Clexane 20 Mg (2000 U.i.)

Para qué sirve Clexane 20 Mg (2000 U.i.), efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Posibles efectos adversos


Al igual que todos los medicamentos, Clexane puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos se clasifican en función de su frecuencia de aparición como:
– Muy frecuentes: pueden afectar a 1 de cada 10 pacientes – Frecuentes: pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes – Raros: pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes – Muy raros: pueden afectar a menos 1 por 10.000 pacientes.
Hemorragias
En el 4,2% de los pacientes quirúrgicos se produjeron hemorragias mayores. Algunas de éstasllegaron a producir la muerte. 9 Las hemorragias pueden aparecer en cualquier lugar del cuerpo, principalmente si hay algún otro factor que la favorezca, como pueden ser lesiones en algún órgano interno del cuerpo que pudiera sangrar, cualquier proceso que pueda provocarle alguna herida interna o externa (procedimientos invasivos) o por asociación con otros medicamentos que actúen en el mecanismo de coagulación
(hemostasia)(ver apartado “Advertencias y precauciones” y apartado “Uso de Clexane 20 mg (2.000
UI)”) con otros medicamentos”).
A continuación se detalla el tipo de hemorragia dependiendo del tipo de tratamiento: Prevención de la trombosis profunda en pacientes quirúrgicos Prevención en pacientes no quirúrgicos Tratamiento en pacientes con trombosis venosa profunda con o sin embolia pulmonar Tratamiento en pacientes con angina inestable e infarto de miocardio sin onda QTrastornos de los vasos sanguíneos Muy frecuentes:
Hemorragia
Raras:
Hemorragia retroperitoneal
(hemorragia que se produce detrás de la membrana que recubre las vísceras) Frecuentes:
Hemorragia Muy frecuentes:
Hemorragia
Poco frecuentes:
Hemorragia intracraneal
(hemorragia que se produce dentro de la cabeza) hemorragia retroperitoneal Frecuentes:
Hemorragia
Raras:
Hemorragia retroperitoneal
Raras: Hematomas en la médula espinal o en la membrana que la recubre (epidural), cuando se ha aplicado una anestesia de tipo intradural/epidural o de tipo punción intradural, cuando el paciente está recibiendo al mismo tiempo Clexane en dosis preventivas (ver apartado “Advertencias y precauciones”). Trombocitopenia (reducción del número de plaquetas) y trombocitosis (aumento del número de plaquetas) Prevención de la trombosis profunda en pacientes quirúrgicos Prevención en pacientes no quirúrgicos Tratamiento en pacientes con trombosis venosa profunda con o sin embolia pulmonar Tratamiento en pacientes con angina inestable e infarto de miocardio sin onda QTrastornos de la sangre y del sistema linfático Muy frecuentes:
Trombocitosis
Frecuentes:
Trombocitopenia Poco frecuentes:
Trombocitopenia Muy frecuentes:
Trombocitosis
Frecuentes:
Trombocitopenia Poco frecuentes:
Trombocitopenia
Raras: Casos de trombocitopenia inmunoalérgica (disminución en el número de plaquetas provocada por el sistema inmunitario) con trombosis; en este caso puede complicarse con una falta de riego sanguíneo en algún órgano o en alguna extremidad (ver apartado “Advertencias y precauciones”). Otros efectos adversos
10 Trastornos del sistema inmunológico Frecuentes: Reacción alérgica
Raras: Reacción anafilactoide / anafiláctica
(reacciones alérgicas generales) Trastornos del hígado y de las vías biliares Muy frecuentes: Aumento de los niveles de las enzimas del hígado en sangre
(principalmente transaminasas) Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo Frecuentes: Urticaria (irritación), prurito
(picor), eritema (enrojecimiento)
Poco frecuentes: Dermatitis bullosa
(ampollas)
Raras: Vasculitis cutánea (inflamación de vasos sanguíneos en la piel). Este problema desaparece en unos días y no debe interrumpirse el tratamiento por ello Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración Frecuentes: En el punto de inyección puede producirse hematoma, dolor y otras reacciones tales como edema (hinchazón de la piel por acumulación de líquidos), hemorragia, hipersensibilidad (aumento de la sensibilidad en la zona), inflamación, pequeños bultos, dolor
Poco frecuentes: En el punto de inyección puede producirse irritación y alteraciones serias de la piel (necrosis cutánea) que se inician con manchas rojizas dolorosas
(púrpura y placas eritomatosas). En este caso debe suspenderse el tratamiento Otros trastornos Raras: Hipercaliemia (aumento de los niveles de potasio en sangre)
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
5. Conservación de Clexane 20 mg (2.000 UI)
No conservar a temperatura superior a 25°C.
Mantener fuera de la&nbsp
Definiciones médicas / Glosario
  1. EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
  2. EMBOLIA PULMONAR, Es la presencia de un coágulo sanguíneo en los pulmones.
  3. INFARTO DE MIOCARDIO, Es el nombre científico del ataque al corazón. Se debe a la obstrucción del riego sanguíneo (trombosis) en parte de músculo (mio) del corazón(cardio), que produce su destrucción (infarto).
  4. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  5. URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.
  Medicamentos