Coderit
Para qué sirve Coderit , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Forma farmacÉutica y formulaciÓn
- Tableta
- Jarabe
- Indicaciones terapÉuticas
- FarmacocinÉtica y farmacodinamia en humanos
- Contraindicaciones
- Precauciones o restricciones de uso durante el em
- Reacciones secundarias y adversas
- Interacciones medicamentosas y de otro gÉnero
- Alteraciones de pruebas de laboratorio
- Precauciones y relaciÓn con efectos de carcinogÉne
- Dosis y vÍa de administraciÓn
- SobredosificaciÓn o ingesta accidental
- Presentaciones
- Recomendaciones para el almacenamiento
- Leyendas de protecciÓn
- Chinoin
Forma farmacÉutica y formulaciÓn
:CadaCada
TABLETA
100 ml decontiene:
JARABE
contienen: Codeína clorhidrato10 mg
150 mg
Efedrina clorhidrato
20 mg
50 mg
Excipiente, c.b.p.
1 tabletaVehículo, c.b.p.100 ml
Indicaciones terapÉuticas
: Antitusígeno. La acción antitusígena de Coderit ®, administrada por vía oral, se logra por un control de reflejo de la tos por efecto central.FarmacocinÉtica y farmacodinamia en humanos
: El clorhidrato de codeína ejerce una efectiva acción antitusígena por efecto central y por su potencia se considera el antitusígeno de referencia para comparar eficacia de otros antitusígenos.Se absorbe fácilmente por vía oral y tiene una vida media de 2 a 4 horas. La asociación con efedrina por su efecto broncodilatador favorece la eliminación de secreciones bronquiales y disminuye la cantidad de producción de éstas.
La eficacia oral de la codeína es debida a que no sufre transformación en su primer paso a nivel hepático. Una vez que se absorbe la codeína se metaboliza en el hígado y se excreta principalmente por orina en forma inactiva. Tiene afinidad por los receptores opiáceos, sin embargo, su acción antitusiva probablemente involucra distintos receptores específicos.
Contraindicaciones
: No debe administrarse a niños menores de 6 años, ni en asociación con analgésicos narcóticos o tranquilizantes. A pacientes en tratamiento con fenotiacinas inhibidoras de la monoaminooxidasa, derivados de la imipramina y bebidas alcohólicas. No se administre a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.Precauciones o restricciones de uso durante el em
: No debe administrarse a mujeres embarazadas y, debido a que pasa a la leche materna, evitar su uso durante el periodo de lactancia.Reacciones secundarias y adversas
: Puede producir náusea y constipación, palpitaciones y somnolencia, vómito, mareo, cólico biliar, depresión respiratoria, rash cutáneo.La dependencia es infrecuente a dosis terapéuticas y por periodos de tratamiento de corta duración.
Interacciones medicamentosas y de otro gÉnero
: No debe administrarse conjuntamente con analgésicos, narcóticos o tranquilizantes con fenotiacinas, inhibidores de la monoaminooxidasa y bebidas alcohólicas.Puede potenciar la acción tóxica de la aminofilina y la teofilina.
Alteraciones de pruebas de laboratorio
: Puede modificar los resultados de las determinaciones plasmáticas de amilasa y lipasa.Precauciones y relaciÓn con efectos de carcinogÉne
, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No se han identificado efectos al respecto.Dosis y vÍa de administraciÓn
: Oral.Adultos: 10 a 20 mg (1 a 2 tabletas) cada 6 horas; máximo 120 mg/día, si es necesario, o 1 cucharadita (10 ml) cada 6 horas.
Niños de 6 a 12 años:1 cucharadita de 5 ml cada 6 horas, máximo 60 mg al día.
Las dosis pueden espaciarse a 8 ó 12 horas según la intensidad de la tos.
SobredosificaciÓn o ingesta accidental
: manifestaciones y manejo (antídotos): La sobredosificación puede producir somnolencia, estupor y depresión del sistema nervioso central. En raros casos se ha observado respuesta paradójica de sudoración y agitación, hipotensión arterial, bradicardia, apnea y piel fría.El tratamiento principal es la administración de los antagonistas de los opiáceos, tratamiento de sostén cardiorrespiratorio y sintomático con vaciado de estómago por aspiración.
Presentaciones
: Tabletas: Caja con 20.Jarabe: Frasco con 120 ml.
Recomendaciones para el almacenamiento
: Consérvese en lugar fresco y seco.Leyendas de protecciÓn
: Sujeto a las restricciones legales para narcóticos (medicamento grupo II).Chinoin
, Productos Farmacéuticos, S. A. de C. V.Definiciones médicas / Glosario
- PALPITACIONES, Este término significa que la persona percibe el latido de su corazón, lo que ocurre a menudo durante la quietud de la noche.