Enddol
Para qué sirve Enddol , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
|
DICLOFENACO
PARACETAMOL
ComposiciÓn |
COMPOSICIÓN
Cada TABLETA RECUBIERTA contiene: Paracetamol 500 mg Diclofenaco sódico 50 mg Excipientes c.s.p. 1 tableta recubierta |
Contraindicaciones y advertencias |
CONTRAINDICACIONES: Las consideraciones médicas/contraindicaciones incluidas han sido seleccionadas en base a
su potencial significancia clínica.
Excepto bajo circunstancias especiales esta medicación no debe ser usada cuando existan los siguientes problemas médicos: · Antecedentes o reacción alérgica severa como anafilaxis o angioedema inducido por Acido acetil salicílico u otro antinflamatorio no esteroideo. · Pólipos nasales asociados con broncoespasmo inducido por Acido acetil salicílico. · Antecedentes o Discracia sanguínea activa. · Depresión de la médula ósea. Debería considerarse la relación riesgo beneficio cuando existan los siguientes problemas médicos: · Antecedentes o Reacción alérgica leve, tal como Rinitis alérgica, urticaria o Rash dérmico inducido por Acido Acetil Salicílico u otro AINEs. · Anemia o · Asma · Condiciones predisponentes a y/o Exacerbación por retención de fluidos tales como : – Compromiso de la función cardíaca. – Enfermedad congestiva cardíaca. – Preexistencia de Edema. – Hipertensión. Deterioro o falla de la función renal . – Condiciones que predispone a toxicidad gastrointestinal como Alcoholismo activo. · Antecedentes de Coma o Enfermedades activas inflamatorias o Ulcerativas del tracto Gastrointestinal alto y bajo, inclusive enfermedad de Crohn, Diverticulitis, úlcera péptica o colitis ulcerativa. · Antecedentes o reciente uso de Tabaco · Deterioro Cardíaco congestivo · Diabetes mellitus · Edema pre existente · Depleción del volumen extracelular · Sepsis · Hemofilia u otros problemas sanguíneos como coagulación o desordenes de la función plaquetaria. · Deterioro Severo de la función renal · Enfermedad Hepática, Cirrosis hepática o deterioro de la función hepática, Hepatitis Viral Estomatitis · Lupus eritematoso sistémico · Porfiria hepática · Sensibilidad a Paracetamol y/o Diclofenaco sódico. |
Efectos adversos |
REACCIONES ADVERSAS: Se reporta reacciones de hipersensibilidad como rinosinusitis/asma, o
angioedema/urticaria; así también anafilaxia, caracterizado por distress respiratorio, colapso
circulatorio, y angioedema, y/o urticaria con o sin prurito y que
puede incrementarse, luego de ser descontinuado, cuando se restituye el tratamiento. Las siguientes
reacciones adversas han sido seleccionadas de acuerdo a su potencial significancia clínica: Necesitan de
atención médica: Más frecuente: Edema por retención de fluidos.
Menos frecuente: Angina pectoral o su exacerbación, arritmias cardiacas, distensión abdominal, ulceración gastrointestinal, inclusive esofágica, gástrica, o ulceración péptica, ulceración múltiple gastrointestinal, tintineo o zumbido en los oídos Rara frecuencia: Sangrado nasal inexplicable, deterioro congestivo renal o su exacerbación, incremento de la presión sanguínea, meningitis aséptica, depresión mental, ampollamiento dérmico, urticaria, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, colitis o su exacerbación, hemorragia o sangrado gastrointestinal, cistitis, proteinurea, agranulocitosis (granulocitopenia), anemia, anemia aplásica (pancitopenia), anemia hemolítica, leucopenia (neutropenia), trombocitopenia con o sin púrpura, hepatitis o ictericia tóxica, reacciones anafilácticas o anafilactoides, angioedema reacciones alérgicas bronco espásticas, edema laringeo, visión borrosa, doble o cualquier cambio en la visión, estomatitis aftosa, edema labial y lingual, disminución o cualquier cambio en la audición, pancreatitis, nefritis intersticial, síndrome nefrótico, oliguria, anuria, deterioro o falla renal, respiración breve o agitación de la respiración. Necesitan de atención médica, solo si continúan o causan molestia: Mayor frecuencia: Dolor de cabeza, leve a moderado, dolor, calambre o discomfort abdominal leve a moderado, constipación, diarrea, indigestión, náusea, Menor frecuencia: Mareo, sensación de mareo o gases, Rara frecuencia: somnolencia, nerviosismo o irritabilidad, inquietud en el sueño, Debilidad inusual no con otros signos ni síntomas, reacción dermatológica fotosensible o fotoalérgica, sensación amarga del gusto o cualquier otro cambio, disminución o pérdida del apetito; vómito, sensación general de discomfort o enfermedad, irritación, sequedad, o dolor de la boca, |
Incompatibilidades |
INCOMPATIBILIDADES: No se ha reportado incompatibilidades.
|
Almacenamiento |
CONDICIONES DE ALMACENAMlENTO: Almacenar entre 15° y 30° C en lugar fresco y seco. |
PresentaciÓn |
PRESENTACIÓN: Caja con 200 tabletas recubiertas en folios.
Producto peruano Fabricado por: LABORATORIOS DELFARMA S.A.C. Jr. San Lorenzo 882, Surquillo Telefax: 243-0549 / 243-0436 |
Definiciones médicas / Glosario
- CALAMBRE, Es un espasmo doloroso de un músculo o grupo de músculos que sufren una contracción potente y prolongada.
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
- HEMOFILIA, Se trata de una grave enfermedad sanguínea en la que se producengrandes hemorragias en cualquier parte del cuerpo, pero sobre todo enarticulaciones (rodillas, tobillos, codos) como respuesta a traumatismosmínimos.
- HEPATITIS, Es la inflamación del hígado producida por una infección, un agentequímico o un fármaco.
- ICTERICIA, Es la pigmentación amarilla del blanco de los ojos o de la piel, provocada por un exceso de bilirrubina en la sangre que acaba depositándose en los tejidos.
- NEFRITIS, Es la inflamación del riñón.
- URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.