Ciprofloxacino Pharmacia 250 Mg Comprimidos

Para qué sirve Ciprofloxacino Pharmacia 250 Mg Comprimidos, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Prospecto: información para el usuario Ciprofloxacino Pharmacia 250 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
– Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. – Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. – Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. – Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

Contenido del prospecto

1. Qué es Ciprofloxacino Pharmacia y para qué se utiliza 2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Ciprofoxacino Pharmacia 3. Cómo tomar Ciprofoxacino Pharmacia 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Ciprofoxacino Pharmacia 6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Ciprofloxacino Pharmacia y para qué se utiliza
Ciprofloxacino Pharmacia es un antibiótico que pertenece a la familia de las fluoroquinolonas. El principio activo es ciprofloxacino.
Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro.
Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.
No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura. Ciprofloxacino actúa eliminando las bacterias que causan infecciones. Sólo actúa con cepas específicas de bacterias.

Adultos ciprofloxacino pharmacia se utiliza en ad

• infecciones de las vías respiratorias • infecciones del oído o sinusales de larga duración o recurrentes • infecciones de las vías urinarias • infecciones de los testículos • infecciones de los órganos genitales femeninos • infecciones del tracto gastrointestinal e intrabdominales • infecciones de la piel y tejidos blandos • infecciones de los huesos y las articulaciones • tratamiento de infecciones en pacientes con un recuento muy bajo de leucocitos (neutropenia) • prevención de infecciones en pacientes con un recuento muy bajo de leucocitos (neutropenia) • prevención de las infecciones causadas por la bacteria Neisseria meningitidis • exposición por inhalación al carbunco
En caso de que sufra una infección grave o si la infección es causada por más de un tipo de bacteria, es posible que le administren un tratamiento antibiótico adicional, además de Ciprofloxacino Pharmacia.
Niños y adolescentes
Ciprofloxacino Pharmacia se utiliza en niños y adolescentes, bajo supervisión médica especializada, para tratar las siguientes infecciones bacterianas:
• infecciones pulmonares y de bronquios en niños y adolescentes que padecen fibrosis quística • infecciones complicadas de las vías urinarias, incluidas las infecciones que han alcanzado los riñones (pielonefritis) • exposición por inhalación al carbunco
Ciprofloxacino Pharmacia también puede utilizarse para el tratamiento de infecciones graves en niños y adolescentes cuando se considere necesario. 2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Ciprofloxacino Pharmacia

No tome ciprofloxacino pharmacia

• si es alérgico a ciprofloxacino, a otras quinolonas o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6) • si toma tizanidina (ver sección 2: Toma de Ciprofloxacino Pharmacia con otros medicamentos)
Advertencias y precaucionesConsulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Ciprofloxacino

