Deca-durabolin Solucion Inyectable
Para qué sirve Deca-durabolin Solucion Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
DECA-DURABOLIN
Anabólico de acción prolongada
ORGANON MEXICANA, S.A. de C.V.
Denominacion generica:
Nandrolona.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada jeringa contiene:
Decanoato de nandrolona ……. 50 mg
Vehículo, cbp ………………….. 1 ml
Indicaciones terapeuticas:
- Estimulante del anabolismo proteico.
- Osteoporosis.
- Para el tratamiento paliativo de casos seleccionados de carcinoma mamario diseminado en mujeres.
- Como coadyuvante en terapéuticas específicas y medidas dietéticas, en estados patológicos caracterizados por un balance nitrogenado negativo.
Nota: Para un efecto terapéutico óptimo es necesario administrar cantidades adecuadas de vitaminas, minerales y proteínas en una dieta rica en calorías.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
Acción: DECA-DURABOLIN® es una preparación anabólica inyectable. La substancia farmacológicamente activa es la nandrolona. El éster de decanoato provee a la preparación una duración de la acción de aproximadamente 3 semanas después de la inyección. La nandrolona está químicamente relacionada a la hormona masculina. En comparación con la testosterona, posee una actividad anabólica acentuada y una actividad androgénica reducida. Esto ha sido demostrado en bioensayos de animales y aclarado mediante estudios de fijación a los receptores. La baja androgenicidad de la nandrolona esta confirmada por el uso clínico.
En el ser humano, DECA-DURABOLIN® ha demostrado influir positivamente sobre el metabolismo del calcio e incrementar la masa ósea en la osteoporosis.
En mujeres con carcinoma mamario diseminado, se ha informado que DECA-DURABOLIN® produce regresiones objetivas durante muchos meses. Además, DECA-DURABOLIN® posee una acción ahorradora de nitrógeno. Este efecto sobre metabolismo proteico se comprobó en estudios metabólicos y es terapéuticamente utilizado en estados en los que existe un déficit de proteínas como por ejemplo durante enfermedades crónicas debilitantes y después de cirugía mayor y traumatismos severos. En estos estados DECA-DURABOLIN® sirve como coadyuvante de apoyo en tratamientos específicos y medidas dietéticas así como de nutrición parenteral.
A las dosis recomendadas, los efectos androgénicos (por ejemplo, virilización) son relativamente raros.
La nandrolona carece del grupo C-17 ?-alquil que es asociado con la aparición de disfunción hepática y de colestasis.
Farmacocinética:El decanoato de nandrolona es lentamente liberado del lugar de la inyección a la sangre con una vida media de 6 días. En sangre, el éster es rápidamente hidrolizado en nandrolona con una vida media de una hora o menos. La vida media para el proceso combinado de hidrólisis del decanoato de nandrolona y de la distribución y eliminación de la nandrolona es de 4.3 horas. La nandrolona es metabolizada por el hígado.
19-norandrosterona, 19-noretiocolanolona y 19-norepiandrosterona han sido identificadas como metabolitos en la orina.
No se conoce si estos metabolitos tienen alguna acción farmacológica.
Contraindicaciones:
- Embarazo.
- Carcinoma prostático o carcinoma mamario conocido o sospechado en el varón.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Este medicamento está contraindicado durante el embarazo por la posibilidad de masculinización en el feto. Hay datos insuficientes sobre el uso de este medicamento durante la lactancia para establecer daño potencial para el bebé o una posible influencia sobre la producción láctea.
Reacciones secundarias y adversas:
Las dosis elevadas, el tratamiento prolongado y/o la administración demasiado frecuente puede causar:
- Virilización que se manifiesta en mujeres sensibles en forma de ronquera, acné, hirsutismo y aumento de la libido; en los varones antes de la pubertad en forma de un aumento de la frecuencia de erecciones y del engrosamiento fálico y, en las niñas como un aumento del vello púbico e hipertrofia del clítoris. La ronquera puede ser el primer síntoma de un cambio vocal que puede conducir a enronquecimiento, a veces irreversible, de la voz.
- Amenorrea.
- Inhibición de la espermatogénesis.
- Cierre epifisiario prematuro.
- Retención de líquidos.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Los esteroides anabólicos pueden mejorar la tolerancia a la glucosa y reducir la necesidad de insulina o de otros fármacos antidiabéticos en los pacientes diabéticos.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
No han sido reportadas.
Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
Si se desarrollan signos de virilización, debe considerarse la interrupción del tratamiento, de preferencia después de consultar al paciente.
Se recomienda vigilar a los pacientes con cualquier de los siguientes estados:
- Insuficiencia cardiaca latente o manifiesta, disfunción renal, hipertensión o jaqueca (o historia de estos estados), ya que los esteroides anabólicos pueden inducir retención de líquidos.
- Crecimiento estatural incompleto, ya que los esteroides anabólicos a dosis elevadas pueden acelerar el cierre epifisiario;
- Metástasis en el esqueleto o carcinoma mamario. En estos pacientes la hipercalcemia puede desarrollarse espontáneamente en ambos casos y como resultado de la terapéutica con esteroides anabólicos. El último puede ser indicativo de una respuesta tumoral positiva al tratamiento hormonal. No obstante, la hipercalcemia debe ser primeramente tratada en forma adecuada y posteriormente reanudar la terapia hormonal, una vez restablecidos los niveles normales de calcio.
- Insuficiencia hepática
- El mal uso de los esteroides anabólicos para mejorar la habilidad en los deportes trae consigo serios riesgos de salud por lo que debe ser desalentado.
Dosis y via de administracion:
Dosis:
- Osteoporosis: 50 mg cada 3 semanas.
- Tratamiento paliativo en casos seleccionados con carcinoma mamario diseminado en mujeres: 50 mg cada 2 a 3 semanas.
- Coadyuvante en terapéuticas específicas y medidas dietéticas en estados patológicos caracterizados por un balance nitrogenado negativo: 25 a 50 mg cada 3 semanas.
Vía de administración: Debe administrarse mediante inyección intramuscular profunda.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
La toxicidad aguda del decanoato de nandrolona en animales es muy baja. No hay informes de sobredosificación aguda con DECA-DURABOLIN® en el ser humano.
Presentaciones:
Caja con 2 jeringas de 1 ml.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese en lugar fresco. Protéjase de la luz.
Leyendas de proteccion:
No se administre durante el embarazo, en la lactancia y en carcinoma de próstata. Su venta requiere receta médica. Léase instructivo impreso en la caja. No se deje al alcance de los niños. Dosis: la que el médico señale.
Laboratorio y direccion:
ORGANON MEXICANA, S.A. de C.V.Calzada de Camarones Núm. 134
02870 México, D.F.
® Marca registrada
:
Reg. Núm. 53979, SSA IVGEAR-304019/RM2000/IPPA
- JAQUECA, Es un dolor de cabeza muy común y bien conocido que se produce enfamilias.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.