Felixene 250mg 10 Comprimidos
Para qué sirve Felixene 250mg 10 Comprimidos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
FELIXENE®250 mg0X(Ciprofloxacino) COMPOSICION
Ciprofloxacino (D.C.I.) (clorhidrato monohidrato) 250 mg, y excipientes (Lactosa, Celulosa microcristalina, Ácido esteárico, Crospovidona, Estearato de magnesio, Sílice coloidal,
Hidroxipropilmetilcelulosa, Polietilenglicol 4000, Bióxido de titanio).
FORMA FARMACÉUTICA
Comprimidos en envase de 10 y 20 comprimidos. TIPO DE ACTIVIDADQuimioterápica.TITULAR Y FABRICANTE
TITULAR: LABORATORIO QUIMIFAR, S.A.Comadrán, 37 Pol. Ind. Can Salvatella -08210 BARBERÀ DEL VALLÈS (Barcelona)
FABRICANTE:
LABORATORIO SALVAT, S.A.
Gall, 30-36 -08950 ESPLUGUES DE LLOBREGAT (Barcelona)
INDICACIONES– Infecciones de vías respiratorias: bronquitis aguda, reagudización de bronquitis crónica y fibrosis quística, bronquiectasias, emplema.Infecciones del tracto génito-urinario: uretritis complicadas y no complicadas, cistitis, pielonefritis, prostatitis, epididimitis, gonorrea. – Infecciones gastrointestinales: fiebre entérica, diarrea infecciosa. – Infecciones osteoarticulares: osteomielitis, artritis séptica. – Infecciones de la piel y tejidos blandos: úlceras infectadas, quemaduras infectadas. – Infecciones sistémicas graves: septicemia, bacteriemia, peritonitis, infecciones en pacientes inmunodeprimidos con tumores hematológicos o sólidos y en pacientes en unidades de cuidados intensivos con problemas específicos, tales como quemaduras infectadas. – Infecciones de las vías biliares: colangitis, colecistitis, empiema de la vesícula biliar. – Infecciones intra-abdominales: peritonitis, abscesos intra-abdominales. – Infecciones pélvicas: salpingitis, endometritis, enfermedad inflamatoria pélvica. – Infecciones otorrinolaringológicas: otitis media, sinusitis, mastoiditis.
CONTRAINDICACIONES
Ciprofloxacino está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad demostrada al mismo y a otras quinolonas, así como en niños, excepto cuando los beneficios excedan claramente de los riesgos posibles. PRECAUCIONES
Debido a la posible aparición de efectos secundarios relacionados con el sistema nervioso central, Ciprofloxacino se utilizará únicamente en los casos en los cuales los beneficios del tratamiento se consideren superiores a los riesgos descritos. Esa precaución será de aplicación en pacientes con antecedentes de crisis epilépticas o con historial de trastornos del sistema nervioso central (como bajo umbral convulsivo, historal clínico de trastornos convulsivos, riego sanguíneo cerebral reducido, alteración orgánica cerebral o accidente vascular cerebral). MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Sólo en raras ocasiones se ha observado cristaluria relacionada con el empleo de
Ciprofloxacino. Los pacientes que reciben Ciprofloxacino deberán estar bien hidratados, bebiendo abundantes líquidos y deberá evitarse una excesiva alcalinidad de la orina.INTERACCIONESEste medicamento puede tener influencia sobre la acción de otros que se estén tomando simultáneamente, especialmente teofilina o ciclosporina, por lo que deberá comunicarlo a su médico si está en tratamiento con alguno de ellos.
No se recomienda su administración en el período de 1-2 horas después de la ingestión de antiácidos con hidróxido magnésico y/o alumínico, para evitar su interferencia en la absorción.
ADVERTENCIAS Embarazo y lactancia
No es recomendable su empleo ni durante el embarazo, ni durante la lactancia, por lo que la posible utilización de este medicamento en estos períodos será igualmente valorada y establecida por el médico.
