Decipar Forte 120 Mg (12000 Ui)/0,8 Ml Jeringas

Para qué sirve Decipar Forte 120 Mg (12000 Ui)/0,8 Ml Jeringas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..


Prospecto

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento
– – Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. – Este medicamento se le ha recetado a Vd. personalmente y no debe darlo a otras personas. Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos. En este prospecto:
1. Qué es Decipar Forte 120 mg (12000 UI)/0,8 mljeringas y para qué se utiliza 2. Antes de usar Decipar Forte 120 mg (12000 UI)/0,8 mljeringas 3. Cómo usar Decipar Forte 120 mg (12000 UI)/0,8 mljeringas 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Decipar Forte 120 mg (12000 UI)/0,8 mljeringas
Decipar Forte 120 mg (12000 UI)/0,8 ml jeringas
Enoxaparina sódica
Cada jeringa precargada contiene 120 mg del principio activo enoxaparina sódica equivalente a 12000
U.I.
El otro componente es agua para preparaciones inyectables.
El titular de la autorización de comercialización es:
Marion Merrell, S.A.
Martínez Villergas, 52
28027 – Madrid
El fabricante es:
Sanofi Aventis S.A
Avda. de Leganés, 62
28925 Alcorcón (Madrid)
QUÉ ES DECIPAR FORTE 120 mg (12000 UI)/0,8 ml JERINGAS Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Decipar se presenta en forma de solución inyectable contenida en jeringas precargadas listas para su uso en envases de 2 y 10 jeringas precargadas de 0,8 ml, conteniendo cada una 120 mg (12000 UI) de producto. Decipar Forte 120 mg (12000 UI)/0,8 mljeringas es una heparina de bajo peso molecular denominada enoxaparina que actúa evitando la formación de coágulos inhibiendo los factores de coagulación Xa en mayor proporción y el factor IIa en menor proporción. Este medicamento pertenece al grupo llamado medicamentos anticoagulantes.Siempre bajo la prescripción de su médico, este medicamento está indicado para la prevención de la coagulación en el circuito de circulación extracorpórea en la hemodiálisis y el tratamiento de la trombosis venosa profunda establecida (con o sin embolia pulmonar).ANTES DE USAR DECIPAR FORTE 120 mg (12000 UI)/0,8 ml JERINGAS
No use Decipar Forte 120 mg (12000 UI)/0,8 ml jeringas

