Clavepen 500/125 Mg Sobres 12 Sobres

Para qué sirve Clavepen 500/125 Mg Sobres 12 Sobres , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..


Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento• • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.• Este medicamento se le ha recetado a Vd. personalmente y no debe darlo a otras personas. Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.
En este prospecto puede encontrar:
1. Qué es Clavepen 500/125 mg Sobres y para qué se utiliza
2. Antes de tomar Clavepen 500/125 mg Sobres
3. Cómo tomar Clavepen 500/125 mg Sobres
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Clavepen 500/125 mg Sobres
Clavepen®500/125 mg SobresAmoxicilina / Ácido clavulánico
Cada sobre contiene:
Amoxicilina (trihidrato)………………………………………………………………………………………. 500 mg
Ácido clavulánico (sal de potasio) ………………………………………………………………………. 125 mg
Los excipientes son: sílice coloidal anhidra, sabor a limón, sabor a melocotón, sabor a fresa y sacarosa.
Titular
ALLEN FARMACEUTICA, S.A. PTM –C/Severo Ochoa, 2 – 28760 Tres Cantos, Madrid.
Responsable de la fabricación
Laboratorio Reig Jofré, S.A. Jarama, s/n (Polígono Industrial) 45007 – Toledo (España).1. QUÉ ES CLAVEPEN 500/125 mg SOBRES Y PARA QUÉ SE UTILIZAClavepen 500/125 mg Sobres se presenta en un envase conteniendo 12 unidades.
Cada sobre monodosis de Clavepen 500/125 mg contiene 500 mg de amoxicilina y 125 mg de ácido clavulánico.
Clavepen (amoxicilina/ác. clavulánico), es un antibiótico activo frente a la mayoría de las bacterias implicadas en las infecciones más habituales.
Clavepen está indicado para el tratamiento de las infecciones producidas por bacterias en las siguientes localizaciones:
– Infecciones de tipo respiratorio, tales como, sinusitis, otitis media, amigdalitis recurrente, exacerbaciones agudas de bronquitis crónicas y neumonía. – Infecciones génito-urinarias e infecciones abdominales. – Infecciones de la piel y tejidos blandos, e infecciones dentales.
También está indicado como continuación por vía oral de los tratamientos iniciados por vía intravenosa de los procesos infecciosos del ámbito hospitalario. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD

Agencia española de medicamentos y productos sanit

2. ANTES DE TOMAR CLAVEPEN 500/125 mg SOBRESNo tome Clavepen 500/125 mg Sobres
Si es alérgico a las penicilinas, a las cefalosporinas o a cualquier otro componente de la formulación.
Asimismo, no tome este medicamento si padece alguna enfermedad grave del hígado.
Tenga especial cuidado con Clavepen 500/125 mg Sobres
Si después de tomar el medicamento se produjera alguna reacción alérgica. En este caso, suspenda el tratamiento y acuda a su médico lo antes posible.
Es recomendable no prolongar el tratamiento durante más de 14 días; si así fuese, no olvide consultar a su médico.
Clavepen se debe emplear con precaución en pacientes con problemas en el hígado o en el riñón.
Comunique a su médico que está tomando este medicamento ya que puede alterar los resultados de un análisis de sangre.
Toma de Clavepen 500/125 mg Sobres con los alimentos y bebidas
Para evitar molestias gastrointestinales, tome este medicamento antes de las comidas.Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento. Su médico valorará la necesidad de emplear este medicamento. Conducción y uso de máquinasNo se han observado efectos sobre la capacidad de conducir y utilizar maquinaria.

