Dorzolamida/timolol Teva 20 Mg/ml+ 5

Para qué sirve Dorzolamida/timolol Teva 20 Mg/ml+ 5, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Antes de usar

DORZOLAMIDA/TIMOLOL TEVA No use Dorzolamida/Timolol Teva colirio en soluciónsi es alérgico (hipersensible) a dorzolamida hidrocloruro, timolol maleato, beta-bloqueantes o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (ver sección 6 “Información adicional”)si sufre enfermedad o trastornos del riñón graves o padece alguna alteración del pH (equilibrio ácido-base) de la sangre. si padece o ha padecido en el pasado problemas respiratorios, como asma, bronquitis obstructiva crónica grave (enfermedad grave del pulmón que puede causar sibilancias, dificultad al respirar y/o tos de larga duración)si tiene un latido lento del corazón, insuficiencia cardiaca o trastornos del ritmo del corazón (latidos cardiacos irregulares) Tenga especial cuidado con Dorzolamida/Timolol Teva 2 Antes de utilizar este medicamento, informe a su médico de cualquier problema médico u ocular actual o pasado, especialmente – Enfermedad del corazón (los síntomas pueden incluir dolor en el pecho o sensación de opresión, falta de aire o ahogo), insuficiencia cardíaca, presión arterial baja, – Alteraciones en el ritmo cardíaco como latido cardiaco lento, – Problemas respiratorios, asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (enfermedad de los pulmones que puede causar sibilancias, dificultad para respirar, y /o tos de larga duración). – Enfermedad circulatoria de la sangre (como enfermedad de Raynaud´s o síndrome de Raynaud) – Diabetes, ya que timolol puede enmascaras los signos y síntomas de niveles bajos de azúcar en sangre (hipoglucemia) – Hiperactividad de la glándula tiroides ya que timolol puede enmascarar los signos y síntomas. Informe a su médico sobre cualquier alergia o reacciones alérgicas incluyendo urticaria, hinchazón de la cara, labios, lengua y/o garganta que puede causar dificultad en la respiración o al tragar. Si tiene antecedentes de enfermedad de corazón su médico puede monitorizar su pulso y otros signos de esta enfermedad mientras está usando este medicamento. Informe a su médico si padece debilidad muscular o si le han diagnosticado miastenia gravis. Si desarrolla conjuntivitis (rojez e irritación del ojo), hinchazón del ojo o de los párpados, erupción cutánea, reacciones cutáneas graves o picores en o alrededor del ojo, consulte inmediatamente a su médico. Estos síntomas pueden deberse a una reacción alérgica o a algún efecto adverso por usar este medicamento (Ver “Posibles efectos adversos”) Informe a su médico si se produce una infección ocular, si sufre una lesión en el ojo, si se somete a una intervención quirúrgica ocular o si se desarrolla otras reacciones o empeoramiento de los síntomas. Dorzolamida/Timolol Teva no ha sido estudiado en pacientes que llevan lentes de contacto. Si lleva lentes de contacto blandas, debe consultar a su médico antes de empezar a usar Dorzolamida/Timolol Teva. Antes de someterse a una intervención quirúrgica o anestesia (incluso en el dentista) informe a su médico o dentista que está usando Dorzolamida /Timolol, ya que timolol puede cambiar los efectos de algunos medicamentos utilizados durante la anestesia.
Uso en niños La experiencia del uso de este medicamento en bebés y niños es escasa. Uso en ancianos En estudios con este medicamento (formulación con conservantes), sus efectos fueron semejantes tanto en los pacientes de edad avanzada como en los más jóvenes.
