Difenidol

Para qué sirve Difenidol , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

DIFENIDOL

Indicaciones terapeuticas:

Náusea. Vómito. Vértigo. Cinetosis.

Contraindicaciones:

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, enfermedad obstructiva gastrointestinal o urinaria, insuficiencia renal, glaucoma,hipotensión arterial, no emplear en náusea y vómito del embarazo.

Precauciones generales:

Propiedades antivertiginosas y antieméticas al actuar en forma selectiva sobre el aparato vestibular, deprime la estimulación bulbar einhibe la zona desencadenante bulbar quimiorreceptora.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

C – Existen efectos secundarios en fetos de animales de experimentación. No hay hasta el momento estudios adecuados en los seres humanos por lo que se desconocen los riesgos de su utilización en mujeres embarazadas. La terapia medicamentosa solo es válida cuando el problema de salud indica sin lugar a dudas, la necesidad de su empleo.

Reacciones secundarias y adversas:

Somnolencia, visión borrosa, cefalea, ansiedad, astenia, insomnio, sequedad de boca, urticaria, alucinaciones, desorientación y confusión.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

Con depresores del sistema nervioso central y antimuscarinicos, aumentan los efectos adversos.

Dosis y via de administracion:

Intramuscular profunda. Adultos: 20 a 120 mg en 24 horas.

Oral. Adultos:25 a 50 mg cada 6 horas, no exceder de 300 mg/día.Niños mayores de 6 años o más de 22 kg de pesocorporal:5 mg por kg de peso corporal en 24 horas.

Presentaciones:

Solución inyectable con 40 mg/2 ml.

Tabletas con 25 mg.

  Medicamentos