Diosmin H 500

Para qué sirve Diosmin H 500 , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

LABORATORIOS FARMACÉUTICOS MARKOS S.A

Lima


Av. Separadora Industrial 531 – 551 Urb. Los Álamos, Ate-Vitarte
Tels: 326-1500 – 326-5833
Fax: 326-4415

DIOSMIN H 500 Comprimidos recubiertos

DIOSMINA
HESPERIDINA

ComposiciÓn

COMPOSICIÓN
Cada COMPRIMIDO RECUBIERTO contiene: Fracción flavonoide purificada y micronizada
(Diosmina 450 mg: Hesperidina 50 mg) 500,00 mg
Excipientes c.s.p.

Propiedades farmacolÓgicas

ACCIÓN FARMACOLÓGICA: Venotónico y vasoprotector. En farmacología: ejerce una acción en el sistema vascular de retorno: a nivel de las venas, disminuye la distensibilidad venosa y reduce la estasis venosa. A nivel de la microcirculación, normaliza la permeabilidad capilar y refuerza la resistencia capilar. A nivel linfático, mejora el drenaje linfático y disminuye la sobrecarga linfática.
Farmacología clínica: Estudios controlados a doble ciego en los que se utilizaron métodos que permitieron objetivar y cuantificar la actividad sobre la hemodinamia venosa y la microcirculación confirmaron en el hombre las propiedades farmacológicas de las fracciones flavonoides purificadas.
Relación dosis-efecto: La existencia de la relación dosis-efecto: estadísticamente significativa se estableció sobre los parámetros pletismográficos venosos: capacidad de distensión y tiempo de vaciamiento. La mejor relación de dosis-efecto se obtiene con dos comprimidos.
Actividad venotónica: Aumenta el tono venoso: la pletismografía de oclusión venosa con manguito de mercurio permitió evidenciar una disminución de los tiempos de vaciamiento venoso.
Actividad microcirculatoria: Estudios controlados a doble ciego demostraron una diferencia estadísticamente significativa entre este medicamento y el placebo. En los enfermos que presentaban signos de fragilidad capilar, aumenta la resistencia capilar medida por angiostereometría.
Actividad linfática: En pacientes con edema linfático posmastectomía, se confirmó la disminución del edema, y esta mejoría clínica fue confirmada con pruebas complementarias como linfografia isotópica, de la que todos los parámetros (T½ , aclaramiento, velocidad circulatoria linfática) mejoran.
Farmacocinética: En el hombre, tras la administración por vía oral del medicamento con diosmina marcada con C14, la eliminación es básicamente fecal y la eliminación urinaria es de un 14% de la cantidad administrada.
La vida media de eliminación es de 11 horas. El producto es altamente metabolizado lo que se evidencia por la presencia de diversos ácidos fenólicos en la orina.

Indicaciones

INDICACIONES
? Insuficiencia venosa: Insuficiencia venosa crónica, várices, insuficiencia venosa del embarazo desde el cuarto mes, estados prevaricosos, dolores, sensación de pesadez, edemas.
? Estados varicosos: Flebitis, tromboflebitis, ulcus cruris.
? Hemorroides y crisis hemorroidales.
? Proctitis.
? Fragilidad capilar: Púrpuras, equimosis, petequias esenciales o sintomáticas, hemorragias subconjuntivales y retinianas.

Contraindicaciones y advertencias

CONTRAINDICACIONES: No se han descrito a la fecha.

Precauciones y advertencias especiales

PRECAUCIONES
Embarazo: Los estudios experimentales en animales no han mostrado efectos teratogénicos. Además, en la especie humana no se ha descrito ningún efecto nocivo hasta el momento.
Lactancia: Debido a la ausencia de conocimientos sobre el paso a la leche materna, durante el periodo de tratamiento, la lactancia está desaconsejada.
ADVERTENCIAS: Mantener alejado de los niños.

Efectos adversos

REACCIONES ADVERSAS: Se presentan casos de ardor epigástrico leve y de trastornos neurovegetativos, no obligando nunca a la interrupción del tratamiento.

Interacciones medicamentosas

INTERACCIONES: No se han descrito a la fecha

Incompatibilidades

INCOMPATIBILIDADES: No se han descrito a la fecha.

SobredosificaciÓn

SOBREDOSIFICACIÓN: No se han descrito casos de sobredosificación. El amplio margen terapéutico de esta especialidad determina que el riesgo de intoxicación sea prácticamente nulo.
Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al hospital más cercano o comunicarse con los centros de toxicología.

Cómo tomar Y POSOLOGIA

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Oral.
Dosis usual: 2 comprimidos al día junto con el desayuno.
En crisis hemorroidal: 2 comprimidos 3 veces al día durante los 4 primeros días, luego 2 comprimidos diarios 2 veces al día los 3 días siguientes.

Almacenamiento

CONSERVACIÓN: Conservar entre 15 a 30 ºC.

PresentaciÓn

PRESENTACIONES: Cajas x 2, 60, 100, 200 y 400 comprimidos recubiertos.
CONDICIÓN DE VENTA: Con receta médica.
Mantener fuera del alcance de los niños.
LABORATORIOS FARMACÉUTICOS
MARKOS S.A.
Para mayor información científica sobre el
producto, puede dirigir su correspondencia a
Av. Separadora Industrial 531, Urb. Los Álamos de Salamanca, Ate-Vitarte, Lima 3
o comunicarse al telf.: 326-1500
Definiciones médicas / Glosario
  1. EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
  2. HEMORROIDES, Son venas tumefactas localizadas en el ano que pueden alcanzar eltamaño suficiente para protruir.
  Medicamentos