Uso en niñosVer CONTRAINDICACIONES y POSOLOGÍA. Efectos sobre la capacidad de conducciónLa administración de Ciprofloxacino puede alterar la capacidad de conducir vehículos o manejar máquinas. Esta alteración se incrementa con la ingesta simultánea de alcohol. Excipientes
Esta especialidad contiene lactosa. Se han descrito casos de intolerancia a este componente en niños y adolescentes. Aunque la cantidad presente en el preparado no es, probablemente, suficiente para desencadenar los síntomas de intolerancia, en caso de que aparecieran diarreas, debe consultar a su médico.
POSOLOGÍA
Las dosis prescritas por el médico no deben modificarse ni interrumpirse. La dosificación deCiprofloxacino por vía oral se determina por la gravedad y el tipo de infección, la sensibilidad de los organismos causales y por la edad, peso y función renal del paciente.
Adultos: – Infecciones del tracto urinario: 250-500 mg cada 12 horas, según la gravedad de la infección. – Gonorrea: una dosis única de 250 mg. – Infecciones de las vías respiratorias, infecciones osteoarticulares e infecciones de la piel y tejidos blandos: 500 mg cada 12 horas. Esta dosis puede elevarse a 750 mg cada 12 horas en casos de mayor gravedad.Función renal alterada: normalmente no se necesitan ajustes de dosis, excepto en pacientes con alteración renal grave.
Adolescentes y niños:
Ciprofloxacino puede causar alteraciones en las articulaciones que soportan peso en animales jóvenes. Aunque no se conoce relación alguna con el hombre no se recomienda su empleo en niños y adolescentes en crecimiento. Sin embargo, cuando el beneficio del empleo de
Ciprofloxacino se considera superior al riesgo potencial (ej. en la fibrosis quística) la dosis a emplear puede ser de 7,5-15 mg/kg/día, dependiendo de la gravedad de la infección y del peso del paciente, administrados cada 12 horas.
La duración del tratamiento depende de la gravedad de la infección. Generalmente puede ser de 7 a 10 días.
En el caso de infecciones osteoarticulares la terapia puede prolongarse hasta 4 o 6 semanas.
La media de tratamiento para la diarrea infecciosa es de 500 mg cada 12 horas de 5 a 7 dias.
NORMAS DE ADMINISTRACIÓN
Los comprimidos deben ingerirse enteros, con abundante líquido y preferiblemente dos horas después de haber comido. MINISTERIO DE SANIDAD,POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitariosSOBREDOSISEn caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información
Toxicológica, Teléfono (91) 562 04 20.
La toma accidental de este medicamento o la sobredosificación deben ser inmediatamente comunicados al médico, indicando la cantidad de producto ingerido.REACCIONES ADVERSASSe han observado ocasionalmente las siguientes reacciones adversas: – Trastornos gastrointestinales: náuseas, diarreas, vómitos, dolor abdominal.Alteraciones del sistema nervioso central: vértigo, cefalea, cansancio, insomnio, agitación temblor. Reacciones de hipersensibilidad, erupciones cutáneas (rash); muy raramente: dolores musculares y articulares. En cualquiera de los casos citados se deberá consultar inmediatamente al médico.
Si se observa cualquier reacción adversa no descrita anteriormente, consulte a su médico o farmacéutico.
CADUCIDAD
Este medicamento no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase.OTRAS PRESENTACIONES
FELIXENE® 500 mg: Envases con 10 y 20 comprimidos. CON RECETA MEDICALos medicamentos deben mantenerse fuera del alcance de los niños Laboratorio QUIMIFAR, S.A.
C/Comadrán,37 Pol. Ind. Can Salvatella
08210 BARBERÀ DEL VALLÈS (Barcelona)
Definiciones médicas / Glosario
- TEMBLOR, Todas las personas tienen un ligero temblor que puede apreciarse mejor en las manos si se extienden los brazos y que tiende a aumentar con la edad. El temblor normal es tan leve que en condiciones normales no se nota.
- URETRITIS, Es la infección de la uretra o parte fina de la vía urinaria, y se manifiesta mediante sensación ardiente al orinar.