Pharmacia si


• tiene problemas de corazón. Debe tener precaución al utilizar este tipo de medicamento si ha nacido con o tiene antecedentes familiares de prolongación del intervalo QT (se observa en el
ECG, que es un registro de la actividad eléctrica del corazón), si tiene un desequilibrio de las sales en su sangre, (especialmente niveles bajos de potasio o de magnesio en la sangre), si el ritmo de su corazón es muy lento (llamado “bradicardia”), si su corazón es débil (insuficiencia cardiaca), si tiene antecedentes familiares de ataque al corazón (infarto de miocardio), si es mujer o tiene edad avanzada o está tomando otros medicamentos que pueden producir alteraciones del ECG (ver sección Toma de Ciprofloxacino Pharmacia con otros medicamentos) • ha tenido alguna vez problemas de riñón porque su tratamiento necesita ajustarse • sufre epilepsia u otras afecciones neurológicas • tiene antecedentes de problemas en los tendones durante el tratamiento previo con antibióticos como Ciprofloxacino Pharmacia • sufre miastenia grave (un tipo de debilidad muscular) Mientras toma Ciprofloxacino Pharmacia
Informe inmediatamente a su médico si se produce cualquiera de las siguientes situaciones mientras toma Ciprofloxacino Pharmacia. Su médico decidirá si es necesario interrumpir el tratamiento con Ciprofloxacino Pharmacia.
• Reacción alérgica grave y súbita (una reacción o shock anafiláctico, angioedema). Hay una reducida posibilidad de que, incluso con la primera dosis, experimente una reacción alérgica grave, con los siguientes síntomas: opresión en el pecho, sensación de mareo, náuseas o desvanecimiento, o experimentar mareos al ponerse de pie. Si esto le ocurre, no tome más
Ciprofloxacino Pharmacia y contacte inmediatamente con su médico. • En ocasiones puede producirse dolor e hinchazón de las articulaciones y tendinitis, especialmente si usted es de edad avanzada y también recibe tratamiento con corticoesteroides. Al primer signo de dolor o inflamación, deje de tomar Ciprofloxacino Pharmacia y ponga la zona dolorosa en reposo. Evite cualquier ejercicio innecesario, ya que esto podría aumentar el riesgo de ruptura de un tendón. Puede producirse inflamación y rotura de los tendones incluso varios meses después de terminar el tratamiento con ciprofloxacino. • Si sufre epilepsia u otra afección neurológica, como isquemia o infarto cerebral, puede sufrir efectos adversos asociados al sistema nervioso central. Si esto ocurre, deje de tomar
Ciprofloxacino Pharmacia y contacte con su médico inmediatamente. • Puede sufrir reacciones psiquiátricas la primera vez que tome Ciprofloxacino Pharmacia. Si sufre
depresión o psicosis, sus síntomas pueden empeorar con el tratamiento con Ciprofloxacino Pharmacia. Si esto ocurre, deje de tomar Ciprofloxacino Pharmacia y contacte con su médico inmediatamente. • Puede experimentar síntomas de neuropatía tales como, dolor, ardor, hormigueo, entumecimiento y/o debilidad en las extremidades. Si esto ocurre, deje de tomar Ciprofloxacino Pharmacia y contacte con su médico inmediatamente. • Se puede desarrollar diarrea mientras esté tomando antibióticos, incluido Ciprofloxacino
