Ciprofloxacino Lasa 500 Mg Comprimidos
Para qué sirve Ciprofloxacino Lasa 500 Mg Comprimidos, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.
? ? Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. ? Este medicamento se le ha recetado a Vd. personalmente y no debe darlo a otras personas. Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.
En este prospecto:
1. Qué es CIPROFLOXACINO LASA 500 mg y para qué se utiliza. 2. Antes de tomar CIPROFLOXACINO LASA 500 mg. 3. Cómo tomar CIPROFLOXACINO LASA 500 mg. 4. Posibles efectos adversos. 5. Conservación de CIPROFLOXACINO LASA 500 mg. CIPROFLOXACINO LASA500 mgcomprimidos recubiertos EFGCada comprimido recubierto contiene 500 mg de ciprofloxacino (D.O.E.) clorhidrato.
Los excipientes son:
– Núcleo: almidón de maíz, celulosa microcristalina, crospovidona, sílice coloidal, estearato de magnesio – Recubrimiento: macrogol 6000, hipromelosa
Titular y fabricante: IPSEN PHARMA, S.A.
Carretera Laureà Miró, 395
08980 Sant Feliu de Llobregat (Barcelona)
1.QUÉ ES CIPROFLOXACINO LASA 500 mg Y PARA QUÉ SE UTILIZA
CIPROFLOXACINO LASA 500 mg se presenta en forma de comprimidos recubiertos.
Cada envase contiene 10 ó 20 comprimidos recubiertos.
Ciprofloxacino pertenece a un grupo de antibióticos conocido como quinolonas.
CIPROFLOXACINO LASA 500 mg está indicado en el tratamiento de las infecciones producidas por gérmenes sensibles a ciprofloxacino localizados en:
• Vías respiratorias • Oídos y garganta (otorrinolaringológicas) • Vías urinarias y genitales • Abdomen • Sangre (sistémicas) • Huesos y articulaciones (osteoarticulares) • Piel y tejidos blandos • Vesícula biliar MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios2.ANTES DE TOMAR CIPROFLOXACINO LASA 500 mg
No tome CIPROFLOXACINO LASA 500 mg
si:
• Es usted alérgico al ciprofloxacino, a otras quinolonas o a cualquiera de los componentes del producto. • Presenta dolor o inflamación de algún tipo, prestando especial atención al tendón de Aquiles. Si esto ocurriera, suspenda el tratamiento, permanezca en reposo completo e informe inmediatamente a su médico. • Presenta alguna alteración en la función de los riñones, ya que su médico deberá ajustarle la dosis de ciprofloxacino.Tenga especial cuidado con CIPROFLOXACINO LASA 500 mg:
• Si padece o ha padecido crisis epilépticas y/o convulsiones; alteraciones del riego sanguíneo, o ha tenido trombosis y/o hemorragia cerebral. • Si presenta una diarrea intensa o duradera durante el tratamiento o una vez finalizado el mismo, ya que puede deberse a un tipo especial de colitis llamada colitis pseudomembranosa, que puede ser grave. En este caso, deberá consultar a su médico inmediatamente. • Si presenta un déficit de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa. • Si se expone a sol de forma prolongada, ya que en este caso deberá proteger su piel, adecuadamente. • Si padece miastenia gravis, ya que en estos casos, ciprofloxacino se deberá utilizar con precaución. Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
No se recomienda la utilización de CIPROFLOXACINO LASA 500 mg durante el embarazo ni durante el período de lactancia.
Conducción y uso de máquinas :
El tratamiento con CIPROFLOXACINO LASA 500 mg puede alterar su capacidad para conducir vehículos o utilizar maquinaria. El riesgo se acentúa durante los primeros días de tratamiento, si se ingieren simultáneamente bebidas alcohólicas y si se aumenta la dosis del fármaco; por tanto, no conduzca ni utilice maquinaria peligrosa si se encuentra en algunas de las situaciones descritas anteriormente.
Toma deotros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o usando, o ha tomado o usado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.
