Clindazyn Solucion Inyectable
Para qué sirve Clindazyn Solucion Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
CLINDAZYN
Antibiótico
TEVA MEXICO
Denominacion generica:
Clindamicina.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada ampolleta contiene:
Fosfato de clindamicina
equivalente a …………. 300 y 600 mg
de clindamicina
Vehículo, cbp ……………. 2 y 4 ml
Indicaciones terapeuticas:
CLINDAZYN está indicado para el tratamiento de infecciones producidas por bacterias anaerobias sensibles, cepas susceptibles de bacterias aerobias grampositivas como estreptococos, estafilococos y neumococos y cepas susceptibles de Chlamydia trachomatis.En infecciones del tracto respiratorio superior e inferior, infecciones de la piel y de los tejidos blandos, infecciones del hueso y articulaciones, infecciones ginecológicas, infecciones intraabdominales, septicemia y endocarditis, infecciones dentales y en encefalitis toxoplásmica.
Asociada con primaquina en neumonía por Pneumocystis carinii en pacientes VIH positivos. Cuando se asocia a algún antibiótico aminoglucósido como la gentamicina y la tobramicina es eficaz en la prevención de la peritonitis o abscesos intraabdominales posteriores a perforación intestinal y contaminación bacteriana.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
CLINDAZYN inhibe la síntesis de proteínas de la célula bacteriana, enlazándose a la subunidad 50S de los ribosomas.Después de la administración intramuscular alcanza concentraciones plasmáticas hasta las 3 horas en los adultos y en una hora en los niños; se alcanzan valores de 6 mg/ml después de una dosis de 300 mg y 9 mg/ml después de una dosis de 600 mg en adultos.
Se distribuye en muchos líquidos, tejidos y huesos, atraviesa la barrera placentaria, pero no se distribuye en líquido cefalorraquídeo.
Se une 90% a las proteínas séricas, 10% de la clindamicina administrada se excreta en la orina y pequeñas cantidades en heces.
La clindamicina puede llegar a acumularse en pacientes con daño hepático severo.
Los niveles séricos exceden la concentración inhibitoria mínima (CIM) de la mayoría de los microorganismos sensibles al menos por 6 horas después de una administración de una dosis normal.
Contraindicaciones:
CLINDAZYN está contraindicado en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a la clindamicina o a la lincomicina.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Debido a que este principio activo contiene alcohol bencílico en su formulación, se ha reportado que el alcohol bencílico está asociado a un síndrome denominado “síndrome de jadeo” en infantes prematuros.Reacciones secundarias y adversas:
Se ha reportado que produce diarrea en cerca de 2 a 20% de los pacientes, en algunos de ellos colitis pseudomembranosa. También se han reportado náusea, vómito, dolor abdominal, calambres y sabor metálico.Dentro de las reacciones de hipersensibilidad está el rash cutáneo, así como urticaria, leucopenia transitoria, agranulocitosis, eosinofilia, trombocitopenia, eritema multiforme, poliartritis y anormalidades en pruebas de funcionamiento hepático.
A nivel cardiovascular, raramente ha aparecido paro cardiopulmonar, así como hipotensión seguido a la rápida administración del medicamento.
Localmente pueden aparecer irritación, dolor y formación de abscesos en el sitio de la aplicación.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
CLINDAZYN es compatible dentro de las primeras 24 horas en soluciones de dextrosa al 5% y cloruro de sodio que contengan antibióticos normalmente utilizados como: amikacina, aztreonam, naftato de cefamandol, cefazolina sódica, cefotaxima sódica, cefoxitina sódica, ceftazidima sódica, sulfato de gentamicina, así como la tobramicina. Existe antagonismo con la eritromicina.Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
Alteración transitoria de la fórmula blanca.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No hay evidencias en estudios realizados en animales.Dosis y via de administracion:
Las dosis comúnmente utilizadas son de 0.6 a 2.7 g de clindamicina diarios divididos en 2 dosis al día, por arriba de 4.8 g al día se deben administrar intravenosamente.En niños mayores de 1 mes de edad, la dosis será de 15 a 40 mg/kg/día divididos en 2 dosis; en casos severos se deberán administrar no menos de 300 mg de clindamicina diarios; en el caso de los neonatos, la dosis será de 15 a 20 mg/kg/día, divididos en 3 ó 4 dosis.
La administración de más de 1.2 g en infusión única por hora no se recomienda.
No deberá inyectarse por vía intravenosa en forma directa.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
No existen reportes de intoxicación aguda con CLINDAZYN.Presentaciones:
Caja con 1 ampolleta con 300 mg/2 ml.
Caja con 1 ampolleta con 600 mg/4 ml.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese en lugar fresco y seco.Leyendas de proteccion:
No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.Laboratorio y direccion:
Hecho en México por: LEMERY, S.A. de C.V.Mártires de Río Blanco Núm. 54
Colonia Huichapan Xochimilco
16030 México, D.F.
:
Reg. Núm. 128M89, SSAIEA-305534/98/IPPA
- ENCEFALITIS, Es la infección del cerebro. Sus características son habitualmenteindistinguibles de las de la meningitis.