Composición:
Cada comprimido contiene: Escitalopram (como oxalato) 10 mg.
Descripción:
Ecitalex FT (escitalopram) es un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS). Se trata del enantiómero
S del citalopram, que es una mezcla racémica 1:1 de los enantiómeros R y S, siendo el isómero S el
farmacológicamente más activo. Su selectividad le da la propiedad de no tener efecto alguno, o sólo un efecto no
significativo sobre la recaptura de noradrenalina, dopamina, y el ácido gamma aminobutírico (GABA).
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a escitalopram o algunos componentes de la formulación. Tratamiento concomitante con inhibidores de
la monoaminooxidasa (IMAO).
Acción Terapéutica:
Antidepresivo. Inhibidor de la recaptación de serotonina.
Presentaciones:
Envase conteniendo 30 comprimidos de desintegración bucal.
Posología:
Ecitalex FT se administra por vía oral: recoloca sobre la lengua; comienza a deshacerse en segundos y a continuación
puede tragarse con o sin la ayuda de agua. Ecitalex FT se administra en una sola toma, con o sin alimentos.
Adultos:
Episodios depresivos mayores: la dosis habitual es de 10 mg 1 vez al día. Según la respuesta individual del paciente,
la dosis diaria puede aumentarse hasta un máximo de 20 mg. En general, son necesarias 2-4 semanas para obtener una
respuesta antidepresiva. Después de la resolución de los síntomas, se requiere un período de tratamiento de al
menos 6 meses para consolidar la respuesta. Para el tratamiento de trastornos de pánico se recomienda iniciar el
tratamiento con una dosis única de 5 mg diarios durante la primera semana, antes de incrementar la dosis a 10 mg
diarios. Según la respuesta individual del paciente, la dosis diaria puede aumentarse hasta un máximo de 20 mg.
Descontinuación:
Cuando se deba interrumpirse el tratamiento con Ecitalex FT, la dosis debe disminuirse de forma gradual durante un
período de 1 ó 2 semanas, con el fin de evitar posibles síntomas de retirada.
Efectos colaterales:
Las reacciones adversas son más frecuentes durante la primera o segunda semana del tratamiento y habitualmente
disminuyen en intensidad y frecuencia con el tratamiento continuado. En la literatura se han reportado los
siguientes efectos adversos:
Trastornos del metabolismo y nutricionales:
disminución del apetito.
Trastornos psiquiátricos:
disminución de la libido, anorgasmia (mujeres).
Trastornos del sistema nervioso:
insomnio, somnolencia, mareos.
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos:
sinusitis, bostezos.
Trastornos gastrointestinales:
náuseas, diarrea, estreñimiento.
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo:
aumento de la sudoración.
Trastornos del sistema reproductor y de la mama:
trastornos de la eyaculación, impotencia. Estas reacciones adversas son generales al grupo terapéutico de los ISRS.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a escitalopram o algunos componentes de la formulación. Tratamiento concomitante con inhibidores de
la monoaminooxidasa (IMAO).