Algunos fármacos pueden influir la acción de ciprofloxacino, tales como: • Antiácidos, hierro, sucralfato y calcio, didanosina, soluciones orales nutricionales y productos lácteos: la toma de estos fármacos simultáneamente con ciprofloxacino puede producir una disminución en el efecto de ciprofloxacino, por este motivo se recomienda tomar ciprofloxacino 1a 3 horas antes o 4 horas después de tomar estos productos. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios
• Teofilina, cafeína o pentoxifilina: los niveles en sangre de estos medicamentos aumentan cuando se toman junto con ciprofloxacino, por tanto el riesgo de aparición de efectos adversos por estos medicamentos también aumenta. • Antiinflamatorios no esteroideos (AINES): la toma de estos medicamentos (excepto el ácido acetilsalicílico) junto con quinolonas a dosis muy altas puede producir convulsiones. • Ciclosporina (medicamento para prevenir el rechazo en trasplantes): cuando se toma junto con ciprofloxacino puede producir alteraciones en la función de los riñones. • Warfarina (medicamento utilizado para fluidificar la sangre y evitar la formación de coágulos),
Glibenclamida (medicamento para el tratamiento de la diabetes), fenitoína (medicamento que se emplea en el tratamiento de la epilepsia), ropinirol (medicamento que se emplea en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson), clozapina (medicamento para el tratamiento de la esquizofrenia), tacrina
(medicamento empleado en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer), tizanidina (relajante muscular de acción central): cuando se toman junto con ciprofloxacino el efecto de estos fármacos pueden aumentar. • Probenecid (medicamento empleado en el tratamiento de la gota), metoclopramida (medicamento utilizado para el tratamiento de las náuseas y los vómitos): cuando se toman junto con ciprofloxacino, pueden aumentar los niveles en sangre de ciprofloxacino y por tanto, aumentar los efectos de este fármaco. • Premedicación opiácea (medicamentos utilizados para la sedación preoperatoria): cuando se toma junto con ciprofloxacino puede disminuir los niveles en sangre de ciprofloxacino, y por tanto, disminuir los efectos de este fármaco.
3.CÓMO TOMAR CIPROFLOXACINO LASA 500 mg
Su médico le indicará la dosificación y la duración de su tratamiento con CIPROFLOXACINO LASA
500 mg. No suspenda el tratamiento antes ya que podría volver a reproducirse la infección. Si estima que la acción de Ciprofloxacino Lasa 500 mg es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
La administración se efectuará por vía oral. Los comprimidos deben ingerirse enteros con abundante líquido y preferiblemente dos horas antes o después de haber comido.
Se recomienda beber abundante líquido durante el tratamiento con ciprofloxacino.
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas.
Recuerde tomar su medicamento.
La dosis habitual es de 1 comprimido cada 12 horas.
El período de tratamiento habitual, para infecciones agudas es de 5 a 10 días. Sin embargo, el tratamiento deberá continuarse durante 3 días después de la desaparición de los signos y síntomas.
Ancianos:
La dosis es equivalente a la empleada en adultos. Sólo se ajustarán en caso de alteración en la función renal.
Niños y adolescentes (5-17 años):
La dosis recomendada es de 20 mg/kg cada 12 horas por vía oral, siendo la dosis máxima 1.500 mg. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios
Función renal alterada:
En caso de presentar alguna alteración en la función renal, comuníqueselo a su médico, ya que precisará un ajuste de la dosis.
Función hepática alterada:
En adultos, no precisa ajuste de dosis.
Si Vd. toma más CIPROFLOXACINO LASA 500 mgdel que debiera:Los síntomas que puede experimentar son: mareos, temblor, dolor de cabeza, fatiga, y confusión; así como malestar en estómago e intestinos y anormalidades en la función renal y hepática.
El tratamiento incluye vaciado gástrico mediante inducción del vómito o lavado gástrico, administración de carbón activado y antiácidos que contengan magnesio o calcio.
Debe tenerse en cuenta que sólo una pequeña cantidad de ciprofloxacino (