Ditterolina Solucion Inyectable
Para qué sirve Ditterolina Solucion Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
DITTEROLINA
Antibiótico grampositivo
TEVA MEXICO
Denominacion generica:
Dicloxacilina.Forma farmaceutica y formulacion:
Cada frasco ámpula contiene:Dicloxacilina …………. 250 y 500 mg
Cada ampolleta con diluyente contiene:
Agua inyectable …….. 5 ml
Indicaciones terapeuticas:
DITTEROLINA* está indicada en las infecciones causadas por la mayoría de cepas de Staphylococcus y Streptococcus, por consiguiente, las siguientes son sus indicaciones:- Vías respiratorias superiores: Amigdalitis, faringitis y faringoamigdalitis.
- Vías respiratorias inferiores: Bronquitis, bronconeumonía, neumonía de focos múltiples, empiema, pioneumotórax con o sin neumatoceles y abscesos pulmonares producidos por Staphylococcus aureus, incluyendo a los productores de penicilinasa.
- Piel y tejidos blandos: Impétigo, impétigo ampolloso, furunculosis, piodermitis, celulitis, hidrosadenitis, síndrome de la piel escaldada (síndrome de Lyell y enfermedad de Ritter), heridas infectadas por Staphylococcus aureus.
- Piomiositis, osteomielitis y artritis séptica.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
La DITTEROLINA*, dicloxacilina, pertenece al grupo de las isoxazolil penicilinas. Es un fármaco relativamente estable en medio ácido y se absorbe adecuadamente después de ingerido. La dicloxacilina es resistente a la degradación por parte de la penicilinasa.La dicloxacilina es un potente inhibidor de la proliferación de un elevado porcentaje de estafilococos productores de penicilinasa. De las isoxazolilpenicilinas, la dicloxacilina es la más activa y casi todas las cepas de Staphylococcus aureus son inhibidas por concentraciones de 0.05 a 0.8 µg/ml.
Como todos los antibióticos ?-lactámicos su mecanismo de acción consiste en inhibir la síntesis de la pared celular, por lo que su actividad es bactericida.
La dicloxacilina se absorbe rápido aunque de forma incompleta (hasta 80%) en el tracto gastrointestinal. La absorción es más eficaz cuando no hay alimento en el estómago, por lo que su ingestión debe ser de preferencia una hora antes o dos horas después de las comidas para asegurar mayor absorción. Aproximadamente a la hora de su ingestión se logran las concentraciones máximas en plasma que son de 5 a 15 µg/ml después de tomar 1 g de dicloxacilina.
Cuando se administra por vía intramuscular, las hemoconcentraciones de DITTEROLINA* son mayores de 15 µg/ml.
La vida media de la dicloxacilina es de 30 a 60 minutos, su ligadura a la albúmina plasmática llega hasta 90 a 95%.
La dicloxacilina se liga a la albúmina plasmática en un elevado porcentaje, 90 a 95%, y se excreta por el riñón. En promedio, 50% se elimina en las primeras 6 horas. Asimismo, hay eliminación hepática importante por la bilis.
Contraindicaciones:
La dicloxacilina está contraindicada en aquellos pacientes que hayan demostrado hipersensibilidad a la penicilina.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
La dicloxacilina, al igual que otras penicilinas, se excreta a través de la leche materna.No se ha establecido la seguridad durante el embarazo, por ello, el médico deberá valorar el beneficio potencial del uso de la dicloxacilina contra los posibles riesgos al utilizarlo durante el embarazo y la lactancia.
Reacciones secundarias y adversas:
Las reacciones secundarias y adversas que pueden presentarse con la administración de dicloxacilina se limitan esencialmente a fenómenos de hipersensibilidad, los cuales se pueden manifestar por erupciones maculopapulosas, eritematosis y urticaria. También puede producir náusea, diarrea, vómito y colitis pseudomembranosa.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
No deberá administrarse DITTEROLINA* conjuntamente con antibióticos bacteriostáticos debido a la posibilidad de bloqueo en función de los diferentes mecanismos de acción.Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
Al igual que otros fármacos ?-lactámicos, cuando la dicloxacilina se administre por periodos prolongados será conveniente obtener pruebas de funcionamiento hepático.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
A la fecha, los estudios realizados en varias especies de animales, han demostrado que la dicloxacilina carece de efectos teratogénicos, carcinogénicos, mutagénicos y, además, no tiene efecto alguno sobre la fertilidad.Dosis y via de administracion:
Dosis: La dosificación deberá ajustarse de acuerdo con el grado de severidad de la infección.
- Infecciones de piel leves: 5 a 10 mg/kg/día.
- Infecciones de piel moderadas a severas: 10 a 20 mg/ kg/día.
En estos casos se puede iniciar con 100 a 200 mg/kg por vía intravenosa o intramuscular durante 5 días, continuando con terapia oral a la misma dosis durante 5 días más, dependiendo del cuadro clínico.
Una ampolleta intramuscular cada 6 horas o por vía intravenosa diluida en 50 a 100 ml de agua estéril por goteo lento cada 6 horas.
Vía de administración: Intravenosa o intramuscular.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
Al igual que otros ?-lactámicos, las concentraciones hemáticas muy elevadas pueden provocar reacciones neurotóxicas manifestadas principalmente por calambres, lo que obliga al ajuste de la dosis o a suspender el tratamiento, manteniendo al paciente en observación.Presentaciones:
DITTEROLINA* tiene las siguientes presentaciones: Caja con frasco ámpula con polvo de 250 y 500 mg y ampolleta con 5 ml de diluyente.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese en lugar fresco y seco.
La suspensión reconstituida se puede conservar 7 días a temperatura ambiente.
Leyendas de proteccion:
No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. Literatura exclusiva para médicos. No se administre sin leer instructivo impreso.
Laboratorio y direccion:
IVAX PHARMACEUTICALS MEXICO, S.A. de C.V.Calzada de Tlalpan Núm. 3007
Colonia Santa Ursula Coapa
04650 México, D.F.
* Marca registrada
:
Reg. Núm. 097M97, SSAGEAR-404918/98/IPPA
- OSTEOMIELITIS, Es la infección
- URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.