– en caso de ser alérgico/a a enoxaparina, sódica, a la heparina o sus derivadas incluyendo otras heparinas de bajo peso molecular. – en el caso de que usted padezca hemorragias intensas activas (acumulación de sangre en los vasos sanguíneos que provoca su rotura) o condiciones de alto riesgo de hemorragia incontrolada, MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios incluyendo ictus hemorrágico reciente (obstrucción y rotura con sangrado de algún vaso a nivel cerebral). – . – si ha sufrido alguna vez una disminución del número de plaquetas en sangre (trombocitopenia) o formación de trombos debido a la administración de enoxaparina. – en caso de una inflamación con úlceras en una membrana interna del corazón (endocarditis séptica) – si tiene usted lesiones en algunos órganos de su cuerpo que le puedan provocar la aparición de hemorragias, como úlcera de estómago o duodeno – si padece procesos hemorrágicos importantes relacionados con alteraciones del proceso fisiológico que regula la detención de una hemorragia (hemostasia), excepto en el caso de que se trate de algún problema de coagulación que no se relacione con la heparina.
Por otro lado si usted va a ser sometido a una intervención quirúrgica ya planificada y está recibiendo
Decipar como tratamiento no podrán ponerle una anestesia regional. Tenga especial cuidado con Decipar Forte 120 mg (12000 UI)/0,8 ml jeringas– ya que como cualquier otro anticoagulante puede producir sangrado en cualquier parte del cuerpo. – nunca intercambie Decipar por otra heparina sin consultar con su médico. – si se encuentra en alguna situación donde el riesgo de hemorragia es superior al normal, tales como alteraciones del proceso de coagulación, tener disminuido el funcionamiento del hígado (insuficiencia hepática), haber padecido anteriormente úlcera debido a un exceso de secreción de ácido (úlcera péptica), tensión arterial alta (hipertensión )grave y sin controlar, alteración en la retina provocada por hipertensión o por diabetes (trastorno metabólico por poca producción o falta de acción de la insulina),anestesia de tipo espinal ó epidural, permanencia de tubos o sondas de tipo intratecal o justo después de operaciones de ojos o de la cabeza. – En el caso de someterse a un tipo de anestesia denominada espinal (en la médula espinal) o epidural
(en una de las membranas que recubren la médula espinal), su médico valorará si es conveniente la administración de este medicamento de forma preventiva. En caso de que se administre, informe a su médico si sintiera dolor en la espalda, entumecimiento, debilidad en la piernas o un mal funcionamiento del intestino o la vejiga. Además su médico tendrá en cuenta en qué momento el efecto anticoagulante de Decipar es más bajo para la colocación o retirada del catéter. – Si tiene usted más de 80 años, y utiliza Decipar en dosis bajas, es decir de forma preventiva, no aumentará la posibilidad de que aparezcan hemorragias pero a dosis mayores de tratamiento podría aumentar este riesgo. En ese caso su médico posiblemente le realizará algunos análisis de sangre mientras dure el tratamiento.Si usted padece un mal funcionamiento de sus riñones (insuficiencia renal) no olvide comunicárselo a su médico ya que existe un aumento del riesgo de hemorragia cuando se usa Decipar. Si la insuficiencia renal es grave su médico le indicará qué dosis de Decipar deberá tomar. Si su insuficiencia renal es débil o moderada su médico posiblemente valorará la conveniencia de realizarle algunos análisis de sangre. (ver “Cómo usar Decipar forte 120 mg (12000 UI) jeringas”). – Si usted es una mujer de menos de 45 Kg de peso o un hombre de menos de 57 Kg debe saber que el uso de Decipar puede aumentar el riesgo de hemorragia. En ese caso es conveniente que su médico le controle mientras dure el tratamiento. – En el caso de que le estén tratando en el hospital de una angina inestable e infarto de miocardio sin onda Q, con métodos a través de la piel (revascularización coronaria percutánea), la administración de Decipar debe estar muy controlada por su médico ya que tiene un gran riesgo de aparición de hemorragia. – El uso de Decipar en personas con válvulas artificiales en el corazón, ocasiona generalmente problemas por lo que si usted se encuentra en este caso, comuníqueselo a su médico antes de iniciar el tratamiento MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios – Si usted utiliza Decipar en los casos de prevención de formación de coágulos en sus venas
(tromboembolismo venoso) y tiene que hacerse análisis de sangre normalmente no afecta a los resultados – Este medicamento tiene el riesgo de producirle una disminución del número de plaquetas en la sangre
(trombocitopenia) entre el día 5 y 21 después del comienzo del tratamiento. Su médico valorará la conveniencia de realizarle algunos análisis de sangre o tomar las medidas apropiadas. EmbarazoConsulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
Decipar Forte 120 mg (12000 UI)/0,8 mljeringas no debe utilizarse durante el primer trimestre del embarazo y no se recomienda su uso en mujeres embarazadas que tengan una válvula artificial en el corazón. LactanciaConsulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
Decipar Forte 120 mg (12000 UI)/0,8 mljeringas no debe utilizarse si está usted en período de lactancia Conducción y uso de máquinasNo se ha descrito ningún efecto de Decipar sobre la capacidad para conducir o para utilizar máquinas Uso en niñosNo se conoce la seguridad y eficacia de enoxaparina en niños.Uso de otros medicamentosInforme a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.
Antes de comenzar el tratamiento con Decipar , se recomienda interrumpir el uso de medicamentos que puedan afectar a los mecanismos del organismo para la coagulación y a la función de las células de la sangre denominadas plaquetas, siempre que su médico no considere que debe seguir tomándolos.
Entre las sustancias que afectan al mecanismo de coagulación (hemostasia): – algunos medicamentos para la inflamación y el dolor, por ejemplo ácido acetilsalicílico, salicilatos y otros antiinflamatorios no esteroideos utilizados en inyección como el denominado ketorolaco – medicamentos utilizados para evitar la coagulación que se tomen por vía oral (anticoagulantes orales) y medicamentos que actúan deshaciendo coágulos (trombolíticos) – medicamentos denominados glucocorticoides utilizados por vía inyectable
Entre las sustancias que evitan la formación del coágulo: – medicamentos que contengan como sustancias activas las denominadas ticlopidina, dipiridamol sulfinpirazona, y clopidogrel.- medicamentos cuya sustancia activa sea dextrano y se administren en inyección – medicamentos que actúan evitando el funcionamiento de unos factores que intervienen en la coagulación de la sangre denominados factor IIa/IIIa. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios En aquellos casos en que su médico considere que es necesario administrarle Decipar junto con alguno de estos medicamentos, le controlará mediante análisis de sangre y manteniéndole en observación ya que el riesgo de que aparezcan hemorragias aumenta considerablemente.
3. CÓMO USAR DECIPAR FORTE 120 mg (12000 UI)/0,8 ml JERINGAS

Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas. Antes de utilizar
Decipar Forte 120 mg (12000 UI)/0,8 mljeringas lea atentamente las indicaciones de uso que se dan a continuación.
No lo administre por vía intramuscular
Las jeringas precargadas de Decipar 120 mg (12000 UI)/0,8 ml jeringas son de un solo uso, están listas para su empleo y no tiene que quitarles el aire antes de la inyección.
Tenga en cuenta que las diferentes heparinas de bajo peso molecular no son equivalentes por lo que debe seguir la dosificación y el modo de empleo específico para Decipar Forte 120 mg (12000 UI)/0,8 ml
jeringas.
Su médico le indicará su dosis diaria y la duración de su tratamiento. No suspenda su tratamiento antes.
La dosificación es individual para usted y podrá ser modificada por su médico en función de su respuesta al tratamiento.
Para la correcta administración de Decipar, usted debe colocarse en posición semisentada y pellizcar la piel de su abdomen con una mano, haciendo pliegue entre el dedo pulgar y el índice. A continuación, introduzca la aguja verticalmente y en toda su longitud en el espesor del pliegue y presione suavemente el
émbolo de la jeringa hasta el final. No suelte el pliegue de la piel hasta la administración completa del producto.
Prevención de formación de coágulos en el circuito externo de circulación durante la hemodiálisis
Si usted debe someterse a sesiones de hemodiálisis repetidas, Decipar se empleará para evitar que la sangre se coagule durante su paso a través del aparato de hemodiálisis. El médico determinará la dosis que debe inyectar en la línea arterial del circuito, pero en líneas generales, una dosis de 40 mg (4000 UI) para un peso de 60 kg suele ser eficaz y bien tolerada.
Si usted debiera someterse a hemodiálisis en condiciones de alto riesgo de tener hemorragias, por ejemplo antes o después de una operación, o teniendo hemorragias en ese momento, su médico le administrará una dosis inferior en una o dos punciones
Tratamiento de la trombosis venosa profunda establecida
Si usted padece una enfermedad que consiste en la formación de coágulos en las venas (trombosis venosa profunda establecida) el tratamiento con Decipar dependerá de su peso. Como norma general su médico le prescribirá una dosis de 1,5 mg /Kg de peso (150 UI/Kg) una vez al día o de 1 mg /Kg de peso (100
UI/Kg) dos veces al día. Si usted padece esta enfermedad en un mayor grado de forme que los coágulos obstruyan completamente el paso de la sangre (trastornos tromboembólicos) la dosis será de 1 mg /Kg de peso (100 UI/Kg) dos veces al día. Aunque la duración del tratamiento depende de su médico, normalmente ésta suele ser de 10 días. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Normalmente su médico iniciará su tratamiento con algún medicamento también anticoagulante pero administrado por boca y continuará con Decipar hasta alcanzar el efecto deseado.
No hay experiencia de utilizar este medicamento en niños por lo que no se sabe cual es su eficacia y seguridad.
En el caso de que usted padezca un mal funcionamiento de su hígado y utilice Decipar con fines preventivos no necesita que le ajusten la dosis.
En el caso de padecer un mal funcionamiento de sus riñones (insuficiencia renal ) grave su médico le ajustará convenientemente la dosis. Si su insuficiencia renal es leve generalmente no le ajustaran la dosis pero si le harán un seguimiento médico más riguroso.
Si estima que la acción de Decipar Forte 120 mg (12000 UI)/0,8 mljeringas es demasiado fuerte o débil comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si Vd. usa más Decipar Forte 120 mg (12000 UI)/0,8 ml jeringasdel que debiera
Consulte inmediatamente a su médico o diríjase al servicio de urgencias del hospital más próximo. Lleve consigo este prospecto.
Una sobredosificación accidental podría dar lugar a la aparición de hemorragias. Este efecto puede solucionarse administrando como antídoto lentamente por inyección en vena, una sustancia denominada protamina (en forma de sulfato o de clorhidrato). La dosis de protamina a inyectar será idéntica a la dosis de Decipar que se haya inyectado dentro de las 8 horas siguientes a la administración de la enoxaparina sódica. En caso de superar las 8 horas tras la administración de la enoxaparina, o si es necesaria una segunda dosis de protamina, se podrá proceder a la infusión de 0,5 mg de protamina por 1 mg de enoxaparina. Después de 12 horas de la administración de la enoxaparina sódica, ya no será necesario administrar protamina.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica.
Teléfono 91 562 04 20.
Si olvidó utilizar Decipar Forte 120 mg (12000 UI)/0,8 ml jeringas
No se administre una dosis doble para compensar las dosis olvidada.

