Clordelin

Para qué sirve Clordelin , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Bacteriostático o bactericida

ComposiciÓn

: Lincomicina base (como clorhidrato), 300 mg/ml y 600 mg/2 ml.

Indicaciones

: CLORDELIN® está indicado en infecciones causadas por aerobios gram­positivos susceptibles, incluyendo estreptococos, estafilococos y neumococos o por anaerobios susceptibles. CLORDELIN® se indica en infecciones del tracto respira­torio superior e inferior, de la piel y tejidos blandos.
Está indicado en infecciones de las vías respiratorias como: amigdalitis, faringitis, otitis, ­sinu­sitis, bronquitis, neumonía.

Contraindicaciones y advertencias

: Hipersensibilidad a la lincomicina. Recién nacidos; insuficiencia hepática o renal. Embarazo. El tratamiento deberá suspenderse si aparece diarrea severa durante el mismo pues indica la posibilidad de colitis seudomembra­nosa. En tratamientos prolongados deberán hacerse controles de la función hepática y recuento sanguíneo.

PosologÍa

: Adultos: 300 mg a 600 mg cada 8, 12 ó 24 horas, dependiendo de la severidad de la infección, por vía intravenosa o intramuscular.
Niños: 10 a 20 mg/kg/día cada 12 a 24 horas, dependiendo de la infección, vía intravenosa o intramuscular.
Tasas de dilución e infusión: Las dosis intra­ve­nosas se administran con base en 600 mg de lincomicina diluida en no menos de 100 ml de una solu­ción adecuada, en un periodo no menor de una hora.

Presentaciones

: CLORDELIN® caja por 6 ampollas de 300 mg/1 ml. CLORDELIN® caja por 6 ampollas de 600 mg/2 ml. CLORDELIN® frasco vial por 600 mg por 2 ml.

LABORATORIOS CHALVER

®Marca registrada
  Medicamentos