Condrosulf 800 Tabletas
Para qué sirve Condrosulf 800 Tabletas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
CONDROSULF 800
Tratamiento de la osteoartritis
CORPORACION OPERADORA DE REPRESENTACIONES Y NEGOCIOS, S.A. de C.V. (CORNE)
Denominacion generica:
Sulfato de condroitín.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada tableta contiene:
Condroitín sulfato sódico ………….. 800 mg
Excipiente, cbp ……………………. 1 tableta
Indicaciones terapeuticas:
CONDROSULF® 800 está indicado en enfermedades degenerativas de las articulaciones como osteoartritis de rodilla, osteoartritis de cadera, osteortritis de los dedos.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
La biodisponibilidad y eliminación de CONDROSULF® 800 después de la administración oral, ha sido demostrada en animales y en seres humanos. La máxima concentración en plasma en humanos se obtiene entre 5 a 6 horas después de su administración oral. Al mismo tiempo, un incremento de la concentración de condroitín sulfato es observado en el espacio intraarticular (sinovial) con una vida media de 8.5 horas.
Condroitín sulfato es uno de los principales constituyentes del cartílago y tiene una excepcional capacidad de absorber agua. Los resultados de esta característica son las que aseguran la funcionalidad mecánica elástica del cartílago. En el curso de los procesos degenerativos osteoartríticos, una disminución de la condroitína contenida en el cartílago ha sido observada, provocando una lisis enzimática específica. Esto lleva a una baja capacidad de retención de agua, progresiva de las articulaciones.
La administración de CONDROSULF® 800 tiene como propósito reestrablecer el balance metabólico del cartílago articular y proveer suplemento adicional de condroitín sulfato.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad conocida al principio activo, embarazo y lactancia, menores de 16 años.
Precauciones generales:
Debe tenerse precaución en pacientes que padezcan insuficiencia renal o cardiaca.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
No debe administrarse durante el embarazo, ni en el periodo de lactancia.
Reacciones secundarias y adversas:
Pocos casos de desórdenes gastrointestinales (náuseas o constipación) han sido observados.
Raros casos de reacciones alérgicas han sido reportados, así como edema y retención de líquidos fueron observados en pacientes que sufren de insuficiencia renal o cardiaca.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
No se conocen.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
No se han reportado alteraciones en las pruebas de laboratorio por el uso de CONDROSULF® 800.
Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No se han reportado efectos de carcinogénesis ni mutagénesis por el uso de CONDROSULF® 800.
Dosis y via de administracion:
Vía de administración:Oral.
Dosis inicial: 1 tableta de 800 mg dos veces al día durante 2 semanas.
Dosis de mantenimiento: 1 tableta de 800 mg diaria durante 2 ó 3 meses.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
No se han reportado síntomas por sobredosificación con el uso de CONDROSULF® 800
Presentaciones:
Caja de cartón con 30 y 90 tabletas de 800 mg.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no mas de 25°C y en lugar seco.
Leyendas de proteccion:
Su venta requiere receta médica.No se deje al alcance de los niños.No se use en el embarazo,lactancia ni en menores de 16 años.
Laboratorio y direccion:
Hecho por: IBSA Institut Biochimique, S.A., SuizaImportado y distribuido por: LABORATORIOS CORNE, S.A. de C.V.
Dr. José María Vertiz Núm. 894
Colonia Narvarte
03020 México, D.F.
:
Reg. Núm. 445M2004, SSA IVGEAR-07330021990056/RM2007/IPPA
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.