Espasmovet Compuesto
Para qué sirve Espasmovet Compuesto , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
|
HIOSCINA, N-BUTIL BROMURO
IBUPROFENO
ComposiciÓn |
FÓRMULA
Cada TABLETA contiene: Ibuprofeno 400 mg N-butilbromuro de hioscina 20 mg Excipientes, c.s.p. 1 tableta. |
Propiedades farmacolÓgicas |
ACCIÓN FARMACOLÓGICA: ESPASMOVET COMPUESTO posee acción analgésica, antiinflamatoria no esteroide
(ibuprofeno), antiespasmódica y antidismenorreica (N-butil bromuro de hioscina).
Ibuprofeno: Es una droga antiinflamatoria no esteroide perteneciente al grupo químico derivado del ácido propiónico, con acción principalmente analgésica, antipirética, antidismenorreica y en la terapia o supresión de la cefalea vascular. ? Antiinflamatorio: Actúa probablemente por reducción de la actividad de las prostaglandinas en los tejidos inflamados y posiblemente por inhibición de la síntesis y/o acciones de otros mediadores locales de la respuesta inflamatoria. ? Analgésico: Puede bloquear la generación del impulso del dolor vía acción periférica, que puede involucrar reducción de la actividad de las prostaglandinas y posiblemente inhibición de la síntesis de acciones de otras sustancias que sintetizan receptores del dolor a estimulación mecánica o química. ? Antipirético: Probablemente produce antipiresis por acción sobre el centro termorregulador hipotalámico hasta producir vasodilatación periférica, resultando en flujo sanguíneo aumentado en la piel, sudoración y pérdida de calor. ? Antidismenorreica: Inhibe la síntesis y actividad de las prostaglandinas intrauterinas (las cuales son responsables del dolor y otros síntomas de la dismenorrea primaria). Los AINEs disminuyen la contractibilidad y presión uterina, incrementan la perfusión uterina y liberan como dolor isquémico o espasmódico. ? Profilaxis y supresión de la cefalea vascular: La acción analgésica puede involucrar alivio de la cefalea. También por reducción de la actividad de las prostaglandinas, los AINEs pueden prevenir o aliviar ciertos tipos de cefalea como la causada por dilatación o constricción de los vasos sanguíneos cerebrales inducido por las prostaglandinas. N-butil bromuro de hioscina: Es un anticolinérgico con acción antiespasmódica gastrointestinal y antidismenorreica. ? Anticolinérgico: Dependiendo de la dosis puede reducir la motilidad y la actividad secretoria del sistema gastrointestinal y el tono del uréter y vejiga urinaria y puede tener una ligera acción relajante sobre el ducto y vesícula biliar. ? Antiespasmódico gastrointestinal: Acción local y directa sobre el músculo liso, hasta reducir el tono y motilidad del tracto gastrointestinal. ? Antidismenorreica: Su efectividad en aliviar la dismenorrea es debido a su acción espasmolítica. |
Contraindicaciones y advertencias |
CONTRAINDICACIONES: ESPASMOVET COMPUESTO contiene ibuprofeno y N-butilbromuro de hioscina, por lo que no
debe ser usado en los siguientes casos: ? Historia de reacción alérgica severa inducida por ácido
acetilsalicílico u otros AINEs (ibuprofeno). Alto riesgo de sensibilidad cruzada. Daño cerebral en niños:
Los efectos sobre el SNC pueden exacerbarse con los anticolinérgicos. Enfermedad cardíaca congestiva, edema preexistente,
hipertensión, insuficiencia o deterioro de la función renal. Los AINEs pueden causar retención de fluidos
y edema. Los
anticolinérgicos (hioscina) pueden incrementar el ritmo cardíaco.
? Síndrome de Down: Puede ocurrir anormal dilatación pupilar y aceleración del ritmo cardíaco. Enfermedad inflamatoria o ulcerativa del tracto gastrointestinal, inclusive la enfermedad de Crohn, diverticulitis, úlcera péptica o colitis ulcerativa; uso del tabaco. Enfermedad obstructiva del tracto gastrointestinal como acalasia y estenosis piloroduodenal. Glaucoma de ángulo cerrado o de ángulo abierto (ajustar la dosis de hioscina). Hemofilia u otros problemas de sangrado, inclusive alteraciones de la coagulación o de la función plaquetaria. Se recomienda el uso de los AINEs con precaución. Cirrosis hepática o deterioro de la función hepática. Deterioro de la función renal. Se aumenta el riesgo de hipercaliemia y de efectos renales adversos, se recomienda una especial monitorización de estos pacientes. Lupus eritematoso sistémico. Los pacientes pueden estar predispuestos a efectos adversos sobre el SNC y/o renales inducido por los AINEs. Hipertrofia prostática no obstructiva o uropatía obstructiva. Obstrucción pilórica. En pacientes geriátricos se recomienda precaución con el uso de estos medicamentos, debido a que son más propensos a desarrollar efectos adversos hepáticos o renales. ADVERTENCIAS: Debe hacerse chequeo médico si no se observa mejoría de los síntomas a los pocos días. Tomar las tabletas con un vaso lleno de agua. Evitar el uso de bebidas alcohólicas u otros depresores del SNC. Posible riesgo de fotosensibilidad. |
Almacenamiento |
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Conservar en lugar fresco y seco (entre 15 y 30
°C).
|
PresentaciÓn |
ESPASMOVET COMPUESTO Tabletas recubiertas:
Cajas x 10, 20 y 100 tabletas. |
Definiciones médicas / Glosario
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
- HEMOFILIA, Se trata de una grave enfermedad sanguínea en la que se producengrandes hemorragias en cualquier parte del cuerpo, pero sobre todo enarticulaciones (rodillas, tobillos, codos) como respuesta a traumatismosmínimos.
- VEJIGA, Es la parte del aparato urinario que almacena la orina.