Información importante sobre algunos de los componentes de Clavepen 500/125 mg Sobres

Este medicamento contiene 2,2 g de sacarosa por sobre, lo que deberá ser tenido en cuenta en pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa, problemas de absorción de glucosa/galactosa, deficiencia de sacarasa-isomaltasa y pacientes diabéticos.
Por contener clavulanato de potasio como principio activo, es perjudicial para pacientes con dietas pobres en potasio. El exceso de potasio puede producir, después de la administración oral, molestias de estómago y diarrea.Toma o uso de otros medicamentos MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento incluso los adquiridos sin receta médica.
Algunos medicamentos pueden reducir o aumentar el efecto de Clavepen si se toman conjuntamente. Haga saber a su médico si está tomando alopurinol o probenecid.
Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando anticonceptivos orales. Al igual que otros antibióticos, Clavepen puede reducir la eficacia de los anticonceptivos orales, por lo que se deben tomar las precauciones adecuadas. 3. CÓMO TOMAR CLAVEPEN 500/125 mg SOBRESSiga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas.
Recuerde tomar su medicamento.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Clavepen 500/125 mg Sobres.
Es recomendable no prolongar el tratamiento durante más de 14 días; si así fuese, no olvide consultar a su médico.
Clavepen 500/125 mg Sobres deberá administrarse por vía oral según las instrucciones recibidas de su médico.La posología habitual en adultos y niños mayores de 12 años será de 1 sobre tres veces al día (cada
8 horas), al inicio de las comidas.
No suspenda el tratamiento, aun cuando se encuentre mejor, a menos que su médico se lo indique.
Si estima que la acción de Clavepen 500/125 mg Sobres es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.

Instrucciones para la correcta administración del

Verter el contenido del sobre en 10-20 ml de agua, agitar hasta obtener una suspensión y tomar inmediatamente.
Si Vd. toma más Clavepen 500/125 mg Sobres del que debiera
Es poco probable que se produzca sobredosis con este medicamento. Si por alguna circunstancia ha tomado más Clavepen 500/125 mg Sobres de lo que debe, beba agua en gran cantidad y consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o al Servicio de
Información Toxicológica, teléfono: 915 620 420. Si olvidó tomar Clavepen 500/125 mg Sobres
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si olvida tomar una dosis, tome la siguiente lo antes posible y continúe como hasta ese momento. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios

4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Como todos los medicamentos, Clavepen 500/125 mg Sobres puede tener efectos adversos. Los efectos adversos de este medicamento son normalmente leves y, por lo general, relacionados con el aparato digestivo (diarrea, náuseas, vómitos, problemas digestivos, etc.). Estos efectos pueden disminuirse e incluso suprimirse tomando el medicamento justo antes de las comidas. Si los síntomas continuaran o llegaran a ser más graves, o en caso de diarreas persistentes, consulte a su médico.
Asimismo se pueden producir reacciones que incluyan síntomas tales como: erupción cutánea con o sin picor, inflamación de la cara y dificultad para tragar. Ante la aparición de estos síntomas interrumpa el tratamiento y consulte a su médico inmediatamente. Raramente se han producido casos de hepatitis e ictericia. Las reacciones adversas hepáticas se han comunicado de forma más frecuente en ancianos y en varones, particularmente en los mayores de 65 años. Este riesgo se incrementa con una duración del tratamiento superior a 14 días.
Raramente pueden presentarse efectos sobre el sistema nervioso central como nerviosismo, vértigo, dolor de cabeza y convulsiones. También raramente se han comunicado un aumento del tiempo de hemorragia y del tiempo de protrombina. En muy raras ocasiones, puede observarse la presencia de cristales en la orina.
Muy raramente se ha asociado a este medicamento con reacciones adversas de mayor gravedad, tanto del aparato digestivo como hepáticas o alérgicas.
Si se observa cualquier otra reacción adversa no descrita en este prospecto, consulte a su médico o farmacéutico.
5. CONSERVACIÓN DE CLAVEPEN 500/125 mg SOBRES
Mantenga Clavepen 500/125 mg Sobres fuera del alcance y de la vista de los niños. Los sobres deben conservarse en su envase original, cerrado y en lugar fresco y seco hasta el momento de su utilización.

Caducidad

Este medicamento no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase. Este prospecto ha sido aprobado en febrero de 2004
MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Mod. P.05.0 (12/11/03) C02/2000
Definiciones médicas / Glosario
  1. HEPATITIS, Es la inflamación del hígado producida por una infección, un agentequímico o un fármaco.
  2. ICTERICIA, Es la pigmentación amarilla del blanco de los ojos o de la piel, provocada por un exceso de bilirrubina en la sangre que acaba depositándose en los tejidos.
  3. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Medicamentos