Etoposido Solucion Inyectable

Para qué sirve Etoposido Solucion Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

ETOPOSIDO

SOLUCION INYECTABLE

CBMSS 4230

Antineoplásico

CRYOPHARMA

Indicaciones terapeuticas:

Etopósido está indicado principalmente en combinación con otros agentes antineoplásicos en carcinoma testicular refractario, carcinoma de ovario, cáncer de células pequeñas de pulmón, etcétera.

Contraindicaciones:

Está contraindicado en personas hipersensibles a etopósido, mujeres embarazadas o que estén amamantando.

En pacientes con supresión medular grave inducida por farmacoterapia o radioterapia, y en pacientes con procesos infecciosos no controlados.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

No se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia.

Reacciones secundarias y adversas:

El efecto adverso que marca la limitación de la dosis es la mielosupresión que se manifiesta sobre todo por leucopenia, trombocitopenia y raramente anemia.

Se reporta náusea, vómito, anorexia y diarrea.

Se han reportado alteraciones de la función hepática, efectos sobre el sistema nervioso central y reacciones anafilácticas. Alopecia irreversible ocurre en 50% de los pacientes. Puede presentarse irritación local y tromboflebitis en el sitio de la inyección.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

Etopósido registra un sinergismo potencial en su efecto al usarse concomitantemente con cisplatino, carboplatino, dactinomicina, doxorrubicina y ciclofosfamida, entre otros.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

Estudios en animales han demostrado potencial mutagénico y teratogénico de etopósido, motivo por el cual no se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia.

No existen estudios sobre la fertilidad.

No existen estudios en animales sobre efectos carcinogénicos pero se considera que en humanos etopósido es potencialmente carcinogénico.

Dosis y via de administracion:

Se administra por vía intravenosa en infusión lenta a una dosis de 50 a 120 mg/m2 de superficie corporal diaria por cinco días cada cuatro semanas. Se utilizan también dosis de 100 mg/m2 a días alternos hasta un total de 300 mg/m2 cada cuatro semanas.

Para evitar el riesgo de hipotensión, la administración tiene que ser por infusión intravenosa lenta (en 30 a 60 minutos) diluida en 100 ml de una solución de cloruro de sodio (0.9%) o de glucosa (5%).

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

No existe antídoto. En caso de hipotensión, broncospasmo o reacciones anafilácticas severas, se recomienda terapia sintomática de apoyo.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C. Protéjase de la luz.

Leyendas de proteccion:

Este medicamento debe ser administrado únicamente por médicos especialistas en oncología y con experiencia en quimioterapia antineoplásica. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.

Presentaciones:

Laboratorio

Forma farmacéutica

Presentación

CRYOPHARMA

Solución inyectable 100 mg

Envase con 10 frascos ámpula


  Medicamentos