Pharmacia, o incluso varias semanas después de haber dejado de tomarlos. Si la diarrea se vuelve intensa o persistente, o si nota que las heces contienen sangre o mucosidades, interrumpa inmediatamente la administración de Ciprofloxacino Pharmacia, ya que ello puede poner en peligro su vida. No tome medicamentos que detengan o retrasen los movimientos intestinales y consulte a su médico. • Mientras esté tomando Ciprofloxacino Pharmacia, informe de ello a su médico o al personal del laboratorio de análisis en caso que tenga que someterse a un análisis de sangre u orina. • Ciprofloxacino Pharmacia puede causar lesiones en el hígado. Si observa que presenta síntomas tales como pérdida del apetito, ictericia (color amarillento de la piel), orina oscura, picor o dolor de estómago, deje inmediatamente de tomar Ciprofloxacino Pharmacia y consulte inmediatamente a su médico. • Ciprofloxacino Pharmacia puede causar una disminución del recuento de glóbulos blancos y tal vez disminuya su resistencia a las infecciones. Si sufre una infección con síntomas como fiebre y deterioro grave de su estado general, o fiebre con síntomas de infección local como dolor de garganta /faringe/ boca, o problemas urinarios, debe consultar inmediatamente a su médico. Le harán un análisis de sangre para examinar la posible disminución de glóbulos blancos
(agranulocitosis). Es importante que informe a su médico acerca de su medicamento. • Informe a su médico si usted o un familiar suyo padece una deficiencia comprobada a la glucosa-
6-fosfato deshidrogenasa (G6PD), ya que puede presentar un riesgo de anemia con ciprofloxacino. • Su piel se vuelve más sensible a la luz solar o ultravioleta (UV) cuando toma Ciprofloxacino
Pharmacia. Evite la exposición a la luz solar intensa o a la luz ultravioleta artificial como por ejemplo cabinas de bronceado.
Toma de Ciprofloxacino Pharmacia con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico que está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar, otros medicamentos. No tome Ciprofloxacino Pharmacia al mismo tiempo que tizanidina, porque esto podría causar efectos adversos, como presión arterial baja y somnolencia (ver sección 2: “No tome Ciprofloxacino
Pharmacia”).
Debe comunicar a su médico si está tomando otros medicamentos que pueden alterar el ritmo de su corazón: medicamentos que pertenecen al grupo de los antiarrítmicos (p.ej. quinidina, hidroquinidina, disopiramida, amiodarona, sotalol, dofetilida, ibutilida), antidepresivos tricíclicos, algunos antibióticos
(que pertenecen a la clase de los macrólidos), algunos antipsicóticos.
Se sabe que los siguientes medicamentos interaccionan en su organismo con Ciprofloxacino
Pharmacia. Si se toma Ciprofloxacino Pharmacia al mismo tiempo que estos medicamentos, esto puede influir en el efecto terapéutico de estos medicamentos. También puede incrementar la probabilidad de sufrir efectos adversos.
Informe a su médico si está tomando: • Warfarina, acenocumarol, fenprocumona, fluindiona u otros anticoagulantes orales (para diluir la sangre) • probenecid (para la gota) • metoclopromida (para las nauseas y las migrañas) • omeprazol (para las úlceras de estómago, indigestión, ardor y síndrome de Zollinger-Ellison) • ciclosporina (un inmunosupresor) • metotrexato (para ciertos tipos de cáncer, psoriasis, artritis reumatoide) • teofilina (para problemas respiratorios) • tizanidina (para la espasticidad muscular en la esclerosis múltiple) • clozapina (un antipsicótico) • ropinirol (para la enfermedad de Parkinson) • fenitoína (para la epilepsia) • olanzapina (un antipsicótico) • glibenclamida (para la diabetes)

