Composición:
Cada comprimido contiene: Venlafaxina 75 mg (como clorhidrato). Excipientes c.s.
Indicaciones:
Síndromes depresivos de grado variable. La eficacia de venlafaxina en el uso a largo plazo, por más de 4 a 6 semanas,
no ha sido evaluada sistemáticamente en ensayos controlados. Por consiguiente, el médico que elige usar
venlafaxina durante períodos prolongados debe reevaluar periódicamente su utilidad en forma individual.
Acción Terapéutica:
Antidepresivo.
Presentaciones:
Envase conteniendo 28 comprimidos.
Posología:
La dosis inicial recomendada de venlafaxina es de 75 mg diarios administrados en 2 a 3 tomas fraccionadas con los
alimentos. Según la tolerancia y el efecto clínico, esta dosis puede ser incrementada a 150 mg/día, los cuales, si
fuese necesario se aumentaría posteriormente hasta 225 mg/día. Cuando se incrementa la dosis, los aumentos no
deberían superar los 75 mg/día y serán realizados en intervalos no menores de 4 días. En pacientes ambulatorios
moderadamente deprimidos no se ha encontrado evidencia que fuera necesario administrar dosis mayores de 225
mg/día, pero los pacientes internados con depresiones más severas respondieron a una dosis media de 350 mg/día.
Algunos pacientes, incluidos los más severamente deprimidos, pueden, por lo tanto, responder mejor a dosis
mayores, hasta un máximo de 375 mg/día, por lo general fraccionadas en 3 tomas. Como en todo paciente sometido a
tratamiento se recomienda monitorear la presión arterial. Pacientes con deterioro hepático: para pacientes con
deterioro hepático es recomendable que la dosis se reduzca en un 50%, ya que disminuye la depuración y aumenta la
vida media de eliminación, tanto de venlafaxina y de su metabolito activo. Dado que se evidenció una marcada
variación individual en la depuración entre los pacientes con cirrosis, puede ser necesario reducir la dosis más
allá del 50% y su individualización. Pacientes con deterioro renal: dada la disminución en el índice de depuración
plasmática y el aumento de la vida media de eliminación de venlafaxina y su metabolito activo que se observa en
pacientes con deterioro renal (índice de depuración plasmática de creatinina: 10 a 70 ml/min.), es recomendable
que la dosis diaria se reduzca en un 25%. En los pacientes sometidos a hemodiálisis es recomendable que la dosis
diaria total se reduzca en un 50% y que no sea administrada hasta que se termine la sesión (4 horas). Pacientes de
edad: en pacientes ancianos no se recomienda un ajuste de la dosificación según la edad. Dosis de mantenimiento o
tratamiento prolongado: no existe evidencia disponible sobre el tiempo durante el cual un paciente debe continuar
el tratamiento. Por lo general se concuerda que los episodios agudos de depresión requieren de varios meses de
tratamiento. Cuando se desea suspender venlafaxina luego de 1 semana de tratamiento, en general, se recomienda que
la dosis sea escalonada, para minimizar el riesgo de síntomas por supresión. En los pacientes que han recibido
venlafaxina durante 6 semanas o más, la dosis supresora debe ajustarse durante el período de 2 semanas.
Venlafaxina no debe ser usada en combinación con inhibidores de la MAO o dentro de los 14 días después de haber
discontinuado esa clase de droga. En menores de 18 años no ha sido establecida su eficacia y seguridad.