Cloxacilina Normon 1 G Polvo Para Inyectable Efg

Para qué sirve Cloxacilina Normon 1 G Polvo Para Inyectable Efg , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..


Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.– Este medicamento se le ha recetado a Vd. personalmente y no debe darlo a otras personas. Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos. En este prospecto:QUÉ ES CLOXACILINA NORMON 1 g POLVO PARA INYECTABLE Y PARA QUÉ SE UTILIZA
2.
ANTES DE USAR CLOXACILINA NORMON 1 g POLVO PARA INYECTABLE 3. CÓMO USAR CLOXACILINA NORMON 1 g POLVO PARA INYECTABLE
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
5. CONSERVACIÓN DE CLOXACILINA NORMON 1 g POLVO PARA INYECTABLE
CLOXACILINA NORMON 1 gPOLVO PARA INYECTABLEEFGEl principio activo es cloxacilina. Cada vial contiene 1 g de cloxacilina (D.C.I.) (sódica). TITULAR Y FABRICANTE LABORATORIOS NORMON S.A.
C/ Ronda de Valdecarrizo, 6
28760 Tres antos, Madrid 1. QUÉ ES CLOXACILINA NORMON 1 g POLVO PARA INYECTABLE Y PARA QUÉ SEUTILIZACLOXACILINA NORMON 1 gse presenta en un vial con polvo para solución inyectable.
CLOXACILINA NORMON 1 gestá indicado en el tratamiento de las siguientes infecciones causadas por gérmenes sensibles:
– Infecciones de la piel y tejidos blandos. – Mastitis (inflamación de la glándula mamaria). – Infecciones osteoarticulares tales como artritis séptica (inflamación de articulaciones por infección) y osteomielitis (inflamación ósea por infección).
– Sepsis (infección generalizada). – Endocarditis (inflamación de ciertas partes del corazón). – Meningitis (inflamación de las meninges). 2. ANTES DE USAR CLOXACILINA NORMON 1 g POLVO PARA INYECTABLENo use CLOXACILINA NORMON 1 g POLVO PARA INYECTABLEsi Vd. es alérgico a penicilinas u otros betalactámicos. Tenga especial cuidado con CLOXACILINA NORMON 1 g POLVO PARA INYECTABLE– Si Vd. tiene alergia a cefalosporinas, porque puede haber reacción alérgica cruzada.- En recién nacidos con ictericia (que se evidencia por color amarillo de piel).- Si Vd. padece disfunción renal (daño en el riñón), por riesgo de neurotoxicidad (daño en el sistema nervioso).
– Si Vd. tiene restringida la toma de sodio, ya que cada gramo de CLOXACILINA NORMON 1 g POLVO PARA INYECTABLEcontiene 50 mg. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Este medicamento puede interferir con la determinación analítica de la concentración sérica de aspartato aminotransferasa (AST), determinación de glucosa en orina, determinación de proteínas en orina y plasma y test de Coombs. Embarazo:Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar un medicamento. El uso de CLOXACILINA NORMON 1 g POLVO PARA INYECTABLE en mujeres embarazadas sólo debe considerarse cuando los beneficios potenciales superen los riesgos potenciales asociados al tratamiento.
Lactancia: Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar un medicamento. CLOXACILINA NORMON 1 g POLVO PARA INYECTABLEse excreta en la leche materna. Su uso en el período de lactancia se llevará a cabo con precaución. Conducción y uso de máquinas: No existe evidencia de efectos sobre la capacidad para conducir vehículos o utilizar maquinaria peligrosa. Toma de otros medicamentos: Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica. Algunos fármacos pueden influir en la acción de otros.
CLOXACILINANORMON1 g POLVO PARA INYECTABLEinteracciona con los siguientes fármacos:
– Antibióticos bacteriostáticos (cloranfenicol, tetraciclina, eritromicina o sulfamidas): pueden disminuir su acción.
– Probenecid: disminuye la eliminación de cloxacilina. – Anticonceptivos orales: cloxacilina puede reducir la eficacia de los anticonceptivos orales. CÓMO USAR CLOXACILINA NORMON 1 g POLVO PARA INYECTABLESiga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas. Recuerde usar su medicamento. Su médico le indicará la duración de su tratamiento con cloxacilina. No suspenda el tratamiento antes. Si estima que la acción de este medicamento es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico. CLOXACILINA NORMON 1 g POLVO PARA INYECTABLEse administra por vía intravenosa. El médico decidirá que posología es la adecuada para cada tipo de patología. Adultos y niños mayores de 12 años:la dosis recomendada en adultos es de 500 mg a 1 g cada 6-8 horas. Estas dosis son orientativas y pueden aumentarse cuando la gravedad del proceso Niños mayores de 2 años: la dosis recomendada es de 12,5-25 mg/kg de peso cada 6-8 horas.Niños menores de 2 años:la dosis recomendada es de 6,25-12,5 mg/kg de peso cada 6 horas. Si Vd. recibe más CLOXACILINA NORMON 1 g POLVO PARA INYECTABLE de la quedebieraconsulte inmediatamente a su médico o farmacéutico. En caso de sobredosis o administración accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica (Tel. 91 562 04 20), indicando el producto y la cantidad administrada. Información para el médico: En caso de sobredosificación, llevar a cabo tratamiento sintomático y de mantenimiento. La diálisis peritoneal o la hemodiálisis no son efectivas. Si olvidó el uso de CLOXACILINA NORMON 1 g POLVO PARA INYECTABLEno reciba una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Como todos los medicamentos, CLOXACILINA NORMON 1 g POLVO PARA INYECTABLEpuede tener efectos adversos. Reacciones de hipersensibilidad: alteraciones en la piel, nefritis intersticial (inflamación del riñón). Raramente se han comunicado otras reacciones como edema angioneurótico (hinchazón extensa de la cara), anafilaxia (reacción alérgica inusual o exagerada que cursa con hipotensión y espasmo bronquial que dificulta la respiración), enfermedad del suero (reacción alérgica al suero). Alteraciones del tracto gastrointestinal: diarrea, náuseas y vómitos que generalmente son de carácter débil y transitorio y no obliga a suspender el tratamiento. La persistencia de diarrea debe hacer pensar en la posibilidad de colitis pseudomembranosa.
Alteraciones de la sangre: raramente se han comunicado casos de neutropenia (disminución del número glóbulos blancos) y disfunción plaquetaria. Alteraciones del sistema nervioso central:A dosis muy altas
pueden aparecer convulsiones. Alteraciones en la función hepática: Ictericia (que se evidencia por color amarillo de la piel) y hepatitis.Reacciones locales: puede darse casos de flebitis (inflamación venosa). Otras reacciones adversas:candidiasis oral. Si se observa alguna de estas reacciones o cualquier otra reacción no descrita en este prospecto, consulte a su médico o farmacéutico. 5. CONSERVACIÓN DE CLOXACILINA NORMON 1 g POLVO PARA INYECTABLE
Mantenga CLOXACILINA NORMON 1 g POLVO PARA INYECTABLEfuera del alcance y de la vista de los niños. Consérvese en el envase original y protegido de la humedad
Caducidad:No utilizar CLOXACILINA NORMON 1 g POLVO PARA INYECTABLEdespués de la fecha de caducidad indicada en el envase. Tras la reconstitución del vial, la solución mantiene su actividad durante 24 horas (1 día) a temperatura ambiente (25ºC) ó 72 horas (3 días) si se refrigera.

INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL SANITARIO

Administración intravenosa: El vial se reconstituye con 20 ml de agua para inyección. Inyectar lentamente durante 3-4 minutos. Cloxacilina sódica no debe ser utilizada en soluciones que contengan hidrolizados de proteínas, suspensiones de lípidos, aminoácidos, sangre o suero. Si es compatible con la mayoría de soluciones
IV usadas habitualmente (suero fisiológico o glucosado). La mezcla de cloxacilina y aminoglucósidos puede ocasionar una substancial inactivación mutua, por lo que no se deben mezclar en el mismo envase para su administración.

OTRAS PRESENTACIONES

CLOXACILINA NORMON 500 mgPOLVO Y DISOLVENTE PARA INYECTABLE: envase con 1 vial y 1 ampolla. Este prospecto ha sido aprobado en Enero 2001.
Definiciones médicas / Glosario
  1. EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
  2. HEPATITIS, Es la inflamación del hígado producida por una infección, un agentequímico o un fármaco.
  3. ICTERICIA, Es la pigmentación amarilla del blanco de los ojos o de la piel, provocada por un exceso de bilirrubina en la sangre que acaba depositándose en los tejidos.
  4. MASTITIS, Es la inflamación o infección de la mama que se torna dolorosa, enrojece y se hincha.
  5. NEFRITIS, Es la inflamación del riñón.
  6. OSTEOMIELITIS, Es la infección
  7. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Medicamentos