Ebromin

Para qué sirve Ebromin , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EBROMIN

SOLUCION
Mucolítico

DEGORT’S CHEMICAL, S.A. de C.V.

Denominacion generica

Forma farmaceutica y formulacion

Indicaciones terapeuticas

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos

Contraindicaciones

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

Reacciones secundarias y adversas

Interacciones medicamentosas y de otro genero

Alteraciones en los resultados de pruebas de labor

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

Dosis y via de administracion

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL

Presentaciones

Recomendaciones sobre almacenamiento

Leyendas de proteccion

Laboratorio y direccion

Denominacion generica

Ambroxol.

FORMA FARMACEUTICA Y FORMULACION

Cada 100 ml de solución contienen:

Clorhidrato de ambroxol …… 300 mg

Vehículo, cbp ………………. 100 ml

INDICACIONES TERAPEUTICAS

  • Mucolítico.
  • Para el tratamiento de procesos broncopulmonares que cursen con aumento de la viscosidad y adherencia del moco.

FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA EN HUMANOS

El clorhidrato de ambroxol se absorbe en el tracto gastrointestinal después de haber sido administrado por vía oral. La biodisponibilidad es de 60% y una tercera parte se metaboliza al pasar por el hígado.

Con la ingestión en ayunas la concentración máxima en plasma se alcanza a las 2½ horas aproximadamente.

Su vida media es de 9 a 10 horas. Los niveles en plasma con eficacia terapéutica se sitúan sobre 30 ng/ml aproximadamente.

El ambroxol se fija en 90% a las proteínas plasmáticas. Se transforman en diferentes productos metabólicos inactivos que se eliminan en su mayor parte como conjugados hidrosolubles.

El fármaco se elimina en 85% por orina, menos de 10% se elimina en forma inalterada.

CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, en pacientes con úlcera gástrica, embarazo y lactancia.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA

El empleo de ambroxol durante los 3 primeros meses del embarazo debe hacerse con precaución, aunque no haya sido demostrada su acción teratogénica. Siguiendo las normas internacionales no se recomienda su uso durante el embarazo.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS

Trastornos gastrointestinales como diarrea, náuseas y vómito, cefalea.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GENERO

No se han reportado hasta la fecha.

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO

No se han reportado hasta el momento.

PRECAUCIONES EN RELACION CON EFECTOS DE CARCINOGENESIS, MUTAGENESIS, TERATOGENESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD

Aunque no se ha demostrado acción teratógena, siguiendo normas internacionales, no se recomienda su empleo durante los tres primeros meses del embarazo.

DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACION

Dosis:

  • Adultos y niños mayores de 12 años: 2 cucharadas (10 ml) cada 8 horas los 2 primeros días del tratamiento, posteriormente 1 cucharada (5 ml) cada 8 horas.
  • Niños de 5 a 12 años:1 cucharada (5 ml) cada 8 a 12 horas.
  • Niños de 2 a 5 años: ½ cucharada (2.5 ml) cada 8 horas.

Vía de administración:Oral.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL

Hasta el momento se desconocen manifestaciones de intoxicación en el ser humano. En caso de presentarse, se recomienda un tratamiento sintomático.

PRESENTACIONES

Caja con frasco con 120 ml.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO

Consérvese en lugar fresco.

LEYENDAS DE PROTECCION

No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.

El empleo de este medicamento durante el embarazo, queda bajo la responsabilidad del médico.

LABORATORIO Y DIRECCION

DEGORT’S CHEMICAL, S.A. de C.V.
Alhambra Núm. 310
Colonia Portales
03300 México, D.F.

Reg. Núm. 049M94, SSA
FEAR-13225/94/IPPA

  Medicamentos