Uso en pacientes con deterioro hepático Informe a su médico si actualmente sufre o si ha sufrido problemas del hígado en el pasado. Uso en deportistas Este medicamento contiene timolol que puede producir un resultado positivo en las pruebas de control de dopaje. Uso de otros medicamentos Dorzolamida/Timolol puede afectar o puede ser afectado por otros medicamentos que esté utilizando, incluyendo otros colirios en solución para el tratamiento del glaucoma. Informe a su 3 médico si está utilizando o va a utilizar otros medicamentos para disminuir la presión arterial, medicamentos para el corazón o medicamentos para tratar la diabetes. Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, planea utilizar o ha utilizado recientemente cualquier otro medicamento, incluyendo otros colirios, incluso los adquiridos sin receta médica. Esto es particularmente importante si algunas de las siguientes situaciones le ocurren: si está tomando medicamentos antihipertensivos, usados para reducir la presión arterial o medicamentos para tratar enfermedades del corazón tales como bloqueantes de los canales de calcio, betabloqueantes o digoxina. si está tomando medicamentos para tratar una alteración o irregularidad del latido cardiaco tales como quinidina (que puede además ser utilizada para tratar algunos tipos de malaria) o digoxina si está usando otro colirio que contiene betabloqueantes si está tomando otro inhibidor de la anhidrasa carbónica como acetazolamida. Puede estar tomando este medicamento por vía oral, como colirio o por otra vía. si está tomando inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAOs) usados para tratar la depresión u otras enfermedades. si está tomando un fármaco parasimpaticomimético que pudiera haber sido prescrito para ayudar a eliminar orina. Los parasimpaticomiméticos son también un tipo particular de medicamento que en algunas ocasiones se utiliza par ayudar a restaurar los movimientos normales a través del intestino. si está tomando narcóticos, como la morfina, utilizada para tratar el dolor moderado a agudo o si está tomando dosis altas de aspirina, algunos medicamentos relacionados con la dorzolamida hidrocloruro que se toman vía oral, se conoce que interaccionan con la aspirina. si está tomando medicamentos para tratar la diabetes o los niveles de azúcar elevados en sangre. si está tomando medicamentos para tratar la depresión, tales como fluoxetina o paroxetina si está tomando epinefrina (adrenalina).
Embarazo y lactancia Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Embarazo Informe a su médico si está embarazada, piensa que podría estar embarazada o si tiene intención de estarlo. No utilice Dorzolamida/Timolol Teva si está embarazada a menos que su médico lo considere necesario.
Lactancia Informe a su médico si da el pecho a su hijo o tiene intención de hacerlo. No utilice Dorzolamida/Timolol Teva si está dando el pecho. Timolol puede pasar a su leche
Conducción y uso de máquinas La capacidad para conducir o manejar maquinaria de algunos pacientes puede verse afectada por los efectos adversos potenciales tales como visión borrosa. Si experimenta algún problema no conduzca ni maneje maquinaria y consulte a su médico para obtener información adicional.
3. CÓMO USAR DORZOLAMIDA/TIMOLOL TEVA Siga exactamente las instrucciones de administración de Dorzolamida/Timolol Teva indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. La posología apropiada y la duración del tratamiento serán establecidas por su médico. 4 La dosis habitual es de una gota en el ojo u ojos afectados dos veces al día, por ejemplo, por la mañana y por la noche. Si está usando este medicamento al tiempo que otro colirio, las gotas deben aplicarse al menos con 10 minutos de diferencia. No cambie la dosis del medicamento sin consultar al médico. Si debe dejar de usar este tratamiento, consulte con su médico inmediatamente (ver más abajo “Si interrumpe el tratamiento con Dorzolamida/Timolol Teva”) No deje que la punta del recipiente toque los ojos o las zonas que los rodean. Puede contaminarse con bacterias capaces de causar infecciones oculares que originen graves daños en los ojos, e incluso la pérdida de la visión. Para evitar una posible contaminación del recipiente, evite que la punta del recipiente entre en contacto con cualquier superficie. Instrucciones de uso: La solución de los envases individuales unidosis es para usarse inmediatamente después de la apertura para administrarse en el ojo u ojos afectados. Debido a que la esterilidad no puede mantenerse una vez que el envase individual unidosis se ha abierto, se debe abrir un envase nuevo cada vez que vaya a ser utilizado y cualquier contenido remanente debe desecharse inmediatamente después de la administración. Se recomienda que se lave las manos antes de aplicar las gotas en el ojo. Puede que le sea más fácil ponerse las gotas delante de un espejo. 1. Abra la bolsa que contiene 5 envases unidosis individuales. 2. Primero lave sus manos, después rompa la tira para coger uno de los envases unidosis como se muestra a continuación. 3. Gire la parte de arriba del envase unidosis como se muestra en la imagen. 