Composición:
Cápsulas de 18 mg:
cada cápsula contiene: Atomoxetina Clorhidrato 18 mg.
Cápsulas de 25 mg:
cada cápsula contiene: Atomoxetina Clorhidrato 25 mg.
Cápsulas de 40 mg:
cada cápsula contiene: Atomoxetina Clorhidrato 40 mg.
Cápsulas de 60 mg:
cada cápsula contiene: Atomoxetina Clorhidrato 60 mg.
Indicaciones:
Está indicado para el tratamiento del deficit de atención/hiperactividad (ADHD).
Acción Terapéutica:
Inhibidor selectivo de la recaptación de norepinefrina.
Presentaciones:
Cápsulas 18 mg:
envases conteniendo 30 cápsulas.
Cápsulas 25 mg:
envase conteniendo 30 cápsulas.
Cápsulas 40 mg:
envase conteniendo 30 cápsulas.
Cápsulas 60 mg:
envase conteniendo 30 cápsulas.
Posología:
Se puede administrar ya sea 1 sola dosis diaria en las mañanas o en dosis divididas uniformemente por la mañana y a
última hora de la tarde/primera hora de la noche. Pude ser administrada con o sin alimentos.
Tratamiento inicial:
en niños y adolescentes de hasta 70 kg de peso corporal: atomoxetina debe iniciarse a 1 dosis diaria de
aproximadamente 0.5 mg/kg y se la deberá aumentar después de 3 días como mínimo hasta 1 dosis diaria total
objetivo de aproximadamente 1.2 mg/kg. No se ha demostrado beneficio adicional para dosis superiores a 1.2
mg/kg/día. La dosis total máxima recomendada en niños y adolescentes de hasta 70 kg de peso corporal es de 1.4
mg/kg o 100 mg, lo que sea menor. En niños y adolescentes de más de 70 kg y en adultos: atomoxetina debe ser
iniciada a 1 dosis diaria de 40 mg y se la deberá aumentar después de 3 días como mínimo hasta 1 dosis diaria
objetivo de aproximadamente 80 mg. Después de 2 a 4 semanas adicionales, se puede aumentar la dosis hasta 100 mg
como máximo en pacientes que no hayan obtenido respuesta óptima. No hay datos que sustenten que una dosis más alta
sea más eficaz. La dosis total máxima recomendada en niños y adolescentes de más de 70 kg y adultos es de 100 mg.
Tratamiento de Mantenimiento:
en general se acepta que el ADHD puede requerir tratamiento farmacológico por períodos prolongados. Sin embargo, como
no hay evidencia disponible de los estudios controlados que indiquen cuánto tiempo los pacientes con ADHD deberán
ser tratados con atomoxetina, si se requiere terapia prolongada, el médico deberá reevaluar periódicamente la
utilidad a largo plazo del fármaco para cada paciente. En pacientes con ADHD que tengan insuficiencia hepática, se
recomienda realizar el ajuste gradual de la dosis en forma cuidadosa hasta obtener una respuesta clínicamente
satisfactoria. Se recomienda efectuar el ajuste posológico de la siguiente manera: en pacientes con insuficiencia
hepática moderada deberán reducirse las dosis inicial y objetivo al 50% de la dosis normal. Para pacientes con
insuficiencia hepática severa la dosis inicial y la dosis objetivo deberán reducirse al 25% de la dosis normal.
Para el uso concomitante con inhibidores potentes de la enzima CYP2D6 (como paroxetina y fluoxetina) se
recomiendan los siguientes ajustes de dosis: en niños y adolescentes de hasta 70 kg de peso corporal: 1 dosis
inicial de 0.5 mg/kg/día con un incremento a la dosis objetivo habitual de 1.2 mg/kg/día sólo si los síntomas no
mejoran después de 4 semanas, si la dosis inicial fue bien tolerada. En niños, adolescentes y adultos de más de 70
kg de peso corporal: 1 dosis inicial de 40 mg/día con un incremento a la dosis objetivo habitual de 80 mg/día sólo
si los síntomas no mejoran después de 4 semanas, si la dosis inicial fue bien tolerada. La atomoxetina puede ser
discontinuada sin necesidad de hacerlo en forma gradual.