Ciprofloxacino Pharmacia puede aumentar los niveles en sangre de los siguientes medicamentos

• pentoxifilina (para trastornos circulatorios) • cafeína • lidocaina (un anestésico) • sildenafilo (para la disfunción eréctil) • duloxetina (para la depresión, ansiedad, dolor e incontinencia de estrés)
Algunos medicamentos disminuyen el efecto de Ciprofloxacino Pharmacia. Informe a su médico si está tomando o desea tomar: • antiácidos • suplementos minerales • sucralfato • un quelante polimérico de fosfatos (por ejemplo, sevelamer) • medicamentos o suplementos que contienen calcio, magnesio, aluminio o hierro Si estos preparados son imprescindibles tome Ciprofloxacino Pharmacia aproximadamente doshoras antes o cuatro horas despuésde que haya tomado estos preparados. Toma de Ciprofloxacino Pharmacia con alimentos y bebidas
Aunque tome Ciprofloxacino Pharmacia con las comidas, no debe comer ni beber ningún producto lácteo (como leche o yogur) ni bebidas con calcio añadido cuando tome los comprimidos, ya que pueden afectar a la absorción del principio activo. Embarazo y lactancia
Es preferible evitar el uso de Ciprofloxacino Pharmacia durante el embarazo.
No tome Ciprofloxacino Pharmacia durante el periodo de lactancia, ya que ciprofloxacino se excreta a través de la leche materna y puede producir daño a su bebé.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Ciprofloxacino Pharmacia puede disminuir su estado de alerta. Pueden producirse algunos efectos neurológicos. Por tanto, asegúrese de saber cómo reacciona a Ciprofloxacino Pharmacia antes de conducir un vehículo o de utilizar una máquina. En caso de duda, consulte a su médico. 3. Cómo tomar Ciprofloxacino Pharmacia
Su médico le explicará exactamente qué cantidad de Ciprofloxacino Pharmacia deberá tomar, con qué frecuencia y durante cuánto tiempo. Esto dependerá del tipo de infección que padece y de su gravedad.
Informe a su médico si tiene problemas de los riñones porque quizás sea necesario ajustarle su dosis.
El tratamiento dura generalmente de 5 a 21 días, pero puede durar más para las infecciones graves.
Tome los comprimidos de este medicamento exactamente tal y como le ha indicado su médico o farmacéutico. Si tiene dudas, pregunte a su médico o farmacéutico.a. Tráguese los comprimidos con abundante cantidad de líquido. No debe masticar los comprimidos porque su sabor no es agradable. b. Intente tomar los comprimidos a la misma hora cada día. c. Puede tomar los comprimidos con o entre las comidas. El calcio que tome como parte de una comida no afectará seriamente en la absorción del medicamento. Sin embargo, no tome los comprimidos de Ciprofloxacino Pharmacia con productos lácteos como la leche o el yogur, ni con zumos de frutas enriquecidos en minerales (por ejemplo, zumo de naranja enriquecido en calcio).
Recuerde beber una cantidad abundante de líquidos mientras tome Ciprofloxacino Pharmacia. Si toma más Ciprofloxacino Pharmacia del que debiera• En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Si es posible, lleve consigo los comprimidos o la caja para mostrarlos al médico.
Si olvidó tomar Ciprofloxacino Pharmacia• Tómese la dosis normal tan pronto como sea posible y, después, continúe el tratamiento tal como se le ha recetado. Sin embargo, si es casi la hora de su siguiente toma, no tome la dosis olvidada y continúe de la forma habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Asegúrese de completar el ciclo de tratamiento.
Si interrumpe el tratamiento con Ciprofloxacino Pharmacia• Es importante que realice el tratamiento completo, incluso si empieza a sentirse mejor después de unos días. Si deja de tomar este medicamento demasiado pronto, puede que su infección no se haya curado completamente y los síntomas pueden volver a empeorar. Puede llegar a desarrollar resistencia al antibiótico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. 4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas): – náuseas, diarrea – dolor en las articulaciones en los niños Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas): – superinfecciones micóticas (por hongos)
– una concentración elevada de eosinófilos, un tipo de glóbulo blanco
– pérdida del apetito (anorexia)
– hiperactividad o agitación
– dolor de cabeza, mareos, problemas de sueño o trastornos del gusto
– vómitos, dolor abdominal, problemas digestivos como digestión lenta (indigestión/acidez) o flatulencia
– aumento de la cantidad de ciertas sustancias en la sangre (transaminasas y/o bilirrubina)
– erupción cutánea, picor o ronchas
– dolor de las articulaciones en los adultos
– función renal deficiente
– dolor en músculos y huesos, sensación de malestar (astenia) o fiebre
– aumento de la fosfatasa alcalina en sangre (una sustancia determinada de la sangre) Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas): – inflamación del intestino (colitis) vinculada al uso de antibióticos (puede ser mortal en casos muy raros) (ver sección 2: Advertencias y precauciones)
– cambios en el recuento de células de la sangre (leucopenia, leucocitosis, neutropenia, anemia), aumento o disminución de las cantidades del factor de la coagulación de la sangre (trombocitos)
– reacción alérgica, hinchazón (edema) o hinchazón rápida de la piel y las membranas mucosas
(angioedema)
– aumento del azúcar en la sangre (hiperglucemia)