4. Incline la cabeza hacia atrás y separe el párpado inferior ligeramente, formando una pequeña separación entre el párpado y el ojo. 5 5. Instile una gota en el ojo u ojos afectado/s siguiendo las instrucciones de su médico. Cada envase individual contiene solución suficiente para los dos ojos. 6. Tras la instilación, deseche el envase unidosis aunque quede solución para evitar la contaminación de la solución sin conservantes. 7. Conserve los demás envases dentro de la bolsa; el resto de envases unidosis han de desecharse 15 días después de la primera apertura de la bolsa. Si quedan envases unidosis pasados 15 días tras la apertura de la bolsa deben tirarse y abrir una nueva bolsa. Es importante continuar usando el colirio tanto tiempo como le haya prescrito su médico. Después de utilizar Dorzolamida/Timolol presione con un dedo en la esquina de su ojo, cerca de la nariz (tal y como muestra el dibujo inferior) durante 2 minutos. Esto ayuda a evitar que timolol pase al resto de su cuerpo. Si usa más Dorzolamida/Timolol Teva de la que debiera Es importante administrar la dosis que le haya prescrito su médico. Si se aplican demasiadas gotas en el ojo o traga algo del contenido del envase, puede sentir malestar, por ejemplo puede sentirse aturdido, tener dificultad para respirar, dolor de cabeza o notar que el corazón le late más despacio. Si alguno de los efectos adversos mencionados contacte con su médico inmediatamente. En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica en el teléfono 91 562 04 2Si olvidó usar Dorzolamida/Timolol Teva Es importante administrar su medicamento como le ha indicado el médico. Si olvida aplicar una dosis, debe administrársela lo antes posible. Sin embargo, si es casi la hora de la siguiente dosis, no se administre la dosis olvidada y continúe con el programa de dosis previsto normalmente. No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si interrumpe el tratamiento con Dorzolamida/Timolol TevaSi quiere interrumpir el tratamiento consulte primero al médico. Nunca interrumpa bruscamente el tratamiento con este medicamento ya que esto puede empeorar ciertos síntomas, especialmente si tiene una enfermedad coronaria cardíaca o hipertiroidismo. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 6

POSIBLES EFECTOS ADVERSOS

Al igual que todos los medicamentos, Dorzolamida/Timolol Teva puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Generalmente, puede continuar utilizado las gotas, a menos que los efectos sean graves. Si está preocupado, consulte a su médico o farmacéutico. No interrumpa el uso de Dorzolamida/Timolol sin hablar con su médico. Raramente (de 1 a 10 pacientes de cada 10.000) pueden darse reacciones alérgicas tales como hinchazón de los labios ojos y boca, sibilancias o reacciones alérgicas graves con ampollas o abrasión de la piel. Si padece estos síntomas contacte con su médico inmediatamente. Informe a su médico si desarrolla alguna infección ocular o si desarrolla otras reacciones oculares o empeoramiento de los síntomas. Los siguientes efectos adversos han sido comunicados con Dorzolamida/Timolol Teva. Al igual de otros medicamentos aplicados en los ojos, timolol se absorbe en la sangre. Esto puede causar efectos secundarios similares a aquellos vistos con medicamentos intravenosos y/o beta-bloqueantes orales. La incidencia de efectos adversos despúes de la administración oftálmica tópica, es menor, que cuando los medicamentos, son por ejemplos, tomados vía oral o inyectados. La lista de efectos adversos incluye reacciones vistas dentro de la clase de los beta-bloqueantes cuando se han utilizado para tratar enfermedades de los ojos: Muy frecuentes (afectan a más de 1 de cada 10 pacientes) Quemazón y escozor de los ojos y zona de alrededor. Alteraciones del gusto: algunos pacientes han reportado sabor amargo tras la administración del colirio.
Frecuentes (afectan a 1 y 10 de cada 100 pacientes) Dolor de cabeza Signos y síntomas de irritación en el ojo (p.ej.,ardor, escozor, picazón, lagrimeo, enrojecimiento), inflamación de los párpados, inflamación de la córnea, erosión corneal (daño a la capa anterior del globo ocular), disminución de la sensibilidad corneal (no dándose cuenta de que tiene algo en el ojo y no sintiendo dolor), ojo(s) seco, dolor ocular, visión borrosa. Sinusitis Náuseas Fatiga/cansancio.
Poco frecuentes (afectan a 1 y 10 de cada 1.000 pacientes) Mareos, depresión Inflamación del iris (la parte coloreada del ojo), cambios en la vista. Enlentecimiento de los latidos cardiacos, desvanecimiento Acortamiento de la respiración, respiración entrecortada. Indigestión Piedras en el riñón
Raras (afectan a 1 y 10 de cada 10.000 pacientes ) Lupus eritomatoso sistémico (erupción cutánea con enrojecimiento en la cara que pueden verse acompañadas de fatiga, fiebre, dolor en las articulaciones y dolor muscular)
Definiciones médicas / Glosario
  1. BETABLOQUEANTES, Grupo de medicamentos utilizados en el tratamiento de la presión arterial elevada, la angina de pecho y las irregularidades del ritmo cardíaco.BILHARCIA(ESQUISTOSOMIASIS)Es una enfermedad endémica en los trópicos, producida por platijas que se introducen en la sangre.
  2. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Medicamentos