Fabroven Capsulas
Para qué sirve Fabroven Capsulas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
FABROVEN
Tratamiento de la insuficiencia venosa y la metrorragia
PIERRE FABRE FARMA DE MEXICO, S.A. de C.V.
Denominacion generica:
Ruscus aculeatus, hesperidina metilchalcona y ácido ascórbico.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada cápsula contiene:
Extracto Ruscus aculeatus
con 22% de heterósidos
esterólicos totales …………….. 150 mg
Hesperidina metilchalcona ……….. 150 mg
Acido ascórbico …………………… 100 mg
Excipiente, cbp …………………… 1 cápsula
Indicaciones terapeuticas:
Para el tratamiento de las manifestaciones crónicas, funcionales y orgánicas de los miembros inferiores (sensación de piernas pesadas, edema periférico, dolor, calambres nocturnos, etc.).
FABROVEN® se utiliza en el tratamiento de metrorragias secundarias al uso de anticonceptivos orales a base de microdosis de progestágenos y las asociadas al uso de dispositivos intrauterinos; así como después de exploraciones clínicas para el tratamiento de los síntomas funcionales hemorroidales.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.
Precauciones generales:
En caso de náuseas o gastralgias se recomienda administrar el fármaco al principio de los alimentos.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Los estudios en animales no han mostrado efectos teratogénicos. En estudios efectuados en humanos no se cuenta con datos precisos, sin embargo, no se han reportado malformaciones hasta la fecha.
Reacciones secundarias y adversas:
Se han reportado náuseas y dolor epigástrico en 1 a 2% de los casos. En caso de presentarlos, se aconseja administrarlo con los alimentos.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Hasta el momento no se han reportado interacciones medicamentosas indeseables.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
Ninguno.
Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
En estudios experimentales no existieron reportes de efectos carcinogénicos, teratogénicos o mutagénicos.
Dosis y via de administracion:
Oral.
- En casos de insuficiencia veno-linfática y metrorragias: 2 a 3 cápsulas al día.
-
En casos de síntomas hemorroidales agudos: 4 a 6 cápsulas al día.
Las cápsulas deben ser ingeridas con un vaso de agua.
FABROVEN® puede administrarse en tratamientos prolongados.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
No se han reportado casos de intoxicación con FABROVEN® Cápsulas.
Presentaciones:
Caja con 30 cápsulas.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.
Leyendas de proteccion:
No se deje al alcance de los niños. No se tome después de la fecha de caducidad. Literatura exclusiva para médicos.
Laboratorio y direccion:
Hecho en Francia por: Pierre Fabre Medicament ProductionSIMAPHAC-Z.I.
45220 Chateaurenard
Francia
Importado y acondicionado por: Productos Farmacéuticos, S.A. de C.V.
Km 4.2 Carretera a Pabellón de Hidalgo
Rincón de Romos
20420 Aguascalientes
Distribuido por: PIERRE FABRE FARMA DE MEXICO, S.A. de C.V.
Km. 4.2 Carretera a Pabellón de Hidalgo
Colonia Rincón de Romos
20420 Aguascalientes, Ags.
® Marca registrada
:
Reg. Núm. 001P97, SSA IVCPR-03361500010/RM2003/IPPA
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.