4.
POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Como todos los medicamentos Decipar Forte 120 mg (12000 UI)/0,8 mljeringas puede tener efectos adversos.
A nivel de circulación sanguínea o linfática
Al igual que con otros medicamentos anticoagulantes, pueden aparecer frecuentemente hemorragias, en cualquier lugar del cuerpo, principalmente si hay algún otro factor que lo favorezca como pueden ser lesiones en algún órgano interno del cuerpo que pudiera sangrar, cualquier proceso que pueda provocarle alguna herida interna o externa (procedimientos invasivos) o por asociación con otros medicamentos que actúen en el mecanismo de coagulación (hemostasia) (ver apartadoUso de otros medicamentos).
En algunos de estos casos muy rara vez las hemorragias son importantes y de consecuencias muy graves.
Frecuentemente, en algunos casos se ha producido una reducción del número de plaquetas
(trombocitopenia) que puede ser moderada, transitoria y algunas veces si se produce al mismo tiempo MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios algún trombo en la sangre (trombosis venosa o arterial) puede ser grave. En este último caso se puede complicar con una falta de riego sanguíneo en algún órgano o en alguna extremidad. Raramente en casos aislados esta reducción del número de plaquetas está relacionada con las defensas de su organismo
(trombocitopenia inmunoalérgica).
Muy raras veces se han producido hematomas en la médula espinal o en la membrana que la recubre
(epidural) cuando se ha aplicado una anestesia de tipo epidural con daños que pueden incluir la parálisis transitoria o permanente cuando el paciente esta recibiendo al mismo tiempo Decipar en dosis preventivas.
A nivel general y de alteraciones en el lugar de la administración
Tras la inyección bajo la piel en raros casos puede aparecer irritación en la zona de inyección., así como dolor y hematoma. Algunas veces pueden aparecer pequeños bultos duros que no tienen medicamento sino que son pequeñas inflamaciones que desaparecen a los pocos días.
Muy raras veces se ha producido caída de cabello y dolores de cabeza (cefalea) y, en tratamientos muy largos , casos en los que los huesos tienen una estructura más porosa o con huecos (osteoporosis).
Con este tipo de medicamentos muy raras veces pueden aparecer complicaciones más serias de la piel
(necrosis cutánea) que se inician con manchas rojizas dolorosas (púrpura y placas eritematosas). En este caso debe suspenderse el tratamiento.
A nivel del sistema inmunitario

Raras veces pueden aparecer reacciones alérgicas en la piel (enrojecimiento de la piel con ampollas
(erupción bullosa) o, reacciones alérgicas generalizadas, en cuyo caso se debe detener el tratamiento.
Otras veces se han observado aumento de los niveles de enzimas del hígado pero no suele presentar síntomas y además vuelven a su nivel normal.
En casos muy raros se ha detectado inflamación de los vasos con afectación de la piel (vasculitis cutánea) de tipo alérgico.Si se observa cualquier otra reacción no descrita en este prospecto, consulte con su médico o farmacéutico.
5. CONSERVACIÓN DE DECIPAR FORTE 120 mg (12000 UI)/0,8 ml JERINGAS
Mantenga Decipar Forte 120 mg (12000 UI)/0,8 ml jeringas fuera del alcance y de la vista de los niños

No conservar a temperatura superior a 25 °C
Caducidad
No utilizar Decipar Forte 120 mg (12000 UI)/0,8 mljeringas después de la fecha de caducidad indicada en la caja.
Este prospecto ha sido aprobado en mayo 2007
Definiciones médicas / Glosario
  1. ABDOMEN, Es la cavidad delimitada, por arriba, por el diafragma por abajo, por los huesos y músculos de la pelvis: por detrás, por la columna vertebral y sus músculos y por los lados y por delante, por los músculos que se tienden entre las costillas, la pelvis y la columna vertebral.
  2. HEMATOMA, (CARDENAL)Se debe al daño sufrido por las pequeñas venas de la piel, que permite el paso de la sangre a los tejidos vecinos. El color azulado en la sangre (pobre en oxígeno) le proporciona su color característico.
  3. INFARTO DE MIOCARDIO, Es el nombre científico del ataque al corazón. Se debe a la obstrucción del riego sanguíneo (trombosis) en parte de músculo (mio) del corazón(cardio), que produce su destrucción (infarto).
  4. SALICILATOS, Es un grupo de fármacos capaces de aliviar el dolor y reducir la inflamación y la fiebre.
  5. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  6. VEJIGA, Es la parte del aparato urinario que almacena la orina.
  Medicamentos