Composición:
Crema al 0.1%:
Cada g contiene: 1 mg de Furoato de Mometasona. Excipientes: Vaselina Blanca, Cera Blanca, Propilenglicol Estearato,
Mezcla de Alcohol Estearílico y Polioxietilen Cetil/estearil Eter, Hexilenglicol, Almidón Aluminio
Octenilsuccinato, Dióxido de Titanio, Agua Purificada.
Ungüento al 0.1%:
Cada g contiene: 1 mg de Furoato de Mometasona. Excipientes: Hexilenglicol, Cera Blanca, Propilenglicol Estearato,
Vaselina Blanca, Agua Purificada y Acido Fosfórico para ajustar pH.
Loción al 0.1%:
Cada g contiene: 1 mg de Furoato de Mometasona. Excipientes: Alcohol Isopropílico, Glicol Propilénico, Hidroxipropil
Celulosa, Fosfato de Sodio Monobásico Monohidrato, Agua Purificada y Acido Fosfórico, si es que es necesario
ajustar el pH.
Contraindicaciones:
La Crema, el Ungüento y la Loción Elocom al 0.1% están contraindicados en pacientes sensibles al furoato de
mometasona, a otros corticosteroides o a cualquier componente de estas preparaciones.
Acción Terapéutica:
El furoato de mometasona, un corticosteroide sintético, presenta propiedades antiinflamatorias, antipruríticas y
vasoconstrictoras.
Presentaciones:
Envases conteniendo 5, 10, 15 y 20 g.
Posología:
Debe aplicarse una capa fina de Crema o Ungüento al 0.1%, a las áreas cutáneas afectadas, 1 vez al día. No usar
vendajes oclusivos. Se debe aplicar unas gotas de Elocom Loción 1 vez al día a las áreas cutáneas afectadas,
incluyendo lesiones en el cuero cabelludo; masajear suave y profundamente hasta hacer desaparecer la loción.
Efectos colaterales:
Las reacciones adversas locales comunicadas muy raramente con Elocom Crema al 0.1% incluyen parestesia, prurito,
signos de atrofia cutánea, reacción en el sitio de aplicación, infección bacteriana, foliculitis, furunculosis y
erupciones acneiforme. Las reacciones adversas locales comunicadas rara vez con el Elocom Ungüento al 0.1%,
incluyen ardor, prurito, hormigueo/escozor y signos de atrofia cutánea. Las reacciones adversas locales
comunicadas en raras ocasiones con la Elocom Loción al 0.1% incluyen ardor, foliculitis, reacción acneiforme,
prurito y signos de atrofia cutánea. Las siguientes reacciones adversas locales se han comunicado con poca
frecuencia con el uso de otros corticosteroides tópicos; ardor, irritación, sequedad, hipertricosis,
hipopigmentación, dermatitis perioral, dermatitis alérgica por contacto, maceración de la piel, infección
secundaria, estrías y miliaria.
Contraindicaciones:
La Crema, el Ungüento y la Loción Elocom al 0.1% están contraindicados en pacientes sensibles al furoato de
mometasona, a otros corticosteroides o a cualquier componente de estas preparaciones.
Precauciones:
Si se desarrolla irritación o sensibilización con el uso de Elocom Crema, debe suspenderse su administración e
instituirse el tratamiento apropiado. En presencia de una infección, debe instituirse el uso de un agente
antimicótico o antibacteriano apropiado. Si no ocurre respuesta favorable rápidamente, el corticosteroide debe
suspenderse hasta que la infección se haya controlado del modo adecuado. La absorción sistémica de
corticosteroides tópicos puede producir supresión reversible del eje hipotálamo pituitario adrenal (HPA) con la
potencial insuficiencia de glucocorticosteroides después del retiro del tratamiento. Manifestaciones de síndrome
de Cushing, hiperglicemia, y glucosuria pueden también ser producidos en algunos pacientes por absorción sistémica
de corticosteroides tópicos mientras se encuentran en tratamiento. Pacientes que apliquen de manera tópica un
esteroide en una superficie corporal extensa o en zonas que están bajo oclusión deben evaluar periódicamente la
evidencia de supresión en el eje HPA. Pacientes pediátricos pueden ser más susceptibles a toxicidad sistémica de
dosis equivalentes debido a una mayor área de superficie cutánea en proporción al peso corporal. Se deben tomar
las precauciones apropiadas o cuando se espera el uso a largo plazo, especialmente en lactantes y niños. La
administración de corticosteroides tópicos a niños debe limitarse a la menor cantidad compatible a un régimen
terapéutico eficaz. El tratamiento crónico con corticosteroides puede interferir con el crecimiento y desarrollo
de los niños. Elocom no se recomienda para el uso oftálmico.
Uso durante el embarazo y en madres lactantes:
Como no se ha establecido el uso sin peligros de Elocom Crema en mujeres embarazadas, los corticosteroides tópicos
deben usarse durante el embarazo o en madres lactantes solamente si el beneficio potencial justifica el riesgo
potencial para la madre, el feto o infante. Los fármacos de esta clase no deben usarse en mujeres embarazadas en
grandes cantidades o durante períodos prolongados. No se conoce si la administración tópica de corticosteroides
puede dar lugar a un grado de absorción sistémica lo suficientemente significativo como para producir excreción de
Elocom Crema en la leche de madres lactantes. Los corticosteroides administrados por vía sistémica se excretan en
la leche de madres que amamantan en cantidades que probablemente no tienen efectos deletéreos para el lactante. No
obstante, se debe tomar una decisión en cuanto a continuar la lactancia o a suspender el fármaco, tomando en
consideración la importancia del fármaco para la madre.