Doxazosina Acino Pharma 4 Mg

Para qué sirve Doxazosina Acino Pharma 4 Mg, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Posibles efectos adversos


Al igual que todos los medicamentos, Doxazosina Acino Pharma 4 mg comprimidos de liberación prolongada EFG puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos frecuentes, que pueden afectar a más de 1 persona de cada 100, se enumeran a continuación:
– Infecciones de las vías respiratorias, infecciones de las vías urinarias – Mareos, dolor de cabeza, somnolencia – Vértigo – Palpitaciones, taquicardia – Hipotensión, hipotensión ortostática (al ponerse de pie) – Bronquitis, tos, disnea (dificultad respiratoria), rinitis (inflamación de la mucosa nasal) – Dolor abdominal, dispepsia (dificultad para hacer la digestión), sequedad de boca, náuseas – Prurito – Dolor de espalda, mialgia (dolor muscular) – Cistitis (inflamación de la vejiga), incontinencia urinaria – Impotencia – Astenia (falta de fuerza), dolor de pecho, síntomas gripales, edema periférico (inflamación de las extremidades)
Los efectos adversos poco frecuentes, que pueden afectar a más de 1 persona de cada 1.000, se enumeran a continuación:
– Reacción alérgica al medicamento – Anorexia, gota, aumento del apetito – Ansiedad, depresión, insomnio – Ictus, hipoestesia (disminución del sentido del tacto), síncope (inconsciencia), temblor – Acúfenos (zumbidos en los oídos) – Angina de pecho, infarto de miocardio – Epistaxis (hemorragia nasal) – Estreñimiento, diarrea, flatulencia (gases), vómitos, gastroenteritis – Resultados anómalos en las pruebas de la función hepática – Erupción cutánea – Artralgia (dolor en las articulaciones) – Disuria (escozor/dolor al orinar), hematuria (sangre en la orina), frecuencia miccional – Dolor, edema facial – Aumento de peso
Los efectos adversos muy raros, que pueden afectar a menos de 1 persona de cada 10.000, se enumeran a continuación:
– Leucopenia, trombocitopenia – Inquietud, nerviosismo – Mareos ortostáticos, parestesia (hormigueo y entumecimiento de las extremidades) – Visión borrosa – Bradicardia, arritmias cardiacas – Sofocos (enrojecimiento) – Broncoespamos – Colestasis, hepatitis, ictericia – Alopecia (pérdida temporal, parcial o general del cabello), púrpura (manchas en la piel), urticaria – Calambres musculares, debilidad muscular – Trastorno miccional, nicturia (urgencia urinaria por la noche), poliuria (aumento en la cantidad de orina eliminada en 24 horas), aumento de la diuresis – Ginecomastia, priapismo (erección prolongada)
Los efectos adversos de frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) son:
– complicaciones (“Síndrome del iris flácido intraoperatorio”) durante la cirugía de cataratas (ver sección 2 “Tenga especial cuidado con Doxazosina Acino Pharma 4 mg comprimidos de liberación prolongada EFG”) – eyaculación tardía
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.5. CONSERVACIÓN DE DOXAZOSINA ACINO PHARMA 4 MG COMPRIMIDOS DE
LIBERACIÓN PROLONGADA EFG
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice Doxazosina Acino Pharma 4 mg comprimidos de liberación prolongada EFG después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en el blíster. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

InformaciÓn

Adicional


Composición de Doxazosina Acino Pharma 4 mg comprimidos de liberación prolongada EFG ? El principio activo es doxazosina. Cada comprimido de liberación prolongada contiene 4,85 mg de mesilato de doxazosina equivalente a 4 mg de doxazosina. ? Los demás componentes del núcleo del comprimido son: óxido de polietileno, celulosa microcristalina, povidona, butilhidroxitolueno, ?-tocoferol, sílice coloidal anhidra, estearil fumarato sódico. ? Los demás componentes de la película del comprimido son: copolímero de ácido metacrílico y acrilato de etilo, sílice coloidal anhidra, macrogol, dióxido de titanio (E171).
Aspecto del producto y contenido del envase
Doxazosina Acino Pharma 4 mg comprimidos de liberación prolongada EFG son comprimidos de liberación prolongada, recubiertos con película, biconvexos, redondos, blancos, con la inscripción
“DL” en un lado. Se presentan en blísters que contienen 14, 15, 28, 30, 50 x 1, 60, 90, 100 comprimidos. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Acino AG
Am Windfeld 35 83714 Miesbach
Alemania
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres: España Doxazosina Acino Pharma 4 mg comprimidos de liberación prolongada EFG Francia Doxazosin Acino 4 mg Portugal Doxazosin Acino Pharma 4 mg Comprimidos MG
Este prospecto ha sido aprobado en junio de 2011.
La información detellada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) https://www.aemps.es/
Definiciones médicas / Glosario
  1. EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
  2. GASTROENTERITIS, Es la inflamación del estomago (gastritis) y del intestino (enteritis).
  3. HEMATURIA, Es la presencia de sangre en la orina.
  4. ICTERICIA, Es la pigmentación amarilla del blanco de los ojos o de la piel, provocada por un exceso de bilirrubina en la sangre que acaba depositándose en los tejidos.
  5. INFARTO DE MIOCARDIO, Es el nombre científico del ataque al corazón. Se debe a la obstrucción del riego sanguíneo (trombosis) en parte de músculo (mio) del corazón(cardio), que produce su destrucción (infarto).
  6. TEMBLOR, Todas las personas tienen un ligero temblor que puede apreciarse mejor en las manos si se extienden los brazos y que tiende a aumentar con la edad. El temblor normal es tan leve que en condiciones normales no se nota.
  7. URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.
  Medicamentos