntomas del trastorno disfórico menstrual (TDPM). Tratamiento del acné vulgaris. Tratamiento para aumentar los niveles de folatos para reducir los defectos del tubo neural en embarazos concebidos mientras están tomando el anticonceptivo o poco después de suspenderlo. Sospecha de embarazo. Crisis epilépticas. Aumento de la presión sanguínea.

Contraindicaciones:

Corresponden a las habituales para cualquier anticonceptivo: Insuficiencia renal. Disfunción hepática. Tromboflebitis, trombosis o trastornos tomboembólicos, activos o antecedentes. Enfermedad cerebro vascular. Insuficiencia cardíaca. Diagnóstico o sospecha de carcinoma. Sangrado uterino anormal. Tumor hepático. Sospecha o diagnóstico de embarazo. Antecedentes de hipersensibilidad a alguno de los componentes. Diabetes mellitus con compromiso vascular. Antecedentes de migraña con síntomas neurológicos focales.
Definiciones médicas / Glosario
  1. DIABETES MELLITUS, Significa , e indica el exceso de glucosa que existe en la orina de los diabéticos no controlados.
  Medicamentos