– confusión, desorientación, reacciones de ansiedad, sueños extraños, depresión que en casos raros puede resultar en pensamientos suicidas o comportamiento suicida, o alucinaciones
– sensación de hormigueos y adormecimientos, sensibilidad poco habitual a los estímulos sensoriales, disminución de la sensibilidad cutánea, temblores, convulsiones (ver sección 2: Advertencias y precauciones) o mareos
– problemas de la visión
– tinnitus (zumbido de oídos), pérdida de la audición, deterioro de la audición
– aumento de la frecuencia cardiaca (taquicardia)
– expansión de los vasos sanguíneos (vasodilatación), disminución de la presión arterial o desvanecimiento
– dificultad para respirar, incluidos síntomas asmáticos
– trastornos del hígado, ictericia (icterus colestático), hepatitis
– sensibilidad a la luz (ver sección 2: Advertencias y precauciones)
– dolor muscular, inflamación de las articulaciones, aumento del tono muscular o calambres
– insuficiencia renal, sangre o cristales en la orina (ver sección 2: Advertencias y precauciones), inflamación de las vías urinarias
– retención de líquidos o sudoración excesiva
– aumento de las concentraciones de la enzima amilasa Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas): – un tipo especial de disminución del recuento de células de la sangre (anemia hemolítica), una disminución peligrosa de un tipo de glóbulos blancos de la sangre (agranulocitosis), una disminución de la cantidad de glóbulos blancos y rojos y plaquetas (pancitopenia), con riesgo de muerte, y depresión de la médula ósea, también con riesgo de muerte (ver sección 2: Advertencias y precauciones)
– reacciones alérgicas graves (reacción anafiláctica o shock anafiláctico, con riesgo de muerte – enfermedad del suero) (ver sección 2: Advertencias y precauciones)
– trastornos mentales (reacciones psicóticas) que en casos raros puede resultar en pensamientos suicidas o comportamiento suicida (ver sección 2: Advertencias y precauciones)
– migraña, trastorno de la coordinación, inestabilidad al andar (trastornos de la marcha), trastornos en el sentido del olfato (trastornos olfativos); presión en el cerebro (presión intracraneal)
– distorsiones visuales de los colores – inflamación de la pared de los vasos sanguíneos (vasculitis)
– pancreatitis
– muerte de las células del hígado (necrosis hepática), que muy raramente lleva a insuficiencia hepática con riesgo de muerte
– hemorragias pequeñas puntuales debajo de la piel (petequias), diversas erupciones cutáneas o exantemas (por ejemplo, el síndrome Stevens-Johnson con riesgo de muerte o la necrólisis epidérmica tóxica).
– debilidad muscular, inflamación de los tendones, ruptura de los tendones –especialmente del tendón largo de la parte posterior del tobillo (tendón de Aquiles) (ver sección 2: Advertencias y precauciones), empeoramiento de los síntomas de la miastenia grave (ver sección 2: Advertencias y precauciones) Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): – problemas asociados con el sistema nervioso tales como dolor, ardor, hormigueo, entumecimiento y/o debilidad en las extremidades
– problemas cardiacos: ritmo del corazón más rápido de lo normal, ritmo irregular del corazón que puede poner en peligro la vida, alteración del ritmo del corazón (conocido como “prolongación del intervalo QT”, que se observa en el ECG, que es un registro de la actividad eléctrica del corazón)
– pustulosis exantemática aguda generalizada (PEAG) – un tipo de enfermedad de la piel con aparición de ampollas rojas en la piel
– aumento del efecto anticoagulante si se toma de forma conjunta con medicamentos anticoagulantes como warfarina Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.5. Conservación de Ciprofloxacino Pharmacia
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blíster o estuche, después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.6. Contenido del envase e información adicional
Composición de Ciprofloxacino Pharmacia – El principio activo es ciprofloxacino (en forma de hidrocloruro de ciprofloxacino).
Cada comprimido recubierto contiene 250 mg de ciprofloxacino (como hidrocloruro de ciprofloxacino).
– Los demás componentes: Núcleo del comprimido: celulosa microcristalina, glicolato sódico de almidón de patata (tipo A), povidona (K 30), sílice coloidal anhidra, estearato de magnesio.

Recubrimiento

hipromelosa, macrogol (400), dióxido de titanio.
Aspecto de Ciprofloxacino Pharmacia y contenido del envase
Comprimidos recubiertos con película.Comprimido redondo, recubierto, de color blanco o blanquecino, con una ranura en ambas caras y grabado con “F”, “23” a cada lado de la ranura en una de las caras.
La ranura sirve para fraccionar y facilitar la deglución, pero no para dividir en dosis iguales.
Se presenta en blísters de PVC/PVdC-con lámina de aluminio, acondicionados en envases de cartón.
Tamaños de envase: 6, 10, 12, 14, 16, 20, 28, 50, 100 y 120 comprimidos recubiertos con película.
Puede que no estén comercializados todos los tamaños
Definiciones médicas / Glosario
  1. BACTERIA, Es un pequeño organismo que solo resulte visible con el microscopio.
  2. HEPATITIS, Es la inflamación del hígado producida por una infección, un agentequímico o un fármaco.
  3. ICTERICIA, Es la pigmentación amarilla del blanco de los ojos o de la piel, provocada por un exceso de bilirrubina en la sangre que acaba depositándose en los tejidos.
  4. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Medicamentos