ACCIÓN FARMACOLÓGICA: CELECTAN® contiene como principio activo a nitazoxanida, molécula de
estructura nitrotiazol, que posee un átomo de azufre, el cual es responsable de aumentar su espectro de
acción, la eficacia clínica y disminuir su toxicidad.
? La actividad antiprotozoaria de la nitazoxanida se cree que es debido a la interferencia con la enzima
piruvato ferrodoxina oxidorreductasa (PFOR), dependiente de la reacción de transferencia de electrones,
la cual es esencial en el metabolismo de energía anaeróbica.
? Los estudios en Giardia lamblia han demostrado la reducción de la enzima PFOR por la transferencia de
electrones en ausencia de ferredoxidina. La interferencia con la enzima PFOR reacción dependiente de la
transferencia de electrones pudiera no ser la única forma que la nitazoxanida exhibe como actividad
antiprotozoaria. El ADN de la enzima PFOR de Cryptosporidium parvum posee una secuencia similar a la
Giardia lamblia. La nitazoxanida ha mostrado ser efectiva contra Entamoeba histolytica, Giardia lamblia,
Trichomona vaginalis, Cryptosporidium parvum.
? Entre los efectos terapeúticos de la nitazoxanida se ha documentado su eficacia clínica sobre los
Helmintos (nemátodos y céstodos) como Ascaris lumbricoides, Hymenolepis nana, Trichuris trichuria,
Enterobius vermicularis, Uncinariasis, Taenia saginata, parásitos que infestan al humano, encontrando
que interfiere con el metabolismo de la glucosa del parásito, por alteración de las sustancias
secretorias del aparato de Golgi, secreción de acetilcolinesterasa y el consumo de glucosa del parásito,
creando así un agotamiento en el glucógeno y una acidosis láctica, lo cual ocasiona finalmente la muerte
del parásito.
CELECTAN® es rápidamente absorbido en el tracto gastrointestinal, sufre una rápida
metabolización hidrolizándose a un metabolito activo tizoxanida (desacetyl-nitazoxanida), el cual
desaparece rápidamente del plasma y se excreta por vía renal y biliar como tizoxanida y tizoxanida
gluocorónido y por vía fecal